Evaluación de pacientes con fractura de radio distal tratados con fijación percutánea
En fracturas del radio distal existe una tendencia hacia la reducción abierta y fijación interna, sin embargo, el tratamiento mediante reducción cerrada y enclavamiento percutáneo continúa ofreciendo buenos resultados pero es necesaria una terapia física y rehabilitación temprana y adecuada. Materia...
| Autores principales: | Elizondo Elizondo, H., Cárdenas Estrada, Eloy, Mendoza Mendoza, J. G., Vílchez Cavazos, José Félix, Mendoza Lemus, Oscar Fernando, Acosta Olivo, Carlos Alberto |
|---|---|
| Formato: | Artículo |
| Lenguaje: | inglés |
| Publicado: |
Sociedad Mexicana de Ortopedia
2010
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/4452/1/2010-Trauma-FxRadio-V24-N05-DrECE-Autor.pdf |
Ejemplares similares
Aplicación de acupuntura láser en rehabilitación de pacientes con fractura de radio distal.
por: Siller Adame, Ana Lourdes
Publicado: (2015)
por: Siller Adame, Ana Lourdes
Publicado: (2015)
Aplicación de acupuntura láser en rehabilitación de pacientes con fractura de radio distal.
por: Siller Adame, Ana Lourdes
Publicado: (2015)
por: Siller Adame, Ana Lourdes
Publicado: (2015)
Interpretación inter e intraobservador en clasificaciones radiográficas de fracturas de radio distal
por: Villanueva Guerra, Enrique
Publicado: (2021)
por: Villanueva Guerra, Enrique
Publicado: (2021)
Interpretación inter e intraobservador en clasificaciones radiográficas de fracturas de radio distal
por: Villanueva Guerra, Enrique
Publicado: (2021)
por: Villanueva Guerra, Enrique
Publicado: (2021)
Prevalencia de disminución de agudeza visual y sus causas en pacientes con fractura de radio distal
por: Sánchez Maldonado, Enrique
Publicado: (2024)
por: Sánchez Maldonado, Enrique
Publicado: (2024)
Prevalencia de disminución de agudeza visual y sus causas en pacientes con fractura de radio distal
por: Sánchez Maldonado, Enrique
Publicado: (2024)
por: Sánchez Maldonado, Enrique
Publicado: (2024)
Modelo de inteligencia artificial para la estadificación de fracturas de radio distal en la clasificación de la AO
por: Vázquez Salas, Abraham
Publicado: (2025)
por: Vázquez Salas, Abraham
Publicado: (2025)
Modelo de inteligencia artificial para la estadificación de fracturas de radio distal en la clasificación de la AO
por: Vázquez Salas, Abraham
Publicado: (2025)
por: Vázquez Salas, Abraham
Publicado: (2025)
Desarrollo y validación de un instrumento para la medición de calidad y curvas de aprendizaje en fracturas de radio distal tratadas con clavos percutáneos
por: Rodríguez Torres, Raymundo Ángel
Publicado: (2018)
por: Rodríguez Torres, Raymundo Ángel
Publicado: (2018)
Desarrollo y validación de un instrumento para la medición de calidad y curvas de aprendizaje en fracturas de radio distal tratadas con clavos percutáneos
por: Rodríguez Torres, Raymundo Ángel
Publicado: (2018)
por: Rodríguez Torres, Raymundo Ángel
Publicado: (2018)
Versión al español (México) y adaptación transcultural de la herramienta Patient Rated Wrist Evaluation (PRWE) para evaluar fracturas de radio distal
por: Rodríguez Azcona, Juan Carlos
Publicado: (2025)
por: Rodríguez Azcona, Juan Carlos
Publicado: (2025)
Comparación entre el uso de guantes de yeso contra guante de fibra de vidrio en fracturas de radio distal en niños
por: Cisneros Barrios, Sergio Javier
Publicado: (2025)
por: Cisneros Barrios, Sergio Javier
Publicado: (2025)
Comparación entre el uso de guantes de yeso contra guante de fibra de vidrio en fracturas de radio distal en niños
por: Cisneros Barrios, Sergio Javier
Publicado: (2025)
por: Cisneros Barrios, Sergio Javier
Publicado: (2025)
Versión al español (México) y adaptación transcultural de la herramienta Patient Rated Wrist Evaluation (PRWE) para evaluar fracturas de radio distal
por: Rodríguez Azcona, Juan Carlos
Publicado: (2025)
por: Rodríguez Azcona, Juan Carlos
Publicado: (2025)
Electroestimulación interósea en un modelo de elongación con fijación externa
por: Peña Martínez, Víctor Manuel, et al.
Publicado: (2017)
por: Peña Martínez, Víctor Manuel, et al.
Publicado: (2017)
Electroestimulación interósea en un modelo de elongación con fijación externa
por: Peña Martínez, Víctor Manuel, et al.
Publicado: (2016)
por: Peña Martínez, Víctor Manuel, et al.
Publicado: (2016)
Correlación entre apertura del espacio escafosemilunar en pacientes confractura de radio distal y evolución clínica
por: Martinez Garza, Julio Adrian
Publicado: (2020)
por: Martinez Garza, Julio Adrian
Publicado: (2020)
Correlación entre apertura del espacio escafosemilunar en pacientes confractura de radio distal y evolución clínica
por: Martinez Garza, Julio Adrian
Publicado: (2020)
por: Martinez Garza, Julio Adrian
Publicado: (2020)
Comparación de fijación de fractura de peroné distal utilizando placa tercio de caña con o sin tornillo interfragmentario: seguimiento radiográfico en hospital de tercer nivel de noroeste de México
por: Saavedra Islas, Noé
Publicado: (2021)
por: Saavedra Islas, Noé
Publicado: (2021)
Comparación de fijación de fractura de peroné distal utilizando placa tercio de caña con o sin tornillo interfragmentario: seguimiento radiográfico en hospital de tercer nivel de noroeste de México
por: Saavedra Islas, Noé
Publicado: (2021)
por: Saavedra Islas, Noé
Publicado: (2021)
Comparación del clavo intramedular femoral proximal (PFN) versus placa DHS para el tratamiento de fracturas intertrocantéricas. Análisis prospectivo
por: Calderón Álvarez, Darío, et al.
