Comparación de dos metodologías de entrenamiento para adultos mayores
La actividad física mejora aspectos generales de salud tales como la capacidad funcional, capacidad condicional y parámetros fisiológicos ayudando a contrarrestar problemas típicos en adultos mayores....
| Autores principales: | Cruz Castruita, Rosa María, Vidales Torres, Iván Arturo, Rangel Colmenero, Blanca Rocío, Ochoa Ahmed, Fernando Alberto, Enríquez Reyna, María Cristina |
|---|---|
| Formato: | Artículo |
| Lenguaje: | inglés |
| Publicado: |
2013
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/4558/1/Comparacion_de_dos_metodologias_de_entrenamiento_para_adultoas_mayores.pdf |
Ejemplares similares
Aptitud física de adultos mayores: cambios basales generados por dos tipos de entrenamiento
por: Hernández Pacheco, Alejandro, et al.
Publicado: (2015)
por: Hernández Pacheco, Alejandro, et al.
Publicado: (2015)
Comparación metodológica de la capacidad funcional y saturación de oxígeno del adulto mayor
por: Vidales Torres, Iván Arturo
Publicado: (2013)
por: Vidales Torres, Iván Arturo
Publicado: (2013)
Comparación metodológica de la capacidad funcional y saturación de oxígeno del adulto mayor
por: Vidales Torres, Iván Arturo
Publicado: (2013)
por: Vidales Torres, Iván Arturo
Publicado: (2013)
Planificación y metodología de entrenamiento de fútbol americano de liga mayor.
por: Ramírez Méndez, Paul Jacobo
Publicado: (2017)
por: Ramírez Méndez, Paul Jacobo
Publicado: (2017)
Planificación y metodología de entrenamiento de fútbol americano de liga mayor.
por: Ramírez Méndez, Paul Jacobo
Publicado: (2017)
por: Ramírez Méndez, Paul Jacobo
Publicado: (2017)
Creatin Kinasa como marcador biológico del ejercicio en triatlón durante las fases entrenamiento-competencia
por: Rangel Colmenero, Blanca Rocío, et al.
Publicado: (2011)
por: Rangel Colmenero, Blanca Rocío, et al.
Publicado: (2011)
Entrenamiento deportivo en el tenis
por: Ochoa Ahmed, Fernando Alberto
Publicado: (2014)
por: Ochoa Ahmed, Fernando Alberto
Publicado: (2014)
Estudios contemporáneos asociados al entrenamiento y rendimiento deportivo
por: Carranza García, Luis Enrique, et al.
Publicado: (2015)
por: Carranza García, Luis Enrique, et al.
Publicado: (2015)
Estudios contemporáneos asociados al entrenamiento y rendimiento deportivo
por: Carranza García, Luis Enrique, et al.
Publicado: (2015)
por: Carranza García, Luis Enrique, et al.
Publicado: (2015)
Entrenamiento de gimnasia, crecimiento y madurez biológica en gimnastas prepuberales y puberales
por: Torres Dávila, Rubén, et al.
Publicado: (2011)
por: Torres Dávila, Rubén, et al.
Publicado: (2011)
Determinación de sarcopenia mediante pruebas físicas en adultos mayores de la comunidad
por: Cruz Castruita, Rosa María, et al.
Publicado: (2014)
por: Cruz Castruita, Rosa María, et al.
Publicado: (2014)
Conceptualización, análisis y control de las capacidades coordinativas en el entrenamiento del tenis
por: Ochoa Ahmed, Fernando Alberto
Publicado: (2011)
por: Ochoa Ahmed, Fernando Alberto
Publicado: (2011)
Medición y control del ritmo en la efectividad del entrenamiento en tenistas juveniles de élite. (Un estudio cualitativo)
por: Ochoa Ahmed, Fernando Alberto
Publicado: (2012)
por: Ochoa Ahmed, Fernando Alberto
Publicado: (2012)
Factores biopsicosociales que influyen la conducta de actividad física de adultas mayores independientes.
por: Enríquez Reyna, María Cristina
Publicado: (2016)
por: Enríquez Reyna, María Cristina
Publicado: (2016)
Factores biopsicosociales que influyen la conducta de actividad física de adultas mayores independientes
por: Enríquez Reyna, María Cristina
Publicado: (2016)
por: Enríquez Reyna, María Cristina
Publicado: (2016)
Función cognitiva y capacidad de marcha de adultos mayores con y sin tarea doble
por: Enríquez Reyna, María Cristina
Publicado: (2011)
por: Enríquez Reyna, María Cristina
Publicado: (2011)
Factores biopsicosociales que influyen la conducta de actividad física de adultas mayores independientes.
por: Enríquez Reyna, María Cristina
Publicado: (2016)
por: Enríquez Reyna, María Cristina
Publicado: (2016)
Factores biopsicosociales que influyen la conducta de actividad física de adultas mayores independientes
por: Enríquez Reyna, María Cristina
Publicado: (2016)
por: Enríquez Reyna, María Cristina
Publicado: (2016)
Función cognitiva y capacidad de marcha de adultos mayores con y sin tarea doble
por: Enríquez Reyna, María Cristina
Publicado: (2011)
por: Enríquez Reyna, María Cristina
Publicado: (2011)
Programa de fisioterapia individual y ejercicio terapéutico para favorecer la capacidad funcional de adultos mayores
por: Cruz Castruita, Rosa María, et al.
Publicado: (2014)
por: Cruz Castruita, Rosa María, et al.
