Saltar al contenido
VuFind
  • Bolsa de libros: 0 elementos (Completo)
    • English
    • Español
Avanzado
  • Diferencias epidemiológicas en...
  • Citar
  • Imprimir
  • Exportar Registro
    • Exportar a RefWorks
    • Exportar a EndNoteWeb
    • Exportar a EndNote
  • Añadir a la Mochila Eliminar de la Mochila
  • Enlace Permanente
Imagen de Portada
Código QR

Diferencias epidemiológicas en turno rotativo y turno fijo

Mostrar otras versiones (1)
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Hinojosa Garza, Genoveva, Aguirre Morales, Antonio, Rodríguez Moncayo, Ramiro
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2001
Materias:
HD Industrias, Economía Laboral y Agraria
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/4731/1/1020145474.pdf
  • Existencias
  • Descripción
  • Otras Versiones (1)
  • Ejemplares similares
  • Vista Equipo

Internet

http://eprints.uanl.mx/4731/1/1020145474.pdf

Ejemplares similares

  • Diferencias epidemiológicas en turno rotativo y turno fijo
    por: Hinojosa Garza, Genoveva, et al.
    Publicado: (2001)
  • Alteraciones fisiológicas en trabajadores con exposición a turnos rotativos y fijos en la empresa Rayón del complejo industrial CYDSA
    por: Contreras Camacho, Agustina C., et al.
    Publicado: (2001)
  • Alteraciones fisiológicas en trabajadores con exposición a turnos rotativos y fijos en la empresa Rayón del complejo industrial CYDSA
    por: Contreras Camacho, Agustina C., et al.
    Publicado: (2001)
  • Cambios en el estilo de vida durante la semana y su relación con el turno de trabajo
    por: García García, Minerva Aída
    Publicado: (2003)
  • Cambios en el estilo de vida durante la semana y su relación con el turno de trabajo
    por: García García, Minerva Aída
    Publicado: (2003)

Opciones de búsqueda

  • Historial de Búsqueda
  • Búsqueda Avanzada

Buscar Más

  • Revisar el Catálogo
  • Lista Alfabética
  • Explorar canales
  • Reservas de Curso
  • Nuevos ejemplares

¿Necesita Ayuda?

  • Consejos de búsqueda
  • Consulte a un Bibliotecario
  • Preguntas Frecuentes

© 2020-2030 Portal de Recursos Digitales Abiertos (REDIAB) | Universidad Autónoma de Nuevo León