Confirmación de dexametasona y diclofenaco por LC-MS-MS como adulterantes en un producto herbolario

Confirmar la presencia de dexametasona y diclofenaco como adulterantes de un producto comercializado como de origen natural. Material y métodos. Para la identificación y confirmación de la presencia de los fármacos se utilizó un método de análisis instrumental por cromatografía de líquidos de alta p...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Garza Ocañas, Lourdes, Badillo Castañeda, Christian Tadeo, Montoya Eguía, Sandra Lucía, Garza Ulloa, Humberto Jesús
Format: Article
Language:Spanish / Castilian
Published: Instituto Nacional de Salud Pública 2013
Subjects:
Online Access:http://eprints.uanl.mx/4248/1/6herbolar.pdf
Description
Summary:Confirmar la presencia de dexametasona y diclofenaco como adulterantes de un producto comercializado como de origen natural. Material y métodos. Para la identificación y confirmación de la presencia de los fármacos se utilizó un método de análisis instrumental por cromatografía de líquidos de alta presión acoplado a espectrometría de masas en tándem. Resultados. En el análisis de 11 frascos de Reumofan Plus obtenidos de pacientes y médicos de la localidad se confirmó la presencia de dexametasona y diclofenaco. La metodología utilizada permitió separar los esteroisómeros dexametasona y betametasona, las abundancias relativas de iones productos 237.2 y 279.2 m/z permiten diferenciar espectralmente un compuesto de otro. Conclusiones. Se confirmó la presencia de dexametasona y diclofenaco en muestras de un producto comercializado como “100% natural” obtenidas de diferentes pacientes o médicos en el periodo enero a diciembre de 2011.