No hay correlación entre la obesidad y la enfermedad periodontal en jóvenes sanos de 18 a 21 años
Autor principal: | Martínez Taboada, Andrea |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/4810/1/1080179129.pdf |
Ejemplares similares

No hay correlación entre la obesidad y la enfermedad periodontal en jóvenes sanos de 18 a 21 años
por: Martínez Taboada, Andrea
Publicado: (2014)
por: Martínez Taboada, Andrea
Publicado: (2014)

Relación de los herpes virus y la enfermedad periodontal
por: Ortiz Pérez, Sergio
Publicado: (2010)
por: Ortiz Pérez, Sergio
Publicado: (2010)

Enfermedad periodontal asociado a la isquemia vascular cerebral
por: Castillo Flores, Daniela Alejandra
Publicado: (2022)
por: Castillo Flores, Daniela Alejandra
Publicado: (2022)

Relación de los herpes virus y la enfermedad periodontal
por: Ortiz Pérez, Sergio
Publicado: (2010)
por: Ortiz Pérez, Sergio
Publicado: (2010)

Enfermedad periodontal asociado a la isquemia vascular cerebral
por: Castillo Flores, Daniela Alejandra
Publicado: (2022)
por: Castillo Flores, Daniela Alejandra
Publicado: (2022)

Relación entre los compuestos sulfurados, halitosis y la severidad de la enfermedad Periodontal
por: Barahona Afu, Baudilio A.
Publicado: (2003)
por: Barahona Afu, Baudilio A.
Publicado: (2003)

Relación entre los compuestos sulfurados, halitosis y la severidad de la enfermedad Periodontal
por: Barahona Afu, Baudilio A.
Publicado: (2003)
por: Barahona Afu, Baudilio A.
Publicado: (2003)

Correlación entre parámetros clínicos periodontales y obesidad en estudiantes de odontología
por: Rodríguez Arizpe, Erika Yadira
Publicado: (2025)
por: Rodríguez Arizpe, Erika Yadira
Publicado: (2025)

Correlación entre parámetros clínicos periodontales y obesidad en estudiantes de odontología
por: Rodríguez Arizpe, Erika Yadira
Publicado: (2025)
por: Rodríguez Arizpe, Erika Yadira
Publicado: (2025)

Colonización pulmonar por periodontopatógenos en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica y enfermedad periodontal
por: Rendón Medina, Mayra Alexandra
Publicado: (2015)
por: Rendón Medina, Mayra Alexandra
Publicado: (2015)

Colonización pulmonar por periodontopatógenos en pacientes con enfermedad pulmonar obstructiva crónica y enfermedad periodontal
por: Rendón Medina, Mayra Alexandra
Publicado: (2015)
por: Rendón Medina, Mayra Alexandra
Publicado: (2015)

Higiene bucal y enfermedad periodontal en pacientes con diabetes mellitus tipo 2
por: Zárate Aguirre, Leticia Araceli, et al.
Publicado: (2020)
por: Zárate Aguirre, Leticia Araceli, et al.
Publicado: (2020)

Prevalencia de la enfermedad periodontal en adultos mayores de 60 años en dos localidades del Estado de Veracruz (Veracruz y Poza Rica)
por: Rivera León, Teresa Graciela, et al.
Publicado: (2001)
por: Rivera León, Teresa Graciela, et al.
Publicado: (2001)

Prevalencia de la enfermedad periodontal en adultos mayores de 60 años en dos localidades del Estado de Veracruz (Veracruz y Poza Rica)
por: Rivera León, Teresa Graciela, et al.
Publicado: (2001)
por: Rivera León, Teresa Graciela, et al.
Publicado: (2001)

Detección de bacterias y virus en pacientes con periodontitis crónica y su relación con la enfermedad
por: Rojas González, Gisella
Publicado: (2005)
por: Rojas González, Gisella
Publicado: (2005)

