Desarrollo de estrategias para la preservación de la diversidad florística del Municipio de Santiago, N.L., México
Autor principal: | Valdez Tamez, Vicente |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | inglés |
Publicado: |
2002
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/5451/1/1080124467.PDF |
Ejemplares similares

Desarrollo de estrategias para la preservación de la diversidad florística del Municipio de Santiago, N.L., México
por: Valdez Tamez, Vicente
Publicado: (2002)
por: Valdez Tamez, Vicente
Publicado: (2002)

Diversidad florística y vegetación del área natural protegida altas cumbres, Tamaulipas, México
por: García Morales, Leccinum Jesús
Publicado: (2009)
por: García Morales, Leccinum Jesús
Publicado: (2009)

Diversidad florística y vegetación del área natural protegida altas cumbres, Tamaulipas, México
por: García Morales, Leccinum Jesús
Publicado: (2009)
por: García Morales, Leccinum Jesús
Publicado: (2009)

Análisis de la vegetación secundaria de Linares, N.L., México
por: González Elizondo, Martha
Publicado: (1996)
por: González Elizondo, Martha
Publicado: (1996)

Análisis de la vegetación secundaria de Linares, N.L., México
por: González Elizondo, Martha
Publicado: (1996)
por: González Elizondo, Martha
Publicado: (1996)

Caracterización del matorral con condiciones prístinas en el área de Linares, N.L., México
por: García Hernández, Jorge
Publicado: (1999)
por: García Hernández, Jorge
Publicado: (1999)

Caracterización del matorral con condiciones prístinas en el área de Linares, N.L., México
por: García Hernández, Jorge
Publicado: (1999)
por: García Hernández, Jorge
Publicado: (1999)

Estudio morfoanatómico de siete especies de la familia Labiatae del municipio de Santiago, Nuevo León, México
por: Valadés Cerda, María Concepción
Publicado: (2001)
por: Valadés Cerda, María Concepción
Publicado: (2001)

Estudio morfoanatómico de siete especies de la familia Labiatae del municipio de Santiago, Nuevo León, México
por: Valadés Cerda, María Concepción
Publicado: (2001)
por: Valadés Cerda, María Concepción
Publicado: (2001)

Uso actual y potencial de la vegetación de Mina, N.L., un estudio biométrico de las fibras vegetales, su desarrollo, estructura y productividad
por: Villarreal Rivera, Leticia
Publicado: (1988)
por: Villarreal Rivera, Leticia
Publicado: (1988)

Uso actual y potencial de la vegetación de Mina, N.L., un estudio biométrico de las fibras vegetales, su desarrollo, estructura y productividad
por: Villarreal Rivera, Leticia
Publicado: (1988)
por: Villarreal Rivera, Leticia
Publicado: (1988)

Evaluación de varias cepas de Plevioutus djamour obtenidas por autocruzas a partir de cultivos monosporicos procedentes de una cepa colectada en Linares, N.L
por: Guerra Rodríguez, Salvador
Publicado: (1997)
por: Guerra Rodríguez, Salvador
Publicado: (1997)

Evaluación de varias cepas de Plevioutus djamour obtenidas por autocruzas a partir de cultivos monosporicos procedentes de una cepa colectada en Linares, N.L
por: Guerra Rodríguez, Salvador
Publicado: (1997)
por: Guerra Rodríguez, Salvador
Publicado: (1997)

Evaluación microbiológica de frutas y hortalizas expendidos en la zona metropolitana de Monterrey N.L., mediante tecnologías rápidas
por: Gómez Govea, Mayra Alejandra
Publicado: (2009)
por: Gómez Govea, Mayra Alejandra
Publicado: (2009)

Evaluación microbiológica de frutas y hortalizas expendidos en la zona metropolitana de Monterrey N.L., mediante tecnologías rápidas
por: Gómez Govea, Mayra Alejandra
Publicado: (2009)
por: Gómez Govea, Mayra Alejandra
Publicado: (2009)

Flora del Estado de Nuevo León, México: Diversidad y análisis espacio-temporal
por: Velazco Macías, Carlos Gerardo
Publicado: (2009)
por: Velazco Macías, Carlos Gerardo
Publicado: (2009)

Flora del Estado de Nuevo León, México: Diversidad y análisis espacio-temporal
por: Velazco Macías, Carlos Gerardo
Publicado: (2009)
por: Velazco Macías, Carlos Gerardo
Publicado: (2009)

Riqueza y diversidad de especies leñosas del bosque tropical caducifolio en San Luis Potosí, México
por: Alanís Rodríguez, Eduardo, et al.
Publicado: (2010)
por: Alanís Rodríguez, Eduardo, et al.
Publicado: (2010)

Diversidad de la regeneración leñosa del matorral espinoso tamaulipeco con historial agrícola en el noreste de México
por: Jiménez Pérez, Javier, et al.
Publicado: (2012)
por: Jiménez Pérez, Javier, et al.
Publicado: (2012)

Análisis de la cubierta vegetal y propuesta para la zonificación ecológica del cerro El Potosí, Galeana, N. L., México
por: García Aranda, Mario Alberto
Publicado: (1996)
por: García Aranda, Mario Alberto
Publicado: (1996)

Análisis de la cubierta vegetal y propuesta para la zonificación ecológica del cerro El Potosí, Galeana, N. L., México
por: García Aranda, Mario Alberto
Publicado: (1996)
por: García Aranda, Mario Alberto
Publicado: (1996)

Estudio etnobotánico en el municipio de Matehuala, San Luis Potosí, México
por: González Costilla, Onésimo
Publicado: (1991)
por: González Costilla, Onésimo
Publicado: (1991)

Estudio etnobotánico en el municipio de Matehuala, San Luis Potosí, México
por: González Costilla, Onésimo
Publicado: (1991)
por: González Costilla, Onésimo
Publicado: (1991)

