Evaluación del efecto antilitiásico de extractos de plantas utilizadas en la medicina popular
| Autores principales: | Esquivel Ferriño, Patricia Cristina, Cantú Cárdenas, María Elena, Hernández Ramírez, Aracely, Tovar Dimas, Susana Abigail, Díaz Tovar, Verónica Berenice, Cantú Cárdenas, Lucía Guadalupe |
|---|---|
| Formato: | Artículo |
| Lenguaje: | inglés |
| Publicado: |
2014
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/3892/1/Art17.pdf |
Ejemplares similares
Utilización de un método in vitro para evaluar la toxicidad de chaya, una planta nutritiva utilizada en medicina tradicional para la disminución del colesterol
por: Miranda Velásquez, Lylia Graciela, et al.
Publicado: (2016)
por: Miranda Velásquez, Lylia Graciela, et al.
Publicado: (2016)
Efecto tóxico in vivo e in vitro de los extractos polares de nueve plantas utilizadas en medicina tradicional.
por: González Yáñez, Ma. Guadalupe Ernestina
Publicado: (2018)
por: González Yáñez, Ma. Guadalupe Ernestina
Publicado: (2018)
Efecto tóxico in vivo e in vitro de los extractos polares de nueve plantas utilizadas en medicina tradicional.
por: González Yáñez, Ma. Guadalupe Ernestina
Publicado: (2018)
por: González Yáñez, Ma. Guadalupe Ernestina
Publicado: (2018)
Actividad antimicótica in vitro de extractos de plantas contra Microsporum canis
por: Medina Soto, Beatriz Amari
Publicado: (2022)
por: Medina Soto, Beatriz Amari
Publicado: (2022)
Actividad antimicótica in vitro de extractos de plantas contra Microsporum canis
por: Medina Soto, Beatriz Amari
Publicado: (2022)
por: Medina Soto, Beatriz Amari
Publicado: (2022)
Actividad antiespasmódica de extractos de plantas medicinales en preparaciones de íleon de cobayo
por: Serrano Gallardo, Luis Benjamín
Publicado: (2005)
por: Serrano Gallardo, Luis Benjamín
Publicado: (2005)
Actividad antiespasmódica de extractos de plantas medicinales en preparaciones de íleon de cobayo
por: Serrano Gallardo, Luis Benjamín
Publicado: (2005)
por: Serrano Gallardo, Luis Benjamín
Publicado: (2005)
Estudio de la actividad biológica de los extractos de tres plantas de la familia Boraginaceae
por: Leos Rivas, Catalina
Publicado: (2010)
por: Leos Rivas, Catalina
Publicado: (2010)
Estudio de la actividad biológica de los extractos de tres plantas de la familia Boraginaceae
por: Leos Rivas, Catalina
Publicado: (2010)
por: Leos Rivas, Catalina
Publicado: (2010)
Desarrollo de un método por clar-EM para la identificación de componente de extractos de plantas biológicamente activos
por: Tirado Castillo, Adriana Valentina
Publicado: (2004)
por: Tirado Castillo, Adriana Valentina
Publicado: (2004)
Efectividad de extractos de plantas en condiciones de laboratorio para el control de Rhipicephalus (Boophilus) microplus (Acarí: Ixodidae)
por: Vázquez Domínguez, Isaac Fernando
Publicado: (2022)
por: Vázquez Domínguez, Isaac Fernando
Publicado: (2022)
Potencial bioestimulante de extractos vegetales de bajo peso molecular obtenidos a partir de plantas invasoras
por: Valdez Marroquín, Mario Alberto
Publicado: (2022)
por: Valdez Marroquín, Mario Alberto
Publicado: (2022)
Desarrollo de un método por clar-EM para la identificación de componente de extractos de plantas biológicamente activos
por: Tirado Castillo, Adriana Valentina
Publicado: (2004)
por: Tirado Castillo, Adriana Valentina
Publicado: (2004)
