Identificación de micromicetos e insectos asociados a esporomas en 4 diferentes tipos de vegetación en el municipio de Bocoyna, Chihuahua

En el presente estudio se determinó la asociación que tienen los micromicetos e insectos con los esporomas de macromicetos, ya que los primeros actúan como agentes dispersores y/o degradadores de los cuerpos fructíferos. Esto con la finalidad de generar información para comprender un poco más las in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Barraza Domínguez, Janeth Esmeralda
Formato: Tesis
Lenguaje:inglés
Publicado: 2014
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/4466/1/1080253737.pdf
_version_ 1824369454409056256
author Barraza Domínguez, Janeth Esmeralda
author_facet Barraza Domínguez, Janeth Esmeralda
author_sort Barraza Domínguez, Janeth Esmeralda
collection Repositorio Institucional
description En el presente estudio se determinó la asociación que tienen los micromicetos e insectos con los esporomas de macromicetos, ya que los primeros actúan como agentes dispersores y/o degradadores de los cuerpos fructíferos. Esto con la finalidad de generar información para comprender un poco más las interacciones entre especies y diversidad de los organismos involucrados en la productividad forestal. Se realizaron 10 parcelas en cada tipo de vegetación; bosque de pino, bosque de pino-encino, bosque incendiado de pino y bosque de plantación de coníferas. Posteriormente se colectó todo el material fúngico presente en las parcelas, los insectos asociados a éstos, y se realizaron cultivos de micromicetos de las especies de macromicetos encontradas. Se obtuvieron en total 2,451 esporomas, distribuidos en 56 géneros y 113 especies, de ellos se obtuvieron 249 cultivos de micromicetos y se realizaron 69 cámaras trampas de insectos. El bosque de pino presentó la mayor abundancia con 837 esporomas, seguido por la plantación de coníferas con 582, luegor el bosque de pino incendiado con 551 y finalmente el bosque de pino-encino con 481 De los cultivos de micromicetos se describieron 32 morfoespecies y se identificaron 17 géneros, estos son: Trichoderma, Torula, Penicillium, Aspergillus, Aureobasidium, Cladosporium, Fusarium, Acremonium, Bispora, Cunninghamella, Curvularia, Gonatobotryum, Heterocephalum, Mycogone, Hypomyces, Botryosporium y Oidium. Solo tres, de los cuatro tipos de vegetación registraron insectos asociados a los macromicetos, estos fueron el bosque de pino, bosque de pino-encino y el bosque de plantación de coníferas. De los insectos colectados en campo se obtuvieron 4 órdenes, estos fueron: Coleoptera, Hymenoptera, Lepidoptera y Orthoptera; de las cámaras trampa solo se obtuvieron 3 órdenes: Diptera, Coleoptera e Hymenoptera. Los insectos obtenidos se distribuyeron en 15 familias, estas son: Staphylidae, Carabidae, Endomychidae, Scarabaeidae, Curculionidae, Nitidulidae, Dermestidae, Cucujidae, Formicidae, Ichneumonidae, Figitidae, Braconoidea, Drosophilidae, Phoridae y Gryllidae. Las asociaciones más relevantes fueron la de la familia Staphylidae con los géneros Russula y Laccaria, y la de Drosophilidae con Amanita.
