Impacto de competencias profesionales en la formación de estudiantes de la Universidad Autónoma de Chihuahua, México
Expertos en teoría curricular, proponen que un plan de estudios deberá atenderse con ejercicios de reforma curricular al menos cada cuatro años. La presente investigación, refiere resultados de un primer acercamiento al Modelo Educativo centrado en el aprendizaje y basado en competencias que se apro...
Autores principales: | , , , , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | inglés |
Publicado: |
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/4804/1/Zueck_Lopez-Walle_Flores_Blanco_Aguirre_RCE_2012.pdf |
_version_ | 1824369548398166016 |
---|---|
author | López Walle, Jeanette M. Zueck Enriquez, María del Carmen Flores Rico, Francisco Javier Blanco Vega, Humberto Aguirre Chávez, Juan Francisco |
author_facet | López Walle, Jeanette M. Zueck Enriquez, María del Carmen Flores Rico, Francisco Javier Blanco Vega, Humberto Aguirre Chávez, Juan Francisco |
author_sort | López Walle, Jeanette M. |
collection | Repositorio Institucional |
description | Expertos en teoría curricular, proponen que un plan de estudios deberá atenderse con ejercicios de reforma curricular al menos cada cuatro años. La presente investigación, refiere resultados de un primer acercamiento al Modelo Educativo centrado en el aprendizaje y basado en competencias que se aprobó en el año 2005 para la Licenciatura en Educación
Física de la Facultad de Educación Física y Ciencias del Deporte de la Universidad Autónoma de Chihuahua. Con la participación de 279 sujetos, considero como variable
predictiva a los estudiantes de la carrera según sus áreas de opción curricular: salud, deporte y educación, y como variable de resultados las competencias: cultura en salud; elementos conceptuales básicos; prestación de servicios en salud y la competencia de investigación en las áreas de salud y educación. Mediante la aplicación de una escala tipo likert se encontró que los estudiantes al finalizar su carrera, perciben que el desarrollo de sus
competencias profesionales desde la perspectiva de resultados de aprendizaje lo califican en su gran mayoría como aceptables (2-3). Fueron menos los dominios que se calificaron en el rango de competentes (3-4), encontrando además diferencias significativas entre los valores
de dominios por competencia y áreas curriculares en particular. El presente trabajo es parte de un proyecto que valora todas las competencias de la carrera (básica, profesional y específica). Se recomienda seguir realizando estudios que consideren la calidad del modelo
educativo desde la perspectiva de intervención, así como su impacto relacionado con el rendimiento académico, la trayectoria escolar, aspectos sociales y emocionales del
estudiante. |
format | Article |
id | eprints-4804 |
institution | UANL |
language | English |
publishDate | 2012 |
record_format | eprints |
spelling | eprints-48042020-06-12T19:25:25Z http://eprints.uanl.mx/4804/ Impacto de competencias profesionales en la formación de estudiantes de la Universidad Autónoma de Chihuahua, México López Walle, Jeanette M. Zueck Enriquez, María del Carmen Flores Rico, Francisco Javier Blanco Vega, Humberto Aguirre Chávez, Juan Francisco GV Deportes y Recreación Expertos en teoría curricular, proponen que un plan de estudios deberá atenderse con ejercicios de reforma curricular al menos cada cuatro años. La presente investigación, refiere resultados de un primer acercamiento al Modelo Educativo centrado en el aprendizaje y basado en competencias que se aprobó en el año 2005 para la Licenciatura en Educación Física de la Facultad de Educación Física y Ciencias del Deporte de la Universidad Autónoma de Chihuahua. Con la participación de 279 sujetos, considero como variable predictiva a los estudiantes de la carrera según sus áreas de opción curricular: salud, deporte y educación, y como variable de resultados las competencias: cultura en salud; elementos conceptuales básicos; prestación de servicios en salud y la competencia de investigación en las áreas de salud y educación. Mediante la aplicación de una escala tipo likert se encontró que los estudiantes al finalizar su carrera, perciben que el desarrollo de sus competencias profesionales desde la perspectiva de resultados de aprendizaje lo califican en su gran mayoría como aceptables (2-3). Fueron menos los dominios que se calificaron en el rango de competentes (3-4), encontrando además diferencias significativas entre los valores de dominios por competencia y áreas curriculares en particular. El presente trabajo es parte de un proyecto que valora todas las competencias de la carrera (básica, profesional y específica). Se recomienda seguir realizando estudios que consideren la calidad del modelo educativo desde la perspectiva de intervención, así como su impacto relacionado con el rendimiento académico, la trayectoria escolar, aspectos sociales y emocionales del estudiante. 2012-10 Article PeerReviewed text en cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/4804/1/Zueck_Lopez-Walle_Flores_Blanco_Aguirre_RCE_2012.pdf http://eprints.uanl.mx/4804/1.haspreviewThumbnailVersion/Zueck_Lopez-Walle_Flores_Blanco_Aguirre_RCE_2012.pdf López Walle, Jeanette M. y Zueck Enriquez, María del Carmen y Flores Rico, Francisco Javier y Blanco Vega, Humberto y Aguirre Chávez, Juan Francisco (2012) Impacto de competencias profesionales en la formación de estudiantes de la Universidad Autónoma de Chihuahua, México. Revista de ciencias del ejercicio FOD, 7 (7). pp. 173-181. |
spellingShingle | GV Deportes y Recreación López Walle, Jeanette M. Zueck Enriquez, María del Carmen Flores Rico, Francisco Javier Blanco Vega, Humberto Aguirre Chávez, Juan Francisco Impacto de competencias profesionales en la formación de estudiantes de la Universidad Autónoma de Chihuahua, México |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png |
title | Impacto de competencias profesionales en la formación de estudiantes de la Universidad Autónoma de Chihuahua, México |
title_full | Impacto de competencias profesionales en la formación de estudiantes de la Universidad Autónoma de Chihuahua, México |
title_fullStr | Impacto de competencias profesionales en la formación de estudiantes de la Universidad Autónoma de Chihuahua, México |
title_full_unstemmed | Impacto de competencias profesionales en la formación de estudiantes de la Universidad Autónoma de Chihuahua, México |
title_short | Impacto de competencias profesionales en la formación de estudiantes de la Universidad Autónoma de Chihuahua, México |
title_sort | impacto de competencias profesionales en la formacion de estudiantes de la universidad autonoma de chihuahua mexico |
topic | GV Deportes y Recreación |
url | http://eprints.uanl.mx/4804/1/Zueck_Lopez-Walle_Flores_Blanco_Aguirre_RCE_2012.pdf |
work_keys_str_mv | AT lopezwallejeanettem impactodecompetenciasprofesionalesenlaformaciondeestudiantesdelauniversidadautonomadechihuahuamexico AT zueckenriquezmariadelcarmen impactodecompetenciasprofesionalesenlaformaciondeestudiantesdelauniversidadautonomadechihuahuamexico AT floresricofranciscojavier impactodecompetenciasprofesionalesenlaformaciondeestudiantesdelauniversidadautonomadechihuahuamexico AT blancovegahumberto impactodecompetenciasprofesionalesenlaformaciondeestudiantesdelauniversidadautonomadechihuahuamexico AT aguirrechavezjuanfrancisco impactodecompetenciasprofesionalesenlaformaciondeestudiantesdelauniversidadautonomadechihuahuamexico |