Publicado: (2014)
Programa de actividad física y salud: "Adulto mayor en movimiento (AMEM)"
por: Cruz Castruita, Rosa María
por: Cruz Castruita, Rosa María
La educación física con adultos mayores. Experiencias en Latinoamérica: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, México, Panamá, Uruguay, Venezuela. [Reseña de libro]
por: Enríquez Reyna, María Cristina
Publicado: (2020)
por: Enríquez Reyna, María Cristina
Publicado: (2020)
Efectos de un entrenamiento educativo de fuerza de baja intensidad sobre la funcionalidad física de jubilados.
por: Hernández Rojas, Erika María, et al.
Publicado: (2019)
por: Hernández Rojas, Erika María, et al.
Publicado: (2019)
Beneficios, barreras e influencias interpersonales percibidas para la actividad física. Diferencias por transición escolar
por: Cruz Castruita, Rosa María, et al.
Publicado: (2014)
por: Cruz Castruita, Rosa María, et al.
Publicado: (2014)
Entrenamiento físico y musicoterapia: estimulación para el estado cognitivo y marcha en adultos mayores.
por: Domínguez Chávez, Claudia Jennifer
Publicado: (2019)
por: Domínguez Chávez, Claudia Jennifer
Publicado: (2019)
Entrenamiento físico y musicoterapia: estimulación para el estado cognitivo y marcha en adultos mayores.
por: Domínguez Chávez, Claudia Jennifer
Publicado: (2019)
por: Domínguez Chávez, Claudia Jennifer
Publicado: (2019)
Variación del somatotipo de voleibolistas del equipo representativo UANL en diferentes etapas de entrenamiento
por: García Dávila, Myriam Zaraí, et al.
Publicado: (2013)
por: García Dávila, Myriam Zaraí, et al.
Publicado: (2013)
Variación del somatotipo de voleibolistas del equipo representativo UANL en diferentes estapas de entrenamiento
por: López García, Ricardo, et al.
Publicado: (2013)
por: López García, Ricardo, et al.
Publicado: (2013)
Las metodologías “sociocríticas” y las “situadas”, en la Nueva Escuela Mexicana (NEM)
por: Vidales Delgado , Ismael
Publicado: (2025)
por: Vidales Delgado , Ismael
Publicado: (2025)
Evaluación biológica como un indicador de la calidad de vida saludable del Atleta Universitario
por: Rangel Colmenero, Blanca Rocio
Publicado: (2024)
por: Rangel Colmenero, Blanca Rocio
Publicado: (2024)
Análisis de la expresión de un nuevo gen aislado de la región mesencefálica de ratón mediante hibridación in situ
por: Rangel Colmenero, Blanca Rocío
Publicado: (2003)
por: Rangel Colmenero, Blanca Rocío
Publicado: (2003)
Efecto de una preinmunización con Lactococcus lactis expresando el antígeno E7 del vph-16 sobre la protección antitumoral inducida por adenovirus que expresan E7, IL-2 y calreticulina/E7
por: Rangel Colmenero, Blanca Rocío
Publicado: (2007)
por: Rangel Colmenero, Blanca Rocío
Publicado: (2007)
Efecto de una preinmunización con Lactococcus lactis expresando el antígeno E7 del vph-16 sobre la protección antitumoral inducida por adenovirus que expresan E7, IL-2 y calreticulina/E7
por: Rangel Colmenero, Blanca Rocío
Publicado: (2007)
por: Rangel Colmenero, Blanca Rocío
Publicado: (2007)
Análisis de la expresión de un nuevo gen aislado de la región mesencefálica de ratón mediante hibridación in situ
por: Rangel Colmenero, Blanca Rocío
Publicado: (2003)
por: Rangel Colmenero, Blanca Rocío
Publicado: (2003)
Beneficios psicológicos de programas de entrenamiento físico en universitarios. Revisión de literatura
por: Treviño Martinez, Héctor Alejandro, et al.
por: Treviño Martinez, Héctor Alejandro, et al.
Beneficios psicológicos de programas de entrenamiento físico en universitarios. Revisión de literatura
por: Treviño Martinez, Héctor Alejandro, et al.
por: Treviño Martinez, Héctor Alejandro, et al.
Comparación de dos tipos de selección en poblaciones de maíces criollos
por: Rodríguez Pérez, Gilberto, et al.
Publicado: (2013)
por: Rodríguez Pérez, Gilberto, et al.
Publicado: (2013)
Bases teóricas de las metodologías sociocríticas de la Nueva Escuela Mexicana
por: Vidales Delgado , Ismael
Publicado: (2025)
por: Vidales Delgado , Ismael
Publicado: (2025)
Comparación de dos estrategias para utilizar metamodelos en optimización vía simulación
por: Rojas Minjarez, Shirley Marbella, et al.
Publicado: (2012)
por: Rojas Minjarez, Shirley Marbella, et al.
Publicado: (2012)
Resultados psicológicos del entrenamiento físico durante el embarazo. revisión de literatura
por: Enríquez Reyna, María Cristina, et al.
por: Enríquez Reyna, María Cristina, et al.
Ejemplares similares
-
Aptitud física de adultos mayores: cambios basales generados por dos tipos de entrenamiento
por: Hernández Pacheco, Alejandro, et al.
Publicado: (2015) -
Comparación metodológica de la capacidad funcional y saturación de oxígeno del adulto mayor
por: Vidales Torres, Iván Arturo
Publicado: (2013) -
Comparación metodológica de la capacidad funcional y saturación de oxígeno del adulto mayor
por: Vidales Torres, Iván Arturo
Publicado: (2013) -
Planificación y metodología de entrenamiento de fútbol americano de liga mayor.
por: Ramírez Méndez, Paul Jacobo
Publicado: (2017) -
Planificación y metodología de entrenamiento de fútbol americano de liga mayor.
por: Ramírez Méndez, Paul Jacobo
Publicado: (2017)