Retorno potencial de nutrimentos por componentes secundarios de la hojarasca en comunidades vegetales de Nuevo León

La caída de hojarasca es un mecanismo muy importante en el ciclo de nutrientes de un ecosistema, por lo cual el objetivo del presente estudio fue determinar el retorno potencial de Ca, K, Mg y P y de micronutrimentos (Cu, Fe, Mn y Zn) a través de las estructuras reproductivas, ramas, corteza e insec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Cantú Silva, Israel, Sánchez Castillo, Laura Margarita, González Rodríguez, Humberto, Kubota, Tetsuya, Gómez Meza, Marco Vinicio, Domínguez Gómez, Tilo Gustavo
Formato: Artículo
Lenguaje:inglés
Publicado: INIFAP 2013
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/4400/1/2930-3575-1-PB.pdf
_version_ 1824369434020544512
author Cantú Silva, Israel
Sánchez Castillo, Laura Margarita
González Rodríguez, Humberto
Kubota, Tetsuya
Gómez Meza, Marco Vinicio
Domínguez Gómez, Tilo Gustavo
author_facet Cantú Silva, Israel
Sánchez Castillo, Laura Margarita
González Rodríguez, Humberto
Kubota, Tetsuya
Gómez Meza, Marco Vinicio
Domínguez Gómez, Tilo Gustavo
author_sort Cantú Silva, Israel
collection Repositorio Institucional
description La caída de hojarasca es un mecanismo muy importante en el ciclo de nutrientes de un ecosistema, por lo cual el objetivo del presente estudio fue determinar el retorno potencial de Ca, K, Mg y P y de micronutrimentos (Cu, Fe, Mn y Zn) a través de las estructuras reproductivas, ramas, corteza e insectos en cuatro comunidades vegetales del noreste de México. La hojarasca se recolectó en tres sitios del Matorral Espinoso Tamaulipeco (Crucitas, Campus y Cascajoso), y uno de bosque de pino-encino (Bosque Escuela), con intervalos de 15 días entre 2006 y 2007. En cada lugar se estableció una parcela (50 m x 50 m) con 10 trampas (1 m2). El calcio (138 kg ha-1 año-1) y fierro (372 g ha-1 año-1) son los elementos que más reciclan los componentes secundarios. El orden en la deposición de macronutrimentos se presentó de la siguiente manera Ca > Mg > K > P, mientras que para micronutrientes fue Fe > Mn > Zn > Cu. El aporte total de estos últimos a los componentes secundarios (Cu+Fe+Mn+Zn) para el Bosque Escuela, Crucitas, Campus y Cascajoso fue de 362.9, 588.5, 234.9 y 218.3 g ha-1 año-1, respectivamente. El correspondiente a micronutrimentos para todos los componentes secundarios representó de 93 a 99% del total de la deposición anual, en los que estos fueron la fuente principal de retorno potencial en los cuatro sitios investigados,mientras que las hojas no constituyen un elemento de aporte importante en el retorno de Cu, Fe, Mn y Zn.
