Aspectos fundamentales en la implementación del Sistema de Contabilidad Gubernamental y su armonización en las entidades federativas.

En 2008, se reformó la fracción XXVIII del artículo 73 para establecer la facultad del Congreso de la Unión para expedir leyes en materia de contabilidad gubernamental que regirán la contabilidad pública y la presentación homogénea de información financiera, de ingresos y egresos, así como patrimoni...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Hinojosa Cruz, Adriana Verónica
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Academia de Ciencias Administrativas 2013
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/3866/1/Contabilidad%20Gubernamental%20%28C.%207%29.pdf
_version_ 1824369250023768064
author Hinojosa Cruz, Adriana Verónica
author_facet Hinojosa Cruz, Adriana Verónica
author_sort Hinojosa Cruz, Adriana Verónica
collection Repositorio Institucional
description En 2008, se reformó la fracción XXVIII del artículo 73 para establecer la facultad del Congreso de la Unión para expedir leyes en materia de contabilidad gubernamental que regirán la contabilidad pública y la presentación homogénea de información financiera, de ingresos y egresos, así como patrimonial, para la Federación, los estados, los municipios, el Distrito Federal y los órganos político-administrativos de sus demarcaciones territoriales, a fin de garantizar su armonización a nivel nacional. La ley General de Contabilidad Gubernamental dio cumplimiento a este mandato a partir del inicio de su vigencia en 2009. Con la finalidad de ofrecer información útil sobre esta nueva disposición, en la presente ponencia se describen las características generales de la contabilidad gubernamental definiendo la armonización contable y se discuten los aspectos fundamentales que deben considerarse en la implementación, en términos del éxito que se generaría en la rendición de cuentas. Para tal efecto, primero se presentan algunos conceptos necesarios para una mejor comprensión del tema a tratar. Después, se describen los antecedentes que propiciaron las nuevas disposiciones en la materia. Brevemente se describe la Ley federal de presupuesto y responsabilidad hacendaria (LFPRH). Enseguida, se describen las principales características de la Contabilidad Gubernamental y se discuten los aspectos fundamentales para su implementación.
format Article
id eprints-3866
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2013
publisher Academia de Ciencias Administrativas
record_format eprints
spelling eprints-38662020-03-05T21:45:16Z http://eprints.uanl.mx/3866/ Aspectos fundamentales en la implementación del Sistema de Contabilidad Gubernamental y su armonización en las entidades federativas. Hinojosa Cruz, Adriana Verónica HJ Finanzas Públicas En 2008, se reformó la fracción XXVIII del artículo 73 para establecer la facultad del Congreso de la Unión para expedir leyes en materia de contabilidad gubernamental que regirán la contabilidad pública y la presentación homogénea de información financiera, de ingresos y egresos, así como patrimonial, para la Federación, los estados, los municipios, el Distrito Federal y los órganos político-administrativos de sus demarcaciones territoriales, a fin de garantizar su armonización a nivel nacional. La ley General de Contabilidad Gubernamental dio cumplimiento a este mandato a partir del inicio de su vigencia en 2009. Con la finalidad de ofrecer información útil sobre esta nueva disposición, en la presente ponencia se describen las características generales de la contabilidad gubernamental definiendo la armonización contable y se discuten los aspectos fundamentales que deben considerarse en la implementación, en términos del éxito que se generaría en la rendición de cuentas. Para tal efecto, primero se presentan algunos conceptos necesarios para una mejor comprensión del tema a tratar. Después, se describen los antecedentes que propiciaron las nuevas disposiciones en la materia. Brevemente se describe la Ley federal de presupuesto y responsabilidad hacendaria (LFPRH). Enseguida, se describen las principales características de la Contabilidad Gubernamental y se discuten los aspectos fundamentales para su implementación. Academia de Ciencias Administrativas 2013-05 Article PeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/3866/1/Contabilidad%20Gubernamental%20%28C.%207%29.pdf http://eprints.uanl.mx/3866/1.haspreviewThumbnailVersion/Contabilidad%20Gubernamental%20%28C.%207%29.pdf Hinojosa Cruz, Adriana Verónica (2013) Aspectos fundamentales en la implementación del Sistema de Contabilidad Gubernamental y su armonización en las entidades federativas. Ciencias administrativas. pp. 1-21.
spellingShingle HJ Finanzas Públicas
Hinojosa Cruz, Adriana Verónica
Aspectos fundamentales en la implementación del Sistema de Contabilidad Gubernamental y su armonización en las entidades federativas.
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Aspectos fundamentales en la implementación del Sistema de Contabilidad Gubernamental y su armonización en las entidades federativas.
title_full Aspectos fundamentales en la implementación del Sistema de Contabilidad Gubernamental y su armonización en las entidades federativas.
title_fullStr Aspectos fundamentales en la implementación del Sistema de Contabilidad Gubernamental y su armonización en las entidades federativas.
title_full_unstemmed Aspectos fundamentales en la implementación del Sistema de Contabilidad Gubernamental y su armonización en las entidades federativas.
title_short Aspectos fundamentales en la implementación del Sistema de Contabilidad Gubernamental y su armonización en las entidades federativas.
title_sort aspectos fundamentales en la implementacion del sistema de contabilidad gubernamental y su armonizacion en las entidades federativas
topic HJ Finanzas Públicas
url http://eprints.uanl.mx/3866/1/Contabilidad%20Gubernamental%20%28C.%207%29.pdf
work_keys_str_mv AT hinojosacruzadrianaveronica aspectosfundamentalesenlaimplementaciondelsistemadecontabilidadgubernamentalysuarmonizacionenlasentidadesfederativas