Minimización de los residuos de esmalte en una planta de productos cerámicos a través del reciclado del agua residual
Autor principal: | Flores Nolasco, Fátima Isela |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | inglés inglés |
Publicado: |
1999
|
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/4617/1/1080089079_01.pdf http://eprints.uanl.mx/4617/2/1080089079_02.pdf |
Ejemplares similares

Minimización de los residuos de esmalte en una planta de productos cerámicos a través del reciclado del agua residual
por: Flores Nolasco, Fátima Isela
Publicado: (1999)
por: Flores Nolasco, Fátima Isela
Publicado: (1999)

Degradación fotoasistida de colorantes orgánicos presentes en agua residual usando materiales cerámicos avanzados
por: Meza de la Rosa, María Elena
Publicado: (2008)
por: Meza de la Rosa, María Elena
Publicado: (2008)

Degradación fotoasistida de colorantes orgánicos presentes en agua residual usando materiales cerámicos avanzados
por: Meza de la Rosa, María Elena
Publicado: (2008)
por: Meza de la Rosa, María Elena
Publicado: (2008)

Minimización de costos de transporte Europa-Monterrey
por: Román Echevarría, Daniela
Publicado: (2018)
por: Román Echevarría, Daniela
Publicado: (2018)

Minimización de costos de transporte Europa-Monterrey
por: Román Echevarría, Daniela
Publicado: (2018)
por: Román Echevarría, Daniela
Publicado: (2018)

Remoción de iones metálicos en sistemas acuosos utilizando productos de degradación PET reciclado
por: Hernández López, Mayra Alicia
Publicado: (2015)
por: Hernández López, Mayra Alicia
Publicado: (2015)

Remoción de iones metálicos en sistemas acuosos utilizando productos de degradación PET reciclado
por: Hernández López, Mayra Alicia
Publicado: (2015)
por: Hernández López, Mayra Alicia
Publicado: (2015)

Minimización heurística de número de tareas tardías al secuenciar líneas de flujo.
por: Salazar Aguilar, María Angélica, et al.
Publicado: (2004)
por: Salazar Aguilar, María Angélica, et al.
Publicado: (2004)

Pantanos construidos para tratamiento de agua residual
por: Vidales Contreras, Juan A., et al.
Publicado: (2004)
por: Vidales Contreras, Juan A., et al.
Publicado: (2004)

Descomposición fotocatalítica del agua mediante el uso de materiales cerámicos
por: Luna Urzúa, Juan Carlos
Publicado: (2006)
por: Luna Urzúa, Juan Carlos
Publicado: (2006)

Descomposición fotocatalítica del agua mediante el uso de materiales cerámicos
por: Luna Urzúa, Juan Carlos
Publicado: (2006)
por: Luna Urzúa, Juan Carlos
Publicado: (2006)

Microalgas nativas para la remoción de nutrientes en agua residual
por: Galicia Campos, Sanjuana Cecilia
Publicado: (2024)
por: Galicia Campos, Sanjuana Cecilia
Publicado: (2024)

Microalgas nativas para la remoción de nutrientes en agua residual
por: Galicia Campos, Sanjuana Cecilia
Publicado: (2024)
por: Galicia Campos, Sanjuana Cecilia
Publicado: (2024)

Degradación de compuestos orgánicos tóxicos presentes en agua residual
por: Angel Sánchez, Karina del
Publicado: (2007)
por: Angel Sánchez, Karina del
Publicado: (2007)

Degradación de compuestos orgánicos tóxicos presentes en agua residual
por: Angel Sánchez, Karina del
Publicado: (2007)
por: Angel Sánchez, Karina del
Publicado: (2007)

Tratamiento y reuso del agua residual en la industria de la cerámica
por: Moreno Restrepo, Álvaro
Publicado: (2005)
por: Moreno Restrepo, Álvaro
Publicado: (2005)

Tratamiento y reuso del agua residual en la industria de la cerámica
por: Moreno Restrepo, Álvaro
Publicado: (2005)
por: Moreno Restrepo, Álvaro
Publicado: (2005)

Materiales cerámicos y luz solar: método novedoso en tecnologías de tratamiento de aguas residuales
por: Hernández Ramírez, Aracely, et al.
Publicado: (2003)
por: Hernández Ramírez, Aracely, et al.
Publicado: (2003)

“Ecomöbel” muebles hechos con materiales reciclados
por: Cervantes Cervantes , B.A., et al.
Publicado: (2023)
por: Cervantes Cervantes , B.A., et al.
Publicado: (2023)

Efecto en el agua subterránea circundante a un relleno sin sistema de impermeabilización artificial, para la disposición final del lodo proveniente de una planta de tratamiento de agua residual industrial
por: Plascencia Inzunza, Adan Adrián
Publicado: (2009)
por: Plascencia Inzunza, Adan Adrián
Publicado: (2009)

Efecto en el agua subterránea circundante a un relleno sin sistema de impermeabilización artificial, para la disposición final del lodo proveniente de una planta de tratamiento de agua residual industrial
por: Plascencia Inzunza, Adan Adrián
Publicado: (2009)
por: Plascencia Inzunza, Adan Adrián
Publicado: (2009)

Estudio de catalizadores en la degradación de PET reciclado
por: Sanchez Anguiano, María Guadalupe, et al.
Publicado: (2011)
por: Sanchez Anguiano, María Guadalupe, et al.
Publicado: (2011)

Estudio de la influencia de los factores: grado de molienda, formulación, espesores de esmalte y aditivos sobre el defecto Crawling en un esmalte para sanitario
por: Vázquez Acosta, Francisco
Publicado: (1999)
por: Vázquez Acosta, Francisco
Publicado: (1999)

