Estudio de maquinabilidad de 2 superaleaciones inconel 617 y 718

La industria aeroespacial mundial ha experimentado un crecimiento importante en los últimos años, con una mayor contribución en el segmento de la aviación civil. Este sector es el de más rápido crecimiento en todo el mundo. La industria aeroespacial mundial se ha convertido en el gran mercado potenc...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: González Ibarra, Guillermo
Format: Tesis
Language:Spanish / Castilian
Published: 2014
Subjects:
Online Access:http://eprints.uanl.mx/3991/1/1080253632.pdf
_version_ 1824369292938838016
author González Ibarra, Guillermo
author_facet González Ibarra, Guillermo
author_sort González Ibarra, Guillermo
collection Repositorio Institucional
description La industria aeroespacial mundial ha experimentado un crecimiento importante en los últimos años, con una mayor contribución en el segmento de la aviación civil. Este sector es el de más rápido crecimiento en todo el mundo. La industria aeroespacial mundial se ha convertido en el gran mercado potencial a pesar del impacto negativo de la crisis financiera. Esto debido al aumento significativo en el presupuesto militar y al crecimiento del tráfico aéreo, lo cual ha impulsado a la industria en tiempos difíciles. Las economías en desarrollo (China, India, México y Brasil), se espera que surjan como un gran mercado para productos aeroespaciales en el futuro. Asia y el Pacífico, con el 36% de la flota de aviones comerciales grandes, se están convirtiendo en un mercado con grandes pedidos [1]. Los pronósticos de los dos más grandes fabricantes de aviones auguran un crecimiento sin precedentes. Conforme a los pronósticos del mercado global reportados por Airbus, el mercado demandará casi 28,000 nuevos aviones comerciales grandes de transporte de pasajeros y de carga, entre 2011 y 2030, con un valor de 3.5 billones de dólares (Ver Tabla 1.1)
format Tesis
id eprints-3991
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2014
record_format eprints
spelling eprints-39912020-01-09T18:12:27Z http://eprints.uanl.mx/3991/ Estudio de maquinabilidad de 2 superaleaciones inconel 617 y 718 González Ibarra, Guillermo TA Ingeniería General y Civil La industria aeroespacial mundial ha experimentado un crecimiento importante en los últimos años, con una mayor contribución en el segmento de la aviación civil. Este sector es el de más rápido crecimiento en todo el mundo. La industria aeroespacial mundial se ha convertido en el gran mercado potencial a pesar del impacto negativo de la crisis financiera. Esto debido al aumento significativo en el presupuesto militar y al crecimiento del tráfico aéreo, lo cual ha impulsado a la industria en tiempos difíciles. Las economías en desarrollo (China, India, México y Brasil), se espera que surjan como un gran mercado para productos aeroespaciales en el futuro. Asia y el Pacífico, con el 36% de la flota de aviones comerciales grandes, se están convirtiendo en un mercado con grandes pedidos [1]. Los pronósticos de los dos más grandes fabricantes de aviones auguran un crecimiento sin precedentes. Conforme a los pronósticos del mercado global reportados por Airbus, el mercado demandará casi 28,000 nuevos aviones comerciales grandes de transporte de pasajeros y de carga, entre 2011 y 2030, con un valor de 3.5 billones de dólares (Ver Tabla 1.1) 2014 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/3991/1/1080253632.pdf http://eprints.uanl.mx/3991/1.haspreviewThumbnailVersion/1080253632.pdf González Ibarra, Guillermo (2014) Estudio de maquinabilidad de 2 superaleaciones inconel 617 y 718. Doctorado thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle TA Ingeniería General y Civil
González Ibarra, Guillermo
Estudio de maquinabilidad de 2 superaleaciones inconel 617 y 718
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Estudio de maquinabilidad de 2 superaleaciones inconel 617 y 718
title_full Estudio de maquinabilidad de 2 superaleaciones inconel 617 y 718
title_fullStr Estudio de maquinabilidad de 2 superaleaciones inconel 617 y 718
title_full_unstemmed Estudio de maquinabilidad de 2 superaleaciones inconel 617 y 718
title_short Estudio de maquinabilidad de 2 superaleaciones inconel 617 y 718
title_sort estudio de maquinabilidad de 2 superaleaciones inconel 617 y 718
topic TA Ingeniería General y Civil
url http://eprints.uanl.mx/3991/1/1080253632.pdf
work_keys_str_mv AT gonzalezibarraguillermo estudiodemaquinabilidadde2superaleacionesinconel617y718