format Article
id eprints-4400
institution UANL
language English
publishDate 2013
publisher INIFAP
record_format eprints
spelling eprints-44002017-01-17T17:02:05Z http://eprints.uanl.mx/4400/ Retorno potencial de nutrimentos por componentes secundarios de la hojarasca en comunidades vegetales de Nuevo León Cantú Silva, Israel Sánchez Castillo, Laura Margarita González Rodríguez, Humberto Kubota, Tetsuya Gómez Meza, Marco Vinicio Domínguez Gómez, Tilo Gustavo SD Ciencia forestal La caída de hojarasca es un mecanismo muy importante en el ciclo de nutrientes de un ecosistema, por lo cual el objetivo del presente estudio fue determinar el retorno potencial de Ca, K, Mg y P y de micronutrimentos (Cu, Fe, Mn y Zn) a través de las estructuras reproductivas, ramas, corteza e insectos en cuatro comunidades vegetales del noreste de México. La hojarasca se recolectó en tres sitios del Matorral Espinoso Tamaulipeco (Crucitas, Campus y Cascajoso), y uno de bosque de pino-encino (Bosque Escuela), con intervalos de 15 días entre 2006 y 2007. En cada lugar se estableció una parcela (50 m x 50 m) con 10 trampas (1 m2). El calcio (138 kg ha-1 año-1) y fierro (372 g ha-1 año-1) son los elementos que más reciclan los componentes secundarios. El orden en la deposición de macronutrimentos se presentó de la siguiente manera Ca > Mg > K > P, mientras que para micronutrientes fue Fe > Mn > Zn > Cu. El aporte total de estos últimos a los componentes secundarios (Cu+Fe+Mn+Zn) para el Bosque Escuela, Crucitas, Campus y Cascajoso fue de 362.9, 588.5, 234.9 y 218.3 g ha-1 año-1, respectivamente. El correspondiente a micronutrimentos para todos los componentes secundarios representó de 93 a 99% del total de la deposición anual, en los que estos fueron la fuente principal de retorno potencial en los cuatro sitios investigados,mientras que las hojas no constituyen un elemento de aporte importante en el retorno de Cu, Fe, Mn y Zn. INIFAP 2013 Article PeerReviewed text en http://eprints.uanl.mx/4400/1/2930-3575-1-PB.pdf http://eprints.uanl.mx/4400/1.haspreviewThumbnailVersion/2930-3575-1-PB.pdf Cantú Silva, Israel y Sánchez Castillo, Laura Margarita y González Rodríguez, Humberto y Kubota, Tetsuya y Gómez Meza, Marco Vinicio y Domínguez Gómez, Tilo Gustavo (2013) Retorno potencial de nutrimentos por componentes secundarios de la hojarasca en comunidades vegetales de Nuevo León. Revista Mexicana de Ciencias Forestales, 4 (17). pp. 138-155. ISSN 2007-1132 http://revistas.inifap.gob.mx/index.php/Forestales/article/view/2930/2454 http://revistas.inifap.gob.mx/index.php/Forestales/article/view/2930/2454
spellingShingle SD Ciencia forestal
Cantú Silva, Israel
Sánchez Castillo, Laura Margarita
González Rodríguez, Humberto
Kubota, Tetsuya
Gómez Meza, Marco Vinicio
Domínguez Gómez, Tilo Gustavo
Retorno potencial de nutrimentos por componentes secundarios de la hojarasca en comunidades vegetales de Nuevo León
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Retorno potencial de nutrimentos por componentes secundarios de la hojarasca en comunidades vegetales de Nuevo León
title_full Retorno potencial de nutrimentos por componentes secundarios de la hojarasca en comunidades vegetales de Nuevo León
title_fullStr Retorno potencial de nutrimentos por componentes secundarios de la hojarasca en comunidades vegetales de Nuevo León
title_full_unstemmed Retorno potencial de nutrimentos por componentes secundarios de la hojarasca en comunidades vegetales de Nuevo León
title_short Retorno potencial de nutrimentos por componentes secundarios de la hojarasca en comunidades vegetales de Nuevo León
title_sort retorno potencial de nutrimentos por componentes secundarios de la hojarasca en comunidades vegetales de nuevo leon
topic SD Ciencia forestal
url http://eprints.uanl.mx/4400/1/2930-3575-1-PB.pdf
work_keys_str_mv AT cantusilvaisrael retornopotencialdenutrimentosporcomponentessecundariosdelahojarascaencomunidadesvegetalesdenuevoleon
AT sanchezcastillolauramargarita retornopotencialdenutrimentosporcomponentessecundariosdelahojarascaencomunidadesvegetalesdenuevoleon
AT gonzalezrodriguezhumberto retornopotencialdenutrimentosporcomponentessecundariosdelahojarascaencomunidadesvegetalesdenuevoleon
AT kubotatetsuya retornopotencialdenutrimentosporcomponentessecundariosdelahojarascaencomunidadesvegetalesdenuevoleon
AT gomezmezamarcovinicio retornopotencialdenutrimentosporcomponentessecundariosdelahojarascaencomunidadesvegetalesdenuevoleon
AT dominguezgomeztilogustavo retornopotencialdenutrimentosporcomponentessecundariosdelahojarascaencomunidadesvegetalesdenuevoleon