El dimero D negativo no descarta la trombosis asociada al catéter venoso central en pacientes con cáncer
La trombosis venosa profunda asociada al catéter venosos central (TAC) ocurre entre el 5 al 66% de los pacientes, habitualmente es asintomática y contribuye a la morbi-mortalidad de los pacientes. La utilidad del Dímero d (DD) en sangre venosa central o periférica para investigar la TAC no ha sido...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Tesis |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
2014
|
Subjects: | |
Online Access: | http://eprints.uanl.mx/4029/1/1080253654.pdf |
_version_ | 1824369307047428096 |
---|---|
author | Nañez Terreros, Homero |
author_facet | Nañez Terreros, Homero |
author_sort | Nañez Terreros, Homero |
collection | Repositorio Institucional |
description | La trombosis venosa profunda asociada al catéter venosos central (TAC) ocurre entre el 5 al 66% de los pacientes, habitualmente es asintomática y contribuye a la
morbi-mortalidad de los pacientes. La utilidad del Dímero d (DD) en sangre venosa central o periférica para investigar la TAC no ha sido cuantificada ni comparada en
pacientes adultos con cáncer. El DD fue medido en sangre periférica y del catéter venoso central en 66 pacientes ambulatorios adultos mayores de 18 años con diagnostico de cáncer y portadores de un catéter venoso central. El ultrasonido doppler a color se realizo después de la cuantificación del DD. Ambas cuantificaciones de DD fueron positivas en 18 (28%) pacientes y negativas en
47(72%). El promedio de DD central fue de 0.26+/- 0.32 mg/L y el periférico 0.22+/-0.22 mg/L. La trombosis se demostró en 5 de 48 pacientes (10%). E DD fue
positivo solo en 2 de 5 pacientes (40%) en ambas mediciones. La sensibilidad fue de 40%, la especificidad del 67%, el valor predictivo positivo fue del 12.5% y el
valor predictivo negativo fue de 91%. Ambos DD fueron positivos en 14 de 48 pacientes (28%) sin trombosis. En ningún caso ocurrió tromboembolismo venoso sintomático. Se encontró un gradiente positivo en las cifras de DD en los pacientes con adenocarcinoma avanzado de
mama y gastrointestinal así como en mayores de 55 años. La cuantificación del DD central y periférica no se considera una prueba útil en el tamizaje para TAC en
pacientes con cáncer. |
format | Tesis |
id | eprints-4029 |
institution | UANL |
language | Spanish / Castilian |
publishDate | 2014 |
record_format | eprints |
spelling | eprints-40292016-10-14T17:19:16Z http://eprints.uanl.mx/4029/ El dimero D negativo no descarta la trombosis asociada al catéter venoso central en pacientes con cáncer Nañez Terreros, Homero R Medicina en General La trombosis venosa profunda asociada al catéter venosos central (TAC) ocurre entre el 5 al 66% de los pacientes, habitualmente es asintomática y contribuye a la morbi-mortalidad de los pacientes. La utilidad del Dímero d (DD) en sangre venosa central o periférica para investigar la TAC no ha sido cuantificada ni comparada en pacientes adultos con cáncer. El DD fue medido en sangre periférica y del catéter venoso central en 66 pacientes ambulatorios adultos mayores de 18 años con diagnostico de cáncer y portadores de un catéter venoso central. El ultrasonido doppler a color se realizo después de la cuantificación del DD. Ambas cuantificaciones de DD fueron positivas en 18 (28%) pacientes y negativas en 47(72%). El promedio de DD central fue de 0.26+/- 0.32 mg/L y el periférico 0.22+/-0.22 mg/L. La trombosis se demostró en 5 de 48 pacientes (10%). E DD fue positivo solo en 2 de 5 pacientes (40%) en ambas mediciones. La sensibilidad fue de 40%, la especificidad del 67%, el valor predictivo positivo fue del 12.5% y el valor predictivo negativo fue de 91%. Ambos DD fueron positivos en 14 de 48 pacientes (28%) sin trombosis. En ningún caso ocurrió tromboembolismo venoso sintomático. Se encontró un gradiente positivo en las cifras de DD en los pacientes con adenocarcinoma avanzado de mama y gastrointestinal así como en mayores de 55 años. La cuantificación del DD central y periférica no se considera una prueba útil en el tamizaje para TAC en pacientes con cáncer. 2014 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/4029/1/1080253654.pdf http://eprints.uanl.mx/4029/1.haspreviewThumbnailVersion/1080253654.pdf Nañez Terreros, Homero (2014) El dimero D negativo no descarta la trombosis asociada al catéter venoso central en pacientes con cáncer. Doctorado thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León. |
spellingShingle | R Medicina en General Nañez Terreros, Homero El dimero D negativo no descarta la trombosis asociada al catéter venoso central en pacientes con cáncer |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png |
title | El dimero D negativo no descarta la trombosis asociada al catéter venoso central en pacientes con cáncer |
title_full | El dimero D negativo no descarta la trombosis asociada al catéter venoso central en pacientes con cáncer |
title_fullStr | El dimero D negativo no descarta la trombosis asociada al catéter venoso central en pacientes con cáncer |
title_full_unstemmed | El dimero D negativo no descarta la trombosis asociada al catéter venoso central en pacientes con cáncer |
title_short | El dimero D negativo no descarta la trombosis asociada al catéter venoso central en pacientes con cáncer |
title_sort | el dimero d negativo no descarta la trombosis asociada al cateter venoso central en pacientes con cancer |
topic | R Medicina en General |
url | http://eprints.uanl.mx/4029/1/1080253654.pdf |
work_keys_str_mv | AT nanezterreroshomero eldimerodnegativonodescartalatrombosisasociadaalcatetervenosocentralenpacientesconcancer |