Estudio de la influencia de los factores: grado de molienda, formulación, espesores de esmalte y aditivos sobre el defecto Crawling en un esmalte para sanitario
por: Vázquez Acosta, Francisco
Publicado: (1999)
por: Vázquez Acosta, Francisco
Publicado: (1999)

Aislamiento e identificación de hongos filamentosos tolerantes a metales pesados en el proceso de lodos activados en una planta de tratamientos de agua residual
por: García Hernández, Marisela
Publicado: (2004)
por: García Hernández, Marisela
Publicado: (2004)

Aislamiento e identificación de hongos filamentosos tolerantes a metales pesados en el proceso de lodos activados en una planta de tratamientos de agua residual
por: García Hernández, Marisela
Publicado: (2004)
por: García Hernández, Marisela
Publicado: (2004)

Comparación de la resistencia a la tensión entre brackets no reciclados y brackets reciclados con método térmico y de baño de arena a presión
por: D'Croz Jaén, Guillermo Enrique
Publicado: (1997)
por: D'Croz Jaén, Guillermo Enrique
Publicado: (1997)

Comparación de la resistencia a la tensión entre brackets no reciclados y brackets reciclados con método térmico y de baño de arena a presión
por: D'Croz Jaén, Guillermo Enrique
Publicado: (1997)
por: D'Croz Jaén, Guillermo Enrique
Publicado: (1997)

Evaluación de la actividad fotocatalítica de una frita en el sistema vítreo SiO₂-Na₂O-CaO-B₂O₃ con adiciones de ZnO, para su potencial aplicación en el desarrollo de esmaltes cerámicos autolimpiables
por: González Pérez, Adela Verónica
Publicado: (2015)
por: González Pérez, Adela Verónica
Publicado: (2015)

Evaluación de la actividad fotocatalítica de una frita en el sistema vítreo SiO₂-Na₂O-CaO-B₂O₃ con adiciones de ZnO, para su potencial aplicación en el desarrollo de esmaltes cerámicos autolimpiables
por: González Pérez, Adela Verónica
Publicado: (2015)
por: González Pérez, Adela Verónica
Publicado: (2015)

Evaluación de las características de sedimentación del licor mezclado, en una planta de tratamiento de agua residual municipal, en la zona metropolitana de Monterrey, N.L.
por: Gómez Páez, Elisa Margarita
Publicado: (2009)
por: Gómez Páez, Elisa Margarita
Publicado: (2009)

Evaluación de las características de sedimentación del licor mezclado, en una planta de tratamiento de agua residual municipal, en la zona metropolitana de Monterrey, N.L.
por: Gómez Páez, Elisa Margarita
Publicado: (2009)
por: Gómez Páez, Elisa Margarita
Publicado: (2009)

Aplicación de logística inversa para el aprovechamiento de materiales reciclados
por: González Lagunas, Carmen Alexia
Publicado: (2024)
por: González Lagunas, Carmen Alexia
Publicado: (2024)

Aplicación de logística inversa para el aprovechamiento de materiales reciclados
por: González Lagunas, Carmen Alexia
Publicado: (2024)
por: González Lagunas, Carmen Alexia
Publicado: (2024)

Producción de H2 a partir de la codigestión de cáscaras de frutas y lodos de una planta tratadora de agua residual a escala laboratorio
por: Reyna Gómez, Lirio María del Tepeyac
Publicado: (2021)
por: Reyna Gómez, Lirio María del Tepeyac
Publicado: (2021)

Producción de H2 a partir de la codigestión de cáscaras de frutas y lodos de una planta tratadora de agua residual a escala laboratorio
por: Reyna Gómez, Lirio María del Tepeyac
Publicado: (2021)
por: Reyna Gómez, Lirio María del Tepeyac
Publicado: (2021)

El reúso de agua residual tratada: una opción para el abasto sustentable de agua en la zona conurbada y metropolitana de Monterrey
por: Juárez Ramírez, Gerardo Trinidad
Publicado: (2022)
por: Juárez Ramírez, Gerardo Trinidad
Publicado: (2022)

El reúso de agua residual tratada: una opción para el abasto sustentable de agua en la zona conurbada y metropolitana de Monterrey
por: Juárez Ramírez, Gerardo Trinidad
Publicado: (2022)
por: Juárez Ramírez, Gerardo Trinidad
Publicado: (2022)

Reciclar los residuos informáticos a través del arte.
por: Luna Peña, Carmen Julia, et al.
Publicado: (2023)
por: Luna Peña, Carmen Julia, et al.
Publicado: (2023)

Tratamiento de agua residual de industria aeronáutica con celdas de electrólisis microbianas
por: Figueroa Hernández, Elizabeth, et al.
Publicado: (2023)
por: Figueroa Hernández, Elizabeth, et al.
Publicado: (2023)
Ejemplares similares
-
Minimización de los residuos de esmalte en una planta de productos cerámicos a través del reciclado del agua residual
por: Flores Nolasco, Fátima Isela
Publicado: (1999) -
Degradación fotoasistida de colorantes orgánicos presentes en agua residual usando materiales cerámicos avanzados
por: Meza de la Rosa, María Elena
Publicado: (2008) -
Degradación fotoasistida de colorantes orgánicos presentes en agua residual usando materiales cerámicos avanzados
por: Meza de la Rosa, María Elena
Publicado: (2008) -
Minimización de costos de transporte Europa-Monterrey
por: Román Echevarría, Daniela
Publicado: (2018) -
Minimización de costos de transporte Europa-Monterrey
por: Román Echevarría, Daniela
Publicado: (2018)