format Tesis
id eprints-4466
institution UANL
language English
publishDate 2014
record_format eprints
spelling eprints-44662020-01-29T15:35:05Z http://eprints.uanl.mx/4466/ Identificación de micromicetos e insectos asociados a esporomas en 4 diferentes tipos de vegetación en el municipio de Bocoyna, Chihuahua Barraza Domínguez, Janeth Esmeralda SD Ciencia forestal En el presente estudio se determinó la asociación que tienen los micromicetos e insectos con los esporomas de macromicetos, ya que los primeros actúan como agentes dispersores y/o degradadores de los cuerpos fructíferos. Esto con la finalidad de generar información para comprender un poco más las interacciones entre especies y diversidad de los organismos involucrados en la productividad forestal. Se realizaron 10 parcelas en cada tipo de vegetación; bosque de pino, bosque de pino-encino, bosque incendiado de pino y bosque de plantación de coníferas. Posteriormente se colectó todo el material fúngico presente en las parcelas, los insectos asociados a éstos, y se realizaron cultivos de micromicetos de las especies de macromicetos encontradas. Se obtuvieron en total 2,451 esporomas, distribuidos en 56 géneros y 113 especies, de ellos se obtuvieron 249 cultivos de micromicetos y se realizaron 69 cámaras trampas de insectos. El bosque de pino presentó la mayor abundancia con 837 esporomas, seguido por la plantación de coníferas con 582, luegor el bosque de pino incendiado con 551 y finalmente el bosque de pino-encino con 481 De los cultivos de micromicetos se describieron 32 morfoespecies y se identificaron 17 géneros, estos son: Trichoderma, Torula, Penicillium, Aspergillus, Aureobasidium, Cladosporium, Fusarium, Acremonium, Bispora, Cunninghamella, Curvularia, Gonatobotryum, Heterocephalum, Mycogone, Hypomyces, Botryosporium y Oidium. Solo tres, de los cuatro tipos de vegetación registraron insectos asociados a los macromicetos, estos fueron el bosque de pino, bosque de pino-encino y el bosque de plantación de coníferas. De los insectos colectados en campo se obtuvieron 4 órdenes, estos fueron: Coleoptera, Hymenoptera, Lepidoptera y Orthoptera; de las cámaras trampa solo se obtuvieron 3 órdenes: Diptera, Coleoptera e Hymenoptera. Los insectos obtenidos se distribuyeron en 15 familias, estas son: Staphylidae, Carabidae, Endomychidae, Scarabaeidae, Curculionidae, Nitidulidae, Dermestidae, Cucujidae, Formicidae, Ichneumonidae, Figitidae, Braconoidea, Drosophilidae, Phoridae y Gryllidae. Las asociaciones más relevantes fueron la de la familia Staphylidae con los géneros Russula y Laccaria, y la de Drosophilidae con Amanita. 2014 Tesis NonPeerReviewed text en cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/4466/1/1080253737.pdf http://eprints.uanl.mx/4466/1.haspreviewThumbnailVersion/1080253737.pdf Barraza Domínguez, Janeth Esmeralda (2014) Identificación de micromicetos e insectos asociados a esporomas en 4 diferentes tipos de vegetación en el municipio de Bocoyna, Chihuahua. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle SD Ciencia forestal
Barraza Domínguez, Janeth Esmeralda
Identificación de micromicetos e insectos asociados a esporomas en 4 diferentes tipos de vegetación en el municipio de Bocoyna, Chihuahua
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Identificación de micromicetos e insectos asociados a esporomas en 4 diferentes tipos de vegetación en el municipio de Bocoyna, Chihuahua
title_full Identificación de micromicetos e insectos asociados a esporomas en 4 diferentes tipos de vegetación en el municipio de Bocoyna, Chihuahua
title_fullStr Identificación de micromicetos e insectos asociados a esporomas en 4 diferentes tipos de vegetación en el municipio de Bocoyna, Chihuahua
title_full_unstemmed Identificación de micromicetos e insectos asociados a esporomas en 4 diferentes tipos de vegetación en el municipio de Bocoyna, Chihuahua
title_short Identificación de micromicetos e insectos asociados a esporomas en 4 diferentes tipos de vegetación en el municipio de Bocoyna, Chihuahua
title_sort identificacion de micromicetos e insectos asociados a esporomas en 4 diferentes tipos de vegetacion en el municipio de bocoyna chihuahua
topic SD Ciencia forestal
url http://eprints.uanl.mx/4466/1/1080253737.pdf
work_keys_str_mv AT barrazadominguezjanethesmeralda identificaciondemicromicetoseinsectosasociadosaesporomasen4diferentestiposdevegetacionenelmunicipiodebocoynachihuahua