Fases intermetálicas en aleación ASTM F75 para prótesis

Una de las características del ser humano ha sido la de tratar de aliviar sus enfermedades. Perdidos en la historia de la humanidad se encuentran los primeros usos de remedios para dichos fines. Los grandes avances que vemos hoy en día en el campo de la medicina, reflejan esta inherente necesidad...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Hernández Rodríguez, Marco Antonio Loudovic
Format: Tesis
Language:English
Published: 2001
Subjects:
Online Access:http://eprints.uanl.mx/4933/1/1020146078.PDF
Description
Summary:Una de las características del ser humano ha sido la de tratar de aliviar sus enfermedades. Perdidos en la historia de la humanidad se encuentran los primeros usos de remedios para dichos fines. Los grandes avances que vemos hoy en día en el campo de la medicina, reflejan esta inherente necesidad del ser humano. Uno de los 12 avances más importantes en la medicina en la segunda mitad del siglo XX, fue el reemplazo total de cadera usando prótesis metálicas y de polietileno. A pesar de este gran avance, aun se encuentran algunos problemas, principalmente el aflojamiento de la prótesis en el hueso en el que se ha insertado y el desgaste de los componentes artificiales. El presente trabajo se enfoca a contribuir de manera indirecta en el segundo problema mencionado: el desgaste, el cual esta influenciado entre otros factores por las características superficiales de ambos componentes. En este estudio se observa el efecto de la formación de fases frágiles durante el tratamiento térmico de solución con respecto a la rugosidad. Estas fases frágiles, debido a su baja energía de adhesión con la matriz caen fácilmente durante el pulido lo cual crea discontinuidades en al superficie afectando a la rugosidad.