La inconstitucionalidad de la condonación de los créditos fiscales del ISR retenido por salarios en el sector público.

El documento aborda el tema de la condonación de adeudos por la retención del ISR de asalariados a entidades federativas, municipios y organismos públicos, que la autoridad fiscal ha decretado sin considerar el tratamiento preferencial que esto supone sobre los retenedores de otros sectores. Adicion...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Hinojosa Cruz, Adriana Verónica, Rivas Olmedo, Eduardo
Format: Sección de libro.
Language:English
Published: Academia de ciencias administrativas, A.C. 2014
Subjects:
Online Access:http://eprints.uanl.mx/3867/1/AVHC%20La%20inconstitucionalidad%20de%20la%20condonaci%C3%B3n%20de%20cr%C3%A9ditos%20fiscales.pdf
Description
Summary:El documento aborda el tema de la condonación de adeudos por la retención del ISR de asalariados a entidades federativas, municipios y organismos públicos, que la autoridad fiscal ha decretado sin considerar el tratamiento preferencial que esto supone sobre los retenedores de otros sectores. Adicionalmente se analiza, la falta de seguimiento de lo que el decreto dispone para acceder a este beneficio y que deriva en una falta de transparencia en la aplicación de estos recursos que se generaron como una contribución al erario del empleado y que debido a la condonación de su entero por parte del retenedor, en la mayoría de los casos se desconoce su asignación final. El objetivo central de la presente ponencia, es revisar cada uno de los aspectos que rodean la equivocada decisión de la autoridad para decretar esta condonación de adeudos fiscales a un sector en específico. Para tal efecto, en una primera parte se conceptualiza la obligación tributaria en específico de la retención del impuesto a los empleados por el empleador, la figura de retenedor de impuestos, entre otros conceptos. En una segunda parte de describe la situación de adeudos de las entidades federativas, municipios y organismos públicos y el contenido del decreto que condona estos adeudos así como sus requisitos de acceso. Por último se describen los términos en que se presenta el amparo que señala la inconstitucionalidad y se concluye sobre esto.