Publicado: (2013)
por: Calderón Álvarez, Darío, et al.
Publicado: (2013)
Método versatil de fijación externa para osteotomías y fracturas de la tibia
por: Peña Gómez, Rogelio
Publicado: (1983)
por: Peña Gómez, Rogelio
Publicado: (1983)
Método versatil de fijación externa para osteotomías y fracturas de la tibia
por: Peña Gómez, Rogelio
Publicado: (1983)
por: Peña Gómez, Rogelio
Publicado: (1983)
Fijación de fracturas de maléolo tibial: 1 vs 2 tornillos
por: García Pedro, Jesús Anwar
Publicado: (2019)
por: García Pedro, Jesús Anwar
Publicado: (2019)
Fijación de fracturas de maléolo tibial: 1 vs 2 tornillos
por: García Pedro, Jesús Anwar
Publicado: (2019)
por: García Pedro, Jesús Anwar
Publicado: (2019)
Análisis Morfométrico del Axis para la Fijación Atlantoaxial
por: Morales Avalos, Rodolfo, et al.
Publicado: (2018)
por: Morales Avalos, Rodolfo, et al.
Publicado: (2018)
Resistencia a la fractura de restauraciones cerámicas implantosoportadas en zona posterior: comparación entre posición ideal y distal
por: Bojórquez Parra, Luis Edgardo
Publicado: (2024)
por: Bojórquez Parra, Luis Edgardo
Publicado: (2024)
Resistencia a la fractura de restauraciones cerámicas implantosoportadas en zona posterior: comparación entre posición ideal y distal
por: Bojórquez Parra, Luis Edgardo
Publicado: (2024)
por: Bojórquez Parra, Luis Edgardo
Publicado: (2024)
Recuperación tras liberación percutánea por Trigger finger con infiltración local previa de esteroides
por: Espinosa Morquecho, Orlando
Publicado: (2018)
por: Espinosa Morquecho, Orlando
Publicado: (2018)
Recuperación tras liberación percutánea por Trigger finger con infiltración local previa de esteroides
por: Espinosa Morquecho, Orlando
Publicado: (2018)
por: Espinosa Morquecho, Orlando
Publicado: (2018)
Modelo cadavérico para entrenamiento de punción percutánea para procedimiento endoscópico renal
por: Robles Torres, José Iván
Publicado: (2022)
por: Robles Torres, José Iván
Publicado: (2022)
Modelo cadavérico para entrenamiento de punción percutánea para procedimiento endoscópico renal
por: Robles Torres, José Iván
Publicado: (2022)
por: Robles Torres, José Iván
Publicado: (2022)
Correlation between obesity and severity of distal radius fractures
por: Acosta Olivo, Carlos Alberto, et al.
Publicado: (2017)
por: Acosta Olivo, Carlos Alberto, et al.
Publicado: (2017)
Prevalencia de delirium en adultos mayores con fractura de
cadera
por: Torres Pérez, Juan Francisco, et al.
Publicado: (2010)
por: Torres Pérez, Juan Francisco, et al.
Publicado: (2010)
Efectos de la electro estimulación interósea en la elongación ósea experimental con fijación externa
por: Peña Martínez, Víctor Manuel
Publicado: (2015)
por: Peña Martínez, Víctor Manuel
Publicado: (2015)
Efectos de la electro estimulación interósea en la elongación ósea experimental con fijación externa
por: Peña Martínez, Víctor Manuel
Publicado: (2015)
por: Peña Martínez, Víctor Manuel
Publicado: (2015)
Plantar Fasciitis—A Comparison of Treatment with Intralesional Steroids versus Platelet-Rich Plasma
por: Acosta Olivo, Carlos Alberto, et al.
Publicado: (2017)
por: Acosta Olivo, Carlos Alberto, et al.
Publicado: (2017)
La figura del padre terrible en la fijación del carácter pregenital
por: Moreno Rocha, Verónica
Publicado: (2012)
por: Moreno Rocha, Verónica
Publicado: (2012)
La figura del padre terrible en la fijación del carácter pregenital
por: Moreno Rocha, Verónica
Publicado: (2012)
por: Moreno Rocha, Verónica
Publicado: (2012)
Microencapsulación polimérica como sistema de fijación de biocatalizadores microparticulado
por: Barrera Interían et al., Aria
Publicado: (2017)
por: Barrera Interían et al., Aria
Publicado: (2017)
Ejemplares similares
-
Aplicación de acupuntura láser en rehabilitación de pacientes con fractura de radio distal.
por: Siller Adame, Ana Lourdes
Publicado: (2015) -
Aplicación de acupuntura láser en rehabilitación de pacientes con fractura de radio distal.
por: Siller Adame, Ana Lourdes
Publicado: (2015) -
Interpretación inter e intraobservador en clasificaciones radiográficas de fracturas de radio distal
por: Villanueva Guerra, Enrique
Publicado: (2021) -
Interpretación inter e intraobservador en clasificaciones radiográficas de fracturas de radio distal
por: Villanueva Guerra, Enrique
Publicado: (2021) -
Prevalencia de disminución de agudeza visual y sus causas en pacientes con fractura de radio distal
por: Sánchez Maldonado, Enrique
Publicado: (2024)