Detección de bacterias y virus en pacientes con periodontitis crónica y su relación con la enfermedad
por: Rojas González, Gisella
Publicado: (2005)
por: Rojas González, Gisella
Publicado: (2005)

Prevalencia de enfermedad periodontal crónica en pacientes de 35 a 70 años del área metropolitana de Monterrey. Clínicas 2, 15, 26, 28 y 35 del IMSS
por: Monsiváis Cázares, Erick Daniel
Publicado: (2014)
por: Monsiváis Cázares, Erick Daniel
Publicado: (2014)

Prevalencia de enfermedad periodontal crónica en pacientes de 35 a 70 años del área metropolitana de Monterrey. Clínicas 2, 15, 26, 28 y 35 del IMSS
por: Monsiváis Cázares, Erick Daniel
Publicado: (2014)
por: Monsiváis Cázares, Erick Daniel
Publicado: (2014)

Evaluación de los niveles de aspartato aminotransferasa en saliva de pacientes embarazadas y su relación con la enfermedad periodontal
por: Martínez Arroniz, Fernando de Jesús
Publicado: (2020)
por: Martínez Arroniz, Fernando de Jesús
Publicado: (2020)

Evaluación de los cambios histopatológicos e histobacteriológicos en la pulpa dental en dientes extraídos a causa de enfermedad periodontal.
por: Llanas Ortiz, Josué Urian
Publicado: (2019)
por: Llanas Ortiz, Josué Urian
Publicado: (2019)

Eficacia de higiene oral mediante los métodos de educación, tradicional vs multimedia en pacientes con enfermedad periodontal
por: Carrillo Díaz, Alejandra
Publicado: (2022)
por: Carrillo Díaz, Alejandra
Publicado: (2022)

Evaluación de los cambios histopatológicos e histobacteriológicos en la pulpa dental en dientes extraídos a causa de enfermedad periodontal.
por: Llanas Ortiz, Josué Urian
Publicado: (2019)
por: Llanas Ortiz, Josué Urian
Publicado: (2019)

Evaluación de los niveles de aspartato aminotransferasa en saliva de pacientes embarazadas y su relación con la enfermedad periodontal
por: Martínez Arroniz, Fernando de Jesús
Publicado: (2020)
por: Martínez Arroniz, Fernando de Jesús
Publicado: (2020)

Eficacia de higiene oral mediante los métodos de educación, tradicional vs multimedia en pacientes con enfermedad periodontal
por: Carrillo Díaz, Alejandra
Publicado: (2022)
por: Carrillo Díaz, Alejandra
Publicado: (2022)

Acertividad de establecer el riesgo periodontal en predecir la recurrencia de periodontitis y pérdida dental
por: Nájera Saldaña, Andrés
Publicado: (2015)
por: Nájera Saldaña, Andrés
Publicado: (2015)

Acertividad de establecer el riesgo periodontal en predecir la recurrencia de periodontitis y pérdida dental
por: Nájera Saldaña, Andrés
Publicado: (2015)
por: Nájera Saldaña, Andrés
Publicado: (2015)

Relación de prevalencia de caries dental, enfermedad periodontal y de higiene oral con la necesidad de prótesis total y parcial en adultos mayores
por: Fuentes Rodríguez, Aurora Margarita
Publicado: (2007)
por: Fuentes Rodríguez, Aurora Margarita
Publicado: (2007)

Relación de prevalencia de caries dental, enfermedad periodontal y de higiene oral con la necesidad de prótesis total y parcial en adultos mayores
por: Fuentes Rodríguez, Aurora Margarita
Publicado: (2007)
por: Fuentes Rodríguez, Aurora Margarita
Publicado: (2007)

Tratamiento periodontal no quirúrgico utilizando como coadyuvante probióticos orales en pacientes con periodontitis y diabetes mellitus tipo II
por: García Pulido, Paula
Publicado: (2024)
por: García Pulido, Paula
Publicado: (2024)

