Validación de instrumentos para medir preferencias y demandas inmediatas que compiten con la actividad física
El propósito del presente estudio fue validar instrumentos para medir las preferencias y demandas inmediatas que compiten con la conducta de actividad física. Se llevó a cabo un estudio metodológico de validación de instrumentos aplicados a un grupo de 928 jóvenes (542 mujeres y 386 hombres) estudia...
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | inglés |
Publicado: |
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/4556/1/Art%C3%ACculo%20Validaci%C3%B2n%20instrumentos.pdf |
_version_ | 1824369480846802944 |
---|---|
author | Cruz Castruita, Rosa María Ceballos Gurrola, Oswaldo Cruz Castruita, Evelyn Lizeth Salazar González, Bertha Cecilia |
author_facet | Cruz Castruita, Rosa María Ceballos Gurrola, Oswaldo Cruz Castruita, Evelyn Lizeth Salazar González, Bertha Cecilia |
author_sort | Cruz Castruita, Rosa María |
collection | Repositorio Institucional |
description | El propósito del presente estudio fue validar instrumentos para medir las preferencias y demandas inmediatas que compiten con la conducta de actividad física. Se llevó a cabo un estudio metodológico de validación de instrumentos aplicados a un grupo de 928 jóvenes (542 mujeres y 386 hombres) estudiantes de preparatoria y facultad. Se usó el muestreo aleatorio estratificado. Los instrumentos de preferencias y demandas inmediatas que compiten con la conducta de actividad física mostraron un alfa de .865 y .862 respectivamente. El análisis de la validez de constructo de los instrumentos arrojo ocho factores que en conjunto explicaron el 49.34% de la varianza para el instrumento de preferencias y seis factores que explicaron el 58.24% de la varianza total para el instrumento de demandas. El estudio demuestra dos instrumentos con buena confiablidad y validez. Las preferencias de conductas de descanso, uso de la tecnología, así como las demandas familiares, laborales y escolares son los factores que explicaron el mayor porcentaje de varianza total. Dichos instrumentos serán útiles para medir las preferencias y demandas inmediatas que compiten con la actividad física de los jóvenes y podrán ser utilizados por profesionales de la actividad física y el deporte, así como los vinculados a la prevención de la salud. |
format | Article |
id | eprints-4556 |
institution | UANL |
language | English |
publishDate | 2014 |
record_format | eprints |
spelling | eprints-45562015-03-18T22:33:28Z http://eprints.uanl.mx/4556/ Validación de instrumentos para medir preferencias y demandas inmediatas que compiten con la actividad física Cruz Castruita, Rosa María Ceballos Gurrola, Oswaldo Cruz Castruita, Evelyn Lizeth Salazar González, Bertha Cecilia GV Deportes y Recreación El propósito del presente estudio fue validar instrumentos para medir las preferencias y demandas inmediatas que compiten con la conducta de actividad física. Se llevó a cabo un estudio metodológico de validación de instrumentos aplicados a un grupo de 928 jóvenes (542 mujeres y 386 hombres) estudiantes de preparatoria y facultad. Se usó el muestreo aleatorio estratificado. Los instrumentos de preferencias y demandas inmediatas que compiten con la conducta de actividad física mostraron un alfa de .865 y .862 respectivamente. El análisis de la validez de constructo de los instrumentos arrojo ocho factores que en conjunto explicaron el 49.34% de la varianza para el instrumento de preferencias y seis factores que explicaron el 58.24% de la varianza total para el instrumento de demandas. El estudio demuestra dos instrumentos con buena confiablidad y validez. Las preferencias de conductas de descanso, uso de la tecnología, así como las demandas familiares, laborales y escolares son los factores que explicaron el mayor porcentaje de varianza total. Dichos instrumentos serán útiles para medir las preferencias y demandas inmediatas que compiten con la actividad física de los jóvenes y podrán ser utilizados por profesionales de la actividad física y el deporte, así como los vinculados a la prevención de la salud. 2014 Article PeerReviewed text en cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/4556/1/Art%C3%ACculo%20Validaci%C3%B2n%20instrumentos.pdf http://eprints.uanl.mx/4556/1.haspreviewThumbnailVersion/Art%C3%ACculo%20Validaci%C3%B2n%20instrumentos.pdf Cruz Castruita, Rosa María y Ceballos Gurrola, Oswaldo y Cruz Castruita, Evelyn Lizeth y Salazar González, Bertha Cecilia (2014) Validación de instrumentos para medir preferencias y demandas inmediatas que compiten con la actividad física. Journal of Sport and Health Research, 6 (3). pp. 227-240. ISSN 19896239 |
spellingShingle | GV Deportes y Recreación Cruz Castruita, Rosa María Ceballos Gurrola, Oswaldo Cruz Castruita, Evelyn Lizeth Salazar González, Bertha Cecilia Validación de instrumentos para medir preferencias y demandas inmediatas que compiten con la actividad física |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png |
title | Validación de instrumentos para medir preferencias y demandas inmediatas que compiten con la actividad física |
title_full | Validación de instrumentos para medir preferencias y demandas inmediatas que compiten con la actividad física |
title_fullStr | Validación de instrumentos para medir preferencias y demandas inmediatas que compiten con la actividad física |
title_full_unstemmed | Validación de instrumentos para medir preferencias y demandas inmediatas que compiten con la actividad física |
title_short | Validación de instrumentos para medir preferencias y demandas inmediatas que compiten con la actividad física |
title_sort | validacion de instrumentos para medir preferencias y demandas inmediatas que compiten con la actividad fisica |
topic | GV Deportes y Recreación |
url | http://eprints.uanl.mx/4556/1/Art%C3%ACculo%20Validaci%C3%B2n%20instrumentos.pdf |
work_keys_str_mv | AT cruzcastruitarosamaria validaciondeinstrumentosparamedirpreferenciasydemandasinmediatasquecompitenconlaactividadfisica AT ceballosgurrolaoswaldo validaciondeinstrumentosparamedirpreferenciasydemandasinmediatasquecompitenconlaactividadfisica AT cruzcastruitaevelynlizeth validaciondeinstrumentosparamedirpreferenciasydemandasinmediatasquecompitenconlaactividadfisica AT salazargonzalezberthacecilia validaciondeinstrumentosparamedirpreferenciasydemandasinmediatasquecompitenconlaactividadfisica |