Actividad e inactividad física durante el tiempo libre en la población adulta de Monterrey (Nuevo León, México) = Physical activity and inactivity during leisure time in the adult population of Monterrey (Nuevo Leon, Mexico)

El objetivo principal del estudio es examinar los comportamientos ante la actividad física según el sexo, la edad y el nivel de estudios de los habitantes del municipio de Monterrey (México). Se presenta un estudio de carácter transversal. La muestra fue de 1.008 personas mayores de 15 años (498 var...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: López Walle, Jeanette M., Zamarripa Rivera, Jorge Isabel, Ruiz Juan, Francisco, Fernández Baños, Raúl
Formato: Artículo
Lenguaje:inglés
Publicado: Federación Española de Asociaciones de Docentes de Educación Física (FEADEF) 2013
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/4803/1/Zamarripa_Ruiz-Juan_L%C3%B3pez-Walle_Fernandez_R_2013.pdf
_version_ 1824369548040601600
author López Walle, Jeanette M.
Zamarripa Rivera, Jorge Isabel
Ruiz Juan, Francisco
Fernández Baños, Raúl
author_facet López Walle, Jeanette M.
Zamarripa Rivera, Jorge Isabel
Ruiz Juan, Francisco
Fernández Baños, Raúl
author_sort López Walle, Jeanette M.
collection Repositorio Institucional
description El objetivo principal del estudio es examinar los comportamientos ante la actividad física según el sexo, la edad y el nivel de estudios de los habitantes del municipio de Monterrey (México). Se presenta un estudio de carácter transversal. La muestra fue de 1.008 personas mayores de 15 años (498 varones=49.4% y 510 mujeres=50.6%). El rango de edad estuvo comprendido entre los 15 y 87 años (M=36.57; DT=17.05). Para obtener los datos se empleó la técnica de la encuesta a través de un cuestionario ad hoc denominado «Hábitos físico- deportivos y estilos de vida». Los resultados del estudio revelaron una proporción de sujetos sedentarios dos veces superior a la de los activos, es decir, sólo una tercia parte de la población es activa. Los resultados revelaron diferencias significativas entre en el sexo (p=.001), grupos de edad (p=.000) y nivel de estudios (p=.000) en los tres comportamientos (activo, abandono, nunca). Los varones, entre 15 y 29 años de edad y aquellos con estudios universitarios son los que presentaron porcentajes más altos en el comportamiento activo. Por su parte, las mujeres, el grupo de 45 a 59 años y aquellos con preparatoria terminada los que presentan las tasas más altas de abandono. Finalmente, las mujeres, el grupo de 60 años y más y aquellos sujetos sin estudios o con estudios primarios son los que en mayor medida nunca habían realizado actividad físico-deportiva. Estos resultados pueden servir como base para el diseño de estrategias que promuevan la adherencia al ejercicio atendiendo las características de la misma.
format Article
id eprints-4803
institution UANL
language English
publishDate 2013
publisher Federación Española de Asociaciones de Docentes de Educación Física (FEADEF)
record_format eprints
spelling eprints-48032018-06-08T20:42:55Z http://eprints.uanl.mx/4803/ Actividad e inactividad física durante el tiempo libre en la población adulta de Monterrey (Nuevo León, México) = Physical activity and inactivity during leisure time in the adult population of Monterrey (Nuevo Leon, Mexico) López Walle, Jeanette M. Zamarripa Rivera, Jorge Isabel Ruiz Juan, Francisco Fernández Baños, Raúl GV Deportes y Recreación El objetivo principal del estudio es examinar los comportamientos ante la actividad física según el sexo, la edad y el nivel de estudios de los habitantes del municipio de Monterrey (México). Se presenta un estudio de carácter transversal. La muestra fue de 1.008 personas mayores de 15 años (498 varones=49.4% y 510 mujeres=50.6%). El rango de edad estuvo comprendido entre los 15 y 87 años (M=36.57; DT=17.05). Para obtener los datos se empleó la técnica de la encuesta a través de un cuestionario ad hoc denominado «Hábitos físico- deportivos y estilos de vida». Los resultados del estudio revelaron una proporción de sujetos sedentarios dos veces superior a la de los activos, es decir, sólo una tercia parte de la población es activa. Los resultados revelaron diferencias significativas entre en el sexo (p=.001), grupos de edad (p=.000) y nivel de