Tratamiento periodontal no quirúrgico utilizando como coadyuvante probióticos orales en pacientes con periodontitis y diabetes mellitus tipo II
por: García Pulido, Paula
Publicado: (2024)
por: García Pulido, Paula
Publicado: (2024)

Factores de riesgo asociados a enfermedad periodontal en pacientes pediátricos con parálisis cerebral del hospital regional materno infantil de alta especialidad
por: León García, Nadia Jocelyn
Publicado: (2014)
por: León García, Nadia Jocelyn
Publicado: (2014)

Asociación del polimorfismo de IL1b +3954 en partos pretérmino y productos de bajo peso al nacer en mujeres con enfermedad periodontal
por: Cantú Llanes, Leticia Adela
Publicado: (2013)
por: Cantú Llanes, Leticia Adela
Publicado: (2013)

Factores de riesgo asociados a enfermedad periodontal en pacientes pediátricos con parálisis cerebral del hospital regional materno infantil de alta especialidad
por: León García, Nadia Jocelyn
Publicado: (2014)
por: León García, Nadia Jocelyn
Publicado: (2014)

Asociación del polimorfismo de IL1b +3954 en partos pretérmino y productos de bajo peso al nacer en mujeres con enfermedad periodontal
por: Cantú Llanes, Leticia Adela
Publicado: (2013)
por: Cantú Llanes, Leticia Adela
Publicado: (2013)

Asociación de factores para el cumplimiento del programa
de mantenimiento periodontal en pacientes diabéticos+
por: Gutiérrez Rivas, Delia Eunice, et al.
Publicado: (2013)
por: Gutiérrez Rivas, Delia Eunice, et al.
Publicado: (2013)

Producción de citocinas proinflamatorias de las células mononucleares de sangre periférica de pacientes con enfermedad periodontal estimuladas con Aggregatibacter actynomicetecomitans y su regulación por el metronidazol y la tetraciclina
por: Chalhoub Moreno, Mario Antonio
Publicado: (2020)
por: Chalhoub Moreno, Mario Antonio
Publicado: (2020)

Producción de citocinas proinflamatorias de las células mononucleares de sangre periférica de pacientes con enfermedad periodontal estimuladas con Aggregatibacter actynomicetecomitans y su regulación por el metronidazol y la tetraciclina
por: Chalhoub Moreno, Mario Antonio
Publicado: (2020)
por: Chalhoub Moreno, Mario Antonio
Publicado: (2020)

Cicatrización periodontal en pacientes fumadores tratados con regeneración tisular guiada
por: Cepeda Bravo, Juan Antonio
Publicado: (2001)
por: Cepeda Bravo, Juan Antonio
Publicado: (2001)

Detección molecular de bacterias asociadas a periodontitis del adulto
por: De la Garza Ramos, Myriam Angélica
Publicado: (1998)
por: De la Garza Ramos, Myriam Angélica
Publicado: (1998)

Evaluación de ansiedad en pacientes sometidos a tratamiento periodontal quirúrgico
por: Padilla Coronado, Tabatha Georgina
Publicado: (2022)
por: Padilla Coronado, Tabatha Georgina
Publicado: (2022)
Ejemplares similares
-
No hay correlación entre la obesidad y la enfermedad periodontal en jóvenes sanos de 18 a 21 años
por: Martínez Taboada, Andrea
Publicado: (2014) -
Relación de los herpes virus y la enfermedad periodontal
por: Ortiz Pérez, Sergio
Publicado: (2010) -
Enfermedad periodontal asociado a la isquemia vascular cerebral
por: Castillo Flores, Daniela Alejandra
Publicado: (2022) -
Relación de los herpes virus y la enfermedad periodontal
por: Ortiz Pérez, Sergio
Publicado: (2010) -
Enfermedad periodontal asociado a la isquemia vascular cerebral
por: Castillo Flores, Daniela Alejandra
Publicado: (2022)