Estratigrafía y microfacies de las capas de la formación Eagle Ford (cenomaniano/turoniano) en el noreste de México: implicaciones paleoecológicas y paleogeográficas
Se realizó un estudio estratigráfico y de microfacies de los afloramientos de la Formación Eagle Ford en las canteras de la Mula y Los Temporales localizadas a 200 km del municipio de Melchor Múzquiz, dentro del Distrito Minero # 1 “Melchor Múzquiz”, en el noroeste del estado de Coahuila, México. En...
Autor principal: | Silva Martínez, Luis Encarnación |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
2014
|
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/4014/1/1080253541.pdf |
Ejemplares similares

Estratigrafía y microfacies de las capas de la formación Eagle Ford (cenomaniano/turoniano) en el noreste de México: implicaciones paleoecológicas y paleogeográficas
por: Silva Martínez, Luis Encarnación
Publicado: (2014)
por: Silva Martínez, Luis Encarnación
Publicado: (2014)

Interpretación tafonómica y geoquímica de las formaciones Eagle Ford y Agua Nueva del Cretácico Superior, en dos localidades del noreste de México: reconstrucción paleoambiental
por: Guadiana Padilla, Greta
Publicado: (2021)
por: Guadiana Padilla, Greta
Publicado: (2021)

Interpretación tafonómica y geoquímica de las formaciones Eagle Ford y Agua Nueva del Cretácico Superior, en dos localidades del noreste de México: reconstrucción paleoambiental
por: Guadiana Padilla, Greta
Publicado: (2021)
por: Guadiana Padilla, Greta
Publicado: (2021)

Caracterización microfacial de los sedimentos carbonatados del Albiano-Cenomaniano en la parte central del estado de Nuevo León
por: Salazar Sánchez, Jesús Enrique
Publicado: (2017)
por: Salazar Sánchez, Jesús Enrique
Publicado: (2017)

Caracterización microfacial de los sedimentos carbonatados del Albiano-Cenomaniano en la parte central del estado de Nuevo León
por: Salazar Sánchez, Jesús Enrique
Publicado: (2017)
por: Salazar Sánchez, Jesús Enrique
Publicado: (2017)

Correlación microfaunística mediante el uso de foraminíferos y paleobiota asociada entre las formaciones Cuesta del Cura y Agua Nueva pertenecientes al Cretácico Superior (Cenomaniano-Turoniano), en algunas localidades del noreste de México
por: Coronado Díaz, Miroslava
Publicado: (2022)
por: Coronado Díaz, Miroslava
Publicado: (2022)

Correlación microfaunística mediante el uso de foraminíferos y paleobiota asociada entre las formaciones Cuesta del Cura y Agua Nueva pertenecientes al Cretácico Superior (Cenomaniano-Turoniano), en algunas localidades del noreste de México
por: Coronado Díaz, Miroslava
Publicado: (2022)
por: Coronado Díaz, Miroslava
Publicado: (2022)

Diversidad de la clase Echinoidea (Echinodermata) del Cretácico de cinco localidades del noreste de México: implicaciones taxonómicas, filogenéticas, tafonómicas y paleoecológicas
por: Córdoba Merino, Gabriela
Publicado: (2021)
por: Córdoba Merino, Gabriela
Publicado: (2021)

Diversidad de la clase Echinoidea (Echinodermata) del Cretácico de cinco localidades del noreste de México: implicaciones taxonómicas, filogenéticas, tafonómicas y paleoecológicas
por: Córdoba Merino, Gabriela
Publicado: (2021)
por: Córdoba Merino, Gabriela
Publicado: (2021)

Peces fósiles de la formación Agua Nueva (Turoniano) en el Municipio de Vallecillo, Nuevo León, NE-México
por: Blanco Piñón, Alberto
Publicado: (2003)
por: Blanco Piñón, Alberto
Publicado: (2003)

Peces fósiles de la formación Agua Nueva (Turoniano) en el Municipio de Vallecillo, Nuevo León, NE-México
por: Blanco Piñón, Alberto
Publicado: (2003)
por: Blanco Piñón, Alberto
Publicado: (2003)

Estratigrafía y análisis estructural de la formación Ahuichila en la zona suroeste del sector transversal de Parras (Bajío de Ahuichila, Coahuila)
por: Medina Pérez, Edgar
Publicado: (2023)
por: Medina Pérez, Edgar
Publicado: (2023)