Efectividad de extractos de plantas en condiciones de laboratorio para el control de Rhipicephalus (Boophilus) microplus (Acarí: Ixodidae)
por: Vázquez Domínguez, Isaac Fernando
Publicado: (2022)
por: Vázquez Domínguez, Isaac Fernando
Publicado: (2022)
Potencial bioestimulante de extractos vegetales de bajo peso molecular obtenidos a partir de plantas invasoras
por: Valdez Marroquín, Mario Alberto
Publicado: (2022)
por: Valdez Marroquín, Mario Alberto
Publicado: (2022)
Actividad biológica, separación, aislamiento e identificación de metabolitos activos de plantas utilizadas en la medicina tradicional mexicana
por: García Hernández, David Gilberto
Publicado: (2016)
por: García Hernández, David Gilberto
Publicado: (2016)
Actividad biológica, separación, aislamiento e identificación de metabolitos activos de plantas utilizadas en la medicina tradicional mexicana
por: García Hernández, David Gilberto
Publicado: (2016)
por: García Hernández, David Gilberto
Publicado: (2016)
Actividad de extractos de plantas medicinales sobre el crecimiento,la producción de verotoxinas y la adhesión de E. coli 0157:H7 sobre células HeLa
por: Escobar Aguilar, Marco Arturo
Publicado: (2001)
por: Escobar Aguilar, Marco Arturo
Publicado: (2001)
Elección de las condiciones más adecuadas para la obtención de extractos de plantas superiores con actividad sobre una cepa de Staphylococcus aureus resistente
por: Orozco Hayek, Marcela del Carmen
Publicado: (2004)
por: Orozco Hayek, Marcela del Carmen
Publicado: (2004)
Elección de las condiciones más adecuadas para la obtención de extractos de plantas superiores con actividad sobre una cepa de Staphylococcus aureus resistente
por: Orozco Hayek, Marcela del Carmen
Publicado: (2004)
por: Orozco Hayek, Marcela del Carmen
Publicado: (2004)
Actividad de extractos de plantas medicinales sobre el crecimiento,la producción de verotoxinas y la adhesión de E. coli 0157:H7 sobre células HeLa
por: Escobar Aguilar, Marco Arturo
Publicado: (2001)
por: Escobar Aguilar, Marco Arturo
Publicado: (2001)
Evaluación de aceites esenciales y extractos de plantas en la conservación de cosméticos.
por: Esquivel, Patricia, et al.
Publicado: (2017)
por: Esquivel, Patricia, et al.
Publicado: (2017)
Estudio químico de los extractos semipolares de frutos de K. Parvifolia y K. Johnstonii
por: Rivas Galindo, Verónica Mayela
Publicado: (1995)
por: Rivas Galindo, Verónica Mayela
Publicado: (1995)
Estudio químico de los extractos semipolares de frutos de K. Parvifolia y K. Johnstonii
por: Rivas Galindo, Verónica Mayela
Publicado: (1995)
por: Rivas Galindo, Verónica Mayela
Publicado: (1995)
Actividad tripanocida de cinco plantas latinoamericanas
por: Torres Barajas, Ana Lucía, et al.
Publicado: (2024)
por: Torres Barajas, Ana Lucía, et al.
Publicado: (2024)
Nomenclatura de familias de plantas clasificadas (1881)
por: Marroquín de la Fuente, Jorge S.
Publicado: (2013)
por: Marroquín de la Fuente, Jorge S.
Publicado: (2013)
Actividad Hipocolesterolémica de plantas de uso Etnobotánico en México
por: Miranda Velásquez, Lylia Graciela
Publicado: (2010)
por: Miranda Velásquez, Lylia Graciela
Publicado: (2010)
Actividad Hipocolesterolémica de plantas de uso Etnobotánico en México
por: Miranda Velásquez, Lylia Graciela
Publicado: (2010)
por: Miranda Velásquez, Lylia Graciela
Publicado: (2010)
Actividad anti-helicobacter pylori del extracto metanólico de artemisia ludoviciana
por: Barrón González, María Porfiria, et al.
