El ejercicio físico y su relación con el sistema inmune

En nuestro país es escasa o nula la información que se tiene con respecto a la relación que existe entre el ejercicio físico y la respuesta inmune. Por lo tanto, es de suma importancia incursionar en estos campos para aumentar nuestro conocimiento y poder emprender nuevos proyectos de investigación...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Rangel Colmenero, Blanca Rocío, Hernández Cruz, Germán, Rosas Taraco, Adrián Geovanni
Format: Article
Language:English
Published: 2009
Subjects:
Online Access:http://eprints.uanl.mx/5413/1/Ejerc_Inmu_2009.PDF
_version_ 1824369753820495872
author Rangel Colmenero, Blanca Rocío
Hernández Cruz, Germán
Rosas Taraco, Adrián Geovanni
author_facet Rangel Colmenero, Blanca Rocío
Hernández Cruz, Germán
Rosas Taraco, Adrián Geovanni
author_sort Rangel Colmenero, Blanca Rocío
collection Repositorio Institucional
description En nuestro país es escasa o nula la información que se tiene con respecto a la relación que existe entre el ejercicio físico y la respuesta inmune. Por lo tanto, es de suma importancia incursionar en estos campos para aumentar nuestro conocimiento y poder emprender nuevos proyectos de investigación que puedan proveer información de los atletas mexicanos con respecto al efecto que tiene el ejercicio físico sobre la respuesta inmune de estos. En esta revisión se presentan algunos resultados que se obtuvieron en investigaciones extranjeras en el área de la inmunología deportiva. Los hallazgos revelan que el ejercicio de acuerdo a su intensidad, duración y cronicidad, tiene efectos positivos o negativos sobre la respuesta inmune. Después de la realización de un ejercicio de alta intensidad se induce un cambio en el número de leucocitos, por ejemplo, los linfocitos T, B y NK son reclutados hacia el torrente sanguíneo, conllevando a un incremento en el número total de estas células. Posterior a las, dos horas de un ejercicio de alta intensidad, se observa una disminución del número total de linfocitos T, B y NK y la prolongación de esta supresión depende de la duración del periodo de recuperación y durante este estado, la persona está propensa a contraer enfermedades de tipo infecciosas
format Article
id eprints-5413
institution UANL
language English
publishDate 2009
record_format eprints
spelling eprints-54132024-12-10T20:01:18Z http://eprints.uanl.mx/5413/ El ejercicio físico y su relación con el sistema inmune Rangel Colmenero, Blanca Rocío Hernández Cruz, Germán Rosas Taraco, Adrián Geovanni GV Deportes y Recreación En nuestro país es escasa o nula la información que se tiene con respecto a la relación que existe entre el ejercicio físico y la respuesta inmune. Por lo tanto, es de suma importancia incursionar en estos campos para aumentar nuestro conocimiento y poder emprender nuevos proyectos de investigación que puedan proveer información de los atletas mexicanos con respecto al efecto que tiene el ejercicio físico sobre la respuesta inmune de estos. En esta revisión se presentan algunos resultados que se obtuvieron en investigaciones extranjeras en el área de la inmunología deportiva. Los hallazgos revelan que el ejercicio de acuerdo a su intensidad, duración y cronicidad, tiene efectos positivos o negativos sobre la respuesta inmune. Después de la realización de un ejercicio de alta intensidad se induce un cambio en el número de leucocitos, por ejemplo, los linfocitos T, B y NK son reclutados hacia el torrente sanguíneo, conllevando a un incremento en el número total de estas células. Posterior a las, dos horas de un ejercicio de alta intensidad, se observa una disminución del número total de linfocitos T, B y NK y la prolongación de esta supresión depende de la duración del periodo de recuperación y durante este estado, la persona está propensa a contraer enfermedades de tipo infecciosas 2009-08 Article PeerReviewed text en cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/5413/1/Ejerc_Inmu_2009.PDF http://eprints.uanl.mx/5413/1.haspreviewThumbnailVersion/Ejerc_Inmu_2009.PDF Rangel Colmenero, Blanca Rocío y Hernández Cruz, Germán y Rosas Taraco, Adrián Geovanni (2009) El ejercicio físico y su relación con el sistema inmune. Revista de Ciencias del Ejercicio FOD, 5 (2). pp. 37-60. ISSN 1870-3941
spellingShingle GV Deportes y Recreación
Rangel Colmenero, Blanca Rocío
Hernández Cruz, Germán
Rosas Taraco, Adrián Geovanni
El ejercicio físico y su relación con el sistema inmune
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title El ejercicio físico y su relación con el sistema inmune
title_full El ejercicio físico y su relación con el sistema inmune
title_fullStr El ejercicio físico y su relación con el sistema inmune
title_full_unstemmed El ejercicio físico y su relación con el sistema inmune
title_short El ejercicio físico y su relación con el sistema inmune
title_sort el ejercicio fisico y su relacion con el sistema inmune
topic GV Deportes y Recreación
url http://eprints.uanl.mx/5413/1/Ejerc_Inmu_2009.PDF
work_keys_str_mv AT rangelcolmeneroblancarocio elejerciciofisicoysurelacionconelsistemainmune
AT hernandezcruzgerman elejerciciofisicoysurelacionconelsistemainmune
AT rosastaracoadriangeovanni elejerciciofisicoysurelacionconelsistemainmune