Estratigrafía y análisis estructural de la formación Ahuichila en la zona suroeste del sector transversal de Parras (Bajío de Ahuichila, Coahuila)
por: Medina Pérez, Edgar
Publicado: (2023)
por: Medina Pérez, Edgar
Publicado: (2023)

Estudio microfacial, mineralógico, geoquímico e isotópico de la formación San Felipe (Cretácico Superior), Noreste de México.
por: Tienda Garza, Jaime Antonio
Publicado: (2018)
por: Tienda Garza, Jaime Antonio
Publicado: (2018)

Estudio microfacial, mineralógico, geoquímico e isotópico de la formación San Felipe (Cretácico Superior), Noreste de México.
por: Tienda Garza, Jaime Antonio
Publicado: (2018)
por: Tienda Garza, Jaime Antonio
Publicado: (2018)

Análisis microfacial, paleontológico y geoquímico en carbonatos de la Formación el Abra, Cerritos, San Luis Potosí, México
por: Ramos Hernández, Jennifer
Publicado: (2018)
por: Ramos Hernández, Jennifer
Publicado: (2018)

Análisis microfacial, paleontológico y geoquímico en carbonatos de la Formación el Abra, Cerritos, San Luis Potosí, México
por: Ramos Hernández, Jennifer
Publicado: (2018)
por: Ramos Hernández, Jennifer
Publicado: (2018)

Análisis bio-estratigráfico y microfacial de la formación Zuloaga en la Cañada Alardín, General Zaragoza, Nuevo León, México
por: Rivera Estrada, Consuelo Araceli
Publicado: (2007)
por: Rivera Estrada, Consuelo Araceli
Publicado: (2007)

Análisis bio-estratigráfico y microfacial de la formación Zuloaga en la Cañada Alardín, General Zaragoza, Nuevo León, México
por: Rivera Estrada, Consuelo Araceli
Publicado: (2007)
por: Rivera Estrada, Consuelo Araceli
Publicado: (2007)

Evolución Paleogeográfica de la fauna arrecifal (Hauteriviano-Aptiano) del cerro de Labradores, Galeana, Nuevo León, México
por: Pichardo Barrón, Yolanda
Publicado: (2002)
por: Pichardo Barrón, Yolanda
Publicado: (2002)

Evolución Paleogeográfica de la fauna arrecifal (Hauteriviano-Aptiano) del cerro de Labradores, Galeana, Nuevo León, México
por: Pichardo Barrón, Yolanda
Publicado: (2002)
por: Pichardo Barrón, Yolanda
Publicado: (2002)

Americana: apuntes sobre la forma de la épica chica en Raymond Carver, Richard Ford y Lucia Berlin
por: González Santos, Roberto Kaput
Publicado: (2023)
por: González Santos, Roberto Kaput
Publicado: (2023)

Análisis de microfacies y paleoictiología de la formación agua nueva (cretácico superior) en la Sierra de San Carlos, Tamaulipas, México
por: Santana Salas, Laura Alejandra
Publicado: (2012)
por: Santana Salas, Laura Alejandra
Publicado: (2012)

Análisis de microfacies y paleoictiología de la formación agua nueva (cretácico superior) en la Sierra de San Carlos, Tamaulipas, México
por: Santana Salas, Laura Alejandra
Publicado: (2012)
por: Santana Salas, Laura Alejandra
Publicado: (2012)

Mecanismo de formación de capas sobre las paredes en los reactores de reducción directa
por: Berrún Castañón, Jorge Domingo
Publicado: (1995)
por: Berrún Castañón, Jorge Domingo
Publicado: (1995)

Mecanismo de formación de capas sobre las paredes en los reactores de reducción directa
por: Berrún Castañón, Jorge Domingo
Publicado: (1995)
por: Berrún Castañón, Jorge Domingo
Publicado: (1995)

Formación de capas de hierro en reactores de reducción directa; parte I: los factores
por: Ortiz Méndez, Ubaldo, et al.
Publicado: (2001)
por: Ortiz Méndez, Ubaldo, et al.
Publicado: (2001)

El desarrollo personal del docente universitario :
implicaciones para la formación
por: Alvarez Aguilar, Nivia T.
Publicado: (2020)
por: Alvarez Aguilar, Nivia T.
Publicado: (2020)

El desarrollo personal del docente universitario :
implicaciones para la formación
por: Alvarez Aguilar, Nivia T.
Publicado: (2020)
por: Alvarez Aguilar, Nivia T.
Publicado: (2020)