Publicado: (2019)
por: Barrón González, María Porfiria, et al.
Publicado: (2019)
Evaluación de la actividad antiprotozoaria de plantas con antecedentes etnobotánicos en México
por: Garza González, Jesús Norberto
Publicado: (2014)
por: Garza González, Jesús Norberto
Publicado: (2014)
Caracterización avanzada de candelilla y otras plantas del semi-desierto mexicano
por: Aranda Ledesma, Néstor Everardo
Publicado: (2022)
por: Aranda Ledesma, Néstor Everardo
Publicado: (2022)
Evaluación de la actividad antiprotozoaria de plantas con antecedentes etnobotánicos en México
por: Garza González, Jesús Norberto
Publicado: (2014)
por: Garza González, Jesús Norberto
Publicado: (2014)
Caracterización avanzada de candelilla y otras plantas del semi-desierto mexicano
por: Aranda Ledesma, Néstor Everardo
Publicado: (2022)
por: Aranda Ledesma, Néstor Everardo
Publicado: (2022)
Evaluación de la actividad antineoplásica de plantas tóxicas del norte de México
por: Ramos Casillas, Florita
Publicado: (2008)
por: Ramos Casillas, Florita
Publicado: (2008)
Evaluación de la actividad antineoplásica de plantas tóxicas del norte de México
por: Ramos Casillas, Florita
Publicado: (2008)
por: Ramos Casillas, Florita
Publicado: (2008)
Activación de macrófagos y linfocitos in vitro por extractos metanólicos de hojas de Plantago major
por: Tamez Guerra, Reyes Silvestre, et al.
Publicado: (2001)
por: Tamez Guerra, Reyes Silvestre, et al.
Publicado: (2001)
Exploración del potencial citotóxico de extractos botánicos y su potenciación mediante sistemas nanoparticulados
por: Garza Vega, Lourdes Michelle
Publicado: (2025)
por: Garza Vega, Lourdes Michelle
Publicado: (2025)
Exploración del potencial citotóxico de extractos botánicos y su potenciación mediante sistemas nanoparticulados
por: Garza Vega, Lourdes Michelle
Publicado: (2025)
por: Garza Vega, Lourdes Michelle
Publicado: (2025)
Potencial antitumoral y antiparasitario de compuestos bioactivos de plantas mexicanas de uso etnomedicinal
por: Rodríguez Garza, Nancy Edith
Publicado: (2025)
por: Rodríguez Garza, Nancy Edith
Publicado: (2025)
Potencial antitumoral y antiparasitario de compuestos bioactivos de plantas mexicanas de uso etnomedicinal
por: Rodríguez Garza, Nancy Edith
Publicado: (2025)
por: Rodríguez Garza, Nancy Edith
Publicado: (2025)
Ejemplares similares
-
Utilización de un método in vitro para evaluar la toxicidad de chaya, una planta nutritiva utilizada en medicina tradicional para la disminución del colesterol
por: Miranda Velásquez, Lylia Graciela, et al.
Publicado: (2016) -
Efecto tóxico in vivo e in vitro de los extractos polares de nueve plantas utilizadas en medicina tradicional.
por: González Yáñez, Ma. Guadalupe Ernestina
Publicado: (2018) -
Efecto tóxico in vivo e in vitro de los extractos polares de nueve plantas utilizadas en medicina tradicional.
por: González Yáñez, Ma. Guadalupe Ernestina
Publicado: (2018) -
Actividad antimicótica in vitro de extractos de plantas contra Microsporum canis
por: Medina Soto, Beatriz Amari
Publicado: (2022) -
Actividad antimicótica in vitro de extractos de plantas contra Microsporum canis
por: Medina Soto, Beatriz Amari
Publicado: (2022)