estudios (p=.000) en los tres comportamientos (activo, abandono, nunca). Los varones, entre 15 y 29 años de edad y aquellos con estudios universitarios son los que presentaron porcentajes más altos en el comportamiento activo. Por su parte, las mujeres, el grupo de 45 a 59 años y aquellos con preparatoria terminada los que presentan las tasas más altas de abandono. Finalmente, las mujeres, el grupo de 60 años y más y aquellos sujetos sin estudios o con estudios primarios son los que en mayor medida nunca habían realizado actividad físico-deportiva. Estos resultados pueden servir como base para el diseño de estrategias que promuevan la adherencia al ejercicio atendiendo las características de la misma. Federación Española de Asociaciones de Docentes de Educación Física (FEADEF) 2013 Article PeerReviewed text en cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/4803/1/Zamarripa_Ruiz-Juan_L%C3%B3pez-Walle_Fernandez_R_2013.pdf http://eprints.uanl.mx/4803/1.haspreviewThumbnailVersion/Zamarripa_Ruiz-Juan_L%C3%B3pez-Walle_Fernandez_R_2013.pdf López Walle, Jeanette M. y Zamarripa Rivera, Jorge Isabel y Ruiz Juan, Francisco y Fernández Baños, Raúl (2013) Actividad e inactividad física durante el tiempo libre en la población adulta de Monterrey (Nuevo León, México) = Physical activity and inactivity during leisure time in the adult population of Monterrey (Nuevo Leon, Mexico). Retos. Nuevas tendencias en educación física, deporte y recreación (24). pp. 91-96. ISSN 1579-1726
spellingShingle GV Deportes y Recreación
López Walle, Jeanette M.
Zamarripa Rivera, Jorge Isabel
Ruiz Juan, Francisco
Fernández Baños, Raúl
Actividad e inactividad física durante el tiempo libre en la población adulta de Monterrey (Nuevo León, México) = Physical activity and inactivity during leisure time in the adult population of Monterrey (Nuevo Leon, Mexico)
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Actividad e inactividad física durante el tiempo libre en la población adulta de Monterrey (Nuevo León, México) = Physical activity and inactivity during leisure time in the adult population of Monterrey (Nuevo Leon, Mexico)
title_full Actividad e inactividad física durante el tiempo libre en la población adulta de Monterrey (Nuevo León, México) = Physical activity and inactivity during leisure time in the adult population of Monterrey (Nuevo Leon, Mexico)
title_fullStr Actividad e inactividad física durante el tiempo libre en la población adulta de Monterrey (Nuevo León, México) = Physical activity and inactivity during leisure time in the adult population of Monterrey (Nuevo Leon, Mexico)
title_full_unstemmed Actividad e inactividad física durante el tiempo libre en la población adulta de Monterrey (Nuevo León, México) = Physical activity and inactivity during leisure time in the adult population of Monterrey (Nuevo Leon, Mexico)
title_short Actividad e inactividad física durante el tiempo libre en la población adulta de Monterrey (Nuevo León, México) = Physical activity and inactivity during leisure time in the adult population of Monterrey (Nuevo Leon, Mexico)
title_sort actividad e inactividad fisica durante el tiempo libre en la poblacion adulta de monterrey nuevo leon mexico physical activity and inactivity during leisure time in the adult population of monterrey nuevo leon mexico
topic GV Deportes y Recreación
url http://eprints.uanl.mx/4803/1/Zamarripa_Ruiz-Juan_L%C3%B3pez-Walle_Fernandez_R_2013.pdf
work_keys_str_mv AT lopezwallejeanettem actividadeinactividadfisicaduranteeltiempolibreenlapoblacionadultademonterreynuevoleonmexicophysicalactivityandinactivityduringleisuretimeintheadultpopulationofmonterreynuevoleonmexico
AT zamarripariverajorgeisabel actividadeinactividadfisicaduranteeltiempolibreenlapoblacionadultademonterreynuevoleonmexicophysicalactivityandinactivityduringleisuretimeintheadultpopulationofmonterreynuevoleonmexico
AT ruizjuanfrancisco actividadeinactividadfisicaduranteeltiempolibreenlapoblacionadultademonterreynuevoleonmexicophysicalactivityandinactivityduringleisuretimeintheadultpopulationofmonterreynuevoleonmexico
AT fernandezbanosraul actividadeinactividadfisicaduranteeltiempolibreenlapoblacionadultademonterreynuevoleonmexicophysicalactivityandinactivityduringleisuretimeintheadultpopulationofmonterreynuevoleonmexico