Bioestratigrafía, análisis microfacial y geoquímico de la formación La Casita, jurásico tardío (kimmeridgiano-tithoniano) en Potrero Prieto Galeana Nuevo León, México
por: Regalet Figueroa, Julia Isabel
Publicado: (2011)
por: Regalet Figueroa, Julia Isabel
Publicado: (2011)

Bioestratigrafía, análisis microfacial y geoquímico de la formación La Casita, jurásico tardío (kimmeridgiano-tithoniano) en Potrero Prieto Galeana Nuevo León, México
por: Regalet Figueroa, Julia Isabel
Publicado: (2011)
por: Regalet Figueroa, Julia Isabel
Publicado: (2011)

La formación de capas de hierro en reactores de reducción directa, parte II: cinética del crecimiento
por: Ortiz Méndez, Ubaldo, et al.
Publicado: (2001)
por: Ortiz Méndez, Ubaldo, et al.
Publicado: (2001)

Formación de capas de hierro sobre la pared interna de los reactores de reducción directa
por: Ortiz Méndez, Ubaldo, et al.
Publicado: (2001)
por: Ortiz Méndez, Ubaldo, et al.
Publicado: (2001)

Bioestratigrafía y microfacies de la formación cuesta del cura (cretácico inferior) en la Cañada Guadalupe del municipio de Iturbide, Nuevo León, México.
por: Coronado Díaz, Miroslava
Publicado: (2018)
por: Coronado Díaz, Miroslava
Publicado: (2018)

Bioestratigrafía y microfacies de la formación cuesta del cura (cretácico inferior) en la Cañada Guadalupe del municipio de Iturbide, Nuevo León, México.
por: Coronado Díaz, Miroslava
Publicado: (2018)
por: Coronado Díaz, Miroslava
Publicado: (2018)

Formación de capas de hierro sobre la pared interna de los reactores de reducción directa. Parte II
por: Ortiz Méndez, Ubaldo, et al.
Publicado: (2001)
por: Ortiz Méndez, Ubaldo, et al.
Publicado: (2001)

Estudio de las implicaciones en la formación del profesorado para la enseñanza de la ingeniería.
por: Torres Cavazos, Irasema, et al.
Publicado: (2023)
por: Torres Cavazos, Irasema, et al.
Publicado: (2023)

Investigación sobre las terrazas fluviales del cañon Santa Rosa, Iturbide, N.L., como base para el establecimiento de una estratigrafía del cuaternario en el noreste de México
por: León Gutiérrez, Alberto de
Publicado: (1999)
por: León Gutiérrez, Alberto de
Publicado: (1999)

Investigación sobre las terrazas fluviales del cañon Santa Rosa, Iturbide, N.L., como base para el establecimiento de una estratigrafía del cuaternario en el noreste de México
por: León Gutiérrez, Alberto de
Publicado: (1999)
por: León Gutiérrez, Alberto de
Publicado: (1999)

Análisis microfacial y correlación estratigráfica del Cretácico Medio en la Sierra Gorda de Querétaro
por: Oviedo García, Angélica
Publicado: (2001)
por: Oviedo García, Angélica
Publicado: (2001)
Ejemplares similares
-
Estratigrafía y microfacies de las capas de la formación Eagle Ford (cenomaniano/turoniano) en el noreste de México: implicaciones paleoecológicas y paleogeográficas
por: Silva Martínez, Luis Encarnación
Publicado: (2014) -
Interpretación tafonómica y geoquímica de las formaciones Eagle Ford y Agua Nueva del Cretácico Superior, en dos localidades del noreste de México: reconstrucción paleoambiental
por: Guadiana Padilla, Greta
Publicado: (2021) -
Interpretación tafonómica y geoquímica de las formaciones Eagle Ford y Agua Nueva del Cretácico Superior, en dos localidades del noreste de México: reconstrucción paleoambiental
por: Guadiana Padilla, Greta
Publicado: (2021) -
Caracterización microfacial de los sedimentos carbonatados del Albiano-Cenomaniano en la parte central del estado de Nuevo León
por: Salazar Sánchez, Jesús Enrique
Publicado: (2017) -
Caracterización microfacial de los sedimentos carbonatados del Albiano-Cenomaniano en la parte central del estado de Nuevo León
por: Salazar Sánchez, Jesús Enrique
Publicado: (2017)