Diversidad polínica en la atmósfera del área metropolitana de Monterrey, N. L., octubre 2004 a marzo 2005 = Pollen diversity in the air of the metropolitan area of Monterrey, N. L., October 2004 to
March 2005
por: Rocha Estrada, Alejandra, et al.
Publicado: (2013)
por: Rocha Estrada, Alejandra, et al.
Publicado: (2013)

Diversidad de dípteros, tasa de oviposición y respuesta conductual de moscas Chrysomya rufifacies (Diptera: Calliphoridae) en la ciudad de Oaxaca, México
por: Muñoz Salinas, Alicia Fonseca
Publicado: (2018)
por: Muñoz Salinas, Alicia Fonseca
Publicado: (2018)

Diversidad de dípteros, tasa de oviposición y respuesta conductual de moscas Chrysomya rufifacies (Diptera: Calliphoridae) en la ciudad de Oaxaca, México
por: Muñoz Salinas, Alicia Fonseca
Publicado: (2018)
por: Muñoz Salinas, Alicia Fonseca
Publicado: (2018)

Diversidad funcional y distinción evolutiva de plantas leñosas a lo largo del gradiente altitudinal en la sierra La Marta, Arteaga, Coahuila, México
por: Méndez Lozano, Mayte
Publicado: (2024)
por: Méndez Lozano, Mayte
Publicado: (2024)

Diversidad funcional y distinción evolutiva de plantas leñosas a lo largo del gradiente altitudinal en la sierra La Marta, Arteaga, Coahuila, México
por: Méndez Lozano, Mayte
Publicado: (2024)
por: Méndez Lozano, Mayte
Publicado: (2024)

Flora vascular del municipio de Guadalcázar y zonas adyacentes, San Luis Potosí, México
por: Torres Colín, Rafael, et al.
Publicado: (2017)
por: Torres Colín, Rafael, et al.
Publicado: (2017)

Criterios fitogeográficos en la redelimitación del Parque Nacional Cumbres de Monterrey
por: Valdez Tamez, Vicente, et al.
Publicado: (2004)
por: Valdez Tamez, Vicente, et al.
Publicado: (2004)

Espumas alimenticias en el desarrollo de alimentos funcionales ejemplo: Mousse de fresa (Fragaria L.)
por: Salais Obregón, A., et al.
Publicado: (2022)
por: Salais Obregón, A., et al.
Publicado: (2022)

Estrategias de selección en familias de hermanos completos en dos poblaciones de maíces criollos
por: Rodríguez Pérez, Gilberto, et al.
Publicado: (2016)
por: Rodríguez Pérez, Gilberto, et al.
Publicado: (2016)

Villa de Santiago, N.L.
por: Retta Díaz, José Raymundo
Publicado: (2015)
por: Retta Díaz, José Raymundo
Publicado: (2015)

Influencia de micorrizas arbusculares en el desarrollo de frijol (Phaseolus vulgaris L.) var. Pinto americano bajo condiciones de estrés
por: Sánchez Sánchez, Álvaro Antonio
Publicado: (2022)
por: Sánchez Sánchez, Álvaro Antonio
Publicado: (2022)

Influencia de micorrizas arbusculares en el desarrollo de frijol (Phaseolus vulgaris L.) var. Pinto americano bajo condiciones de estrés
por: Sánchez Sánchez, Álvaro Antonio
Publicado: (2022)
por: Sánchez Sánchez, Álvaro Antonio
Publicado: (2022)

Estudio químico y anatómico de dos variedades de mijo perla (Pennisetum americanum (L) Leeke) en tres etapas de desarrollo bajo dos condiciones de fertilización y riego
por: Olivares Mireles, Hilda Sonia
Publicado: (1994)
por: Olivares Mireles, Hilda Sonia
Publicado: (1994)

Estudio químico y anatómico de dos variedades de mijo perla (Pennisetum americanum (L) Leeke) en tres etapas de desarrollo bajo dos condiciones de fertilización y riego
por: Olivares Mireles, Hilda Sonia
Publicado: (1994)
por: Olivares Mireles, Hilda Sonia
Publicado: (1994)

Revisión taxonómica de la sección Salmianae Berger del género Agave L. (agavaceae)
por: González Álvarez, Marcela
Publicado: (2005)
por: González Álvarez, Marcela
Publicado: (2005)

Revisión taxonómica de la sección Salmianae Berger del género Agave L. (agavaceae)
por: González Álvarez, Marcela
Publicado: (2005)
por: González Álvarez, Marcela
Publicado: (2005)

Efecto de la nanoencapsulación de los aceites esenciales de Schinus molle L. y Thymus vulgaris L. sobre la concentración letal 50 utilizando los modelos de hemólisis eritrocitaria inducida y Artemia salina
por: Zamora Mendoza, Anahí Guadalupe
Publicado: (2022)
por: Zamora Mendoza, Anahí Guadalupe
Publicado: (2022)
Ejemplares similares
-
Desarrollo de estrategias para la preservación de la diversidad florística del Municipio de Santiago, N.L., México
por: Valdez Tamez, Vicente
Publicado: (2002) -
Diversidad florística y vegetación del área natural protegida altas cumbres, Tamaulipas, México
por: García Morales, Leccinum Jesús
Publicado: (2009) -
Diversidad florística y vegetación del área natural protegida altas cumbres, Tamaulipas, México
por: García Morales, Leccinum Jesús
Publicado: (2009) -
Análisis de la vegetación secundaria de Linares, N.L., México
por: González Elizondo, Martha
Publicado: (1996) -
Análisis de la vegetación secundaria de Linares, N.L., México
por: González Elizondo, Martha
Publicado: (1996)