La elusión fiscal y la responsabilidad social empresarial en México: El IETU como impuesto de control
La responsabilidad social empresarial como ha sido tratada comúnmente se relaciona con la vinculación entre las empresas y la sociedad. Sin embargo, existe otro vínculo social que no es considerado dentro de las áreas de la RSE. Este es el vínculo entre empresas y gobierno. El cuestionamiento que su...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Academia Europea de Dirección y Economía de la Empresa
2012
|
Subjects: | |
Online Access: | http://eprints.uanl.mx/3865/1/Memoria%20011-003%20PON%20elusion%20fiscal.pdf |
_version_ | 1824369249653620736 |
---|---|
author | Hinojosa Cruz, Adriana Verónica |
author_facet | Hinojosa Cruz, Adriana Verónica |
author_sort | Hinojosa Cruz, Adriana Verónica |
collection | Repositorio Institucional |
description | La responsabilidad social empresarial como ha sido tratada comúnmente se relaciona con la vinculación entre las empresas y la sociedad. Sin embargo, existe otro vínculo social que no es considerado dentro de las áreas de la RSE. Este es el vínculo entre empresas y gobierno. El cuestionamiento que surge de esta afirmación es ¿La evasión y elusión fiscal deben considerarse como una falta de responsabilidad social de las empresas? O al contrario ¿El correcto cumplimiento fiscal de las empresas las califica como empresas socialmente responsables? En la presente ponencia, se revisa y discute la pertinencia de integrar dentro del concepto de responsabilidad social empresarial el comportamiento fiscal de las empresas. Para tal efecto, primero se conceptualiza brevemente y para efectos del presente documento, la RSE. Después se fundamenta la necesidad de financiamiento del Estado y por consiguiente, la justificación de la existencia de los impuestos. Se toma el caso de México y sus bajas cifras de recaudación, así
como las medidas impositivas que ha tomado la autoridad para promover obligatoriamente el cumplimiento del pago
de impuestos a las personas físicas y morales que realizan actividades empresariales. Por último se discute y reflexiona sobre el aspecto ético del cumplimiento fiscal y su integración a la conducta socialmente responsable de las empresas. |
format | Article |
id | eprints-3865 |
institution | UANL |
language | English |
publishDate | 2012 |
publisher | Academia Europea de Dirección y Economía de la Empresa |
record_format | eprints |
spelling | eprints-38652015-02-11T21:23:59Z http://eprints.uanl.mx/3865/ La elusión fiscal y la responsabilidad social empresarial en México: El IETU como impuesto de control Hinojosa Cruz, Adriana Verónica HJ Finanzas Públicas La responsabilidad social empresarial como ha sido tratada comúnmente se relaciona con la vinculación entre las empresas y la sociedad. Sin embargo, existe otro vínculo social que no es considerado dentro de las áreas de la RSE. Este es el vínculo entre empresas y gobierno. El cuestionamiento que surge de esta afirmación es ¿La evasión y elusión fiscal deben considerarse como una falta de responsabilidad social de las empresas? O al contrario ¿El correcto cumplimiento fiscal de las empresas las califica como empresas socialmente responsables? En la presente ponencia, se revisa y discute la pertinencia de integrar dentro del concepto de responsabilidad social empresarial el comportamiento fiscal de las empresas. Para tal efecto, primero se conceptualiza brevemente y para efectos del presente documento, la RSE. Después se fundamenta la necesidad de financiamiento del Estado y por consiguiente, la justificación de la existencia de los impuestos. Se toma el caso de México y sus bajas cifras de recaudación, así como las medidas impositivas que ha tomado la autoridad para promover obligatoriamente el cumplimiento del pago de impuestos a las personas físicas y morales que realizan actividades empresariales. Por último se discute y reflexiona sobre el aspecto ético del cumplimiento fiscal y su integración a la conducta socialmente responsable de las empresas. Academia Europea de Dirección y Economía de la Empresa 2012 Article PeerReviewed text en http://eprints.uanl.mx/3865/1/Memoria%20011-003%20PON%20elusion%20fiscal.pdf http://eprints.uanl.mx/3865/1.haspreviewThumbnailVersion/Memoria%20011-003%20PON%20elusion%20fiscal.pdf Hinojosa Cruz, Adriana Verónica (2012) La elusión fiscal y la responsabilidad social empresarial en México: El IETU como impuesto de control. Revista europea de dirección y economía de la empresa, 1. pp. 1-13. ISSN 1019-6838 http://www.aedem-virtual.com/es/journal |
spellingShingle | HJ Finanzas Públicas Hinojosa Cruz, Adriana Verónica La elusión fiscal y la responsabilidad social empresarial en México: El IETU como impuesto de control |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png |
title | La elusión fiscal y la responsabilidad social empresarial en México: El IETU como impuesto de control |
title_full | La elusión fiscal y la responsabilidad social empresarial en México: El IETU como impuesto de control |
title_fullStr | La elusión fiscal y la responsabilidad social empresarial en México: El IETU como impuesto de control |
title_full_unstemmed | La elusión fiscal y la responsabilidad social empresarial en México: El IETU como impuesto de control |
title_short | La elusión fiscal y la responsabilidad social empresarial en México: El IETU como impuesto de control |
title_sort | la elusion fiscal y la responsabilidad social empresarial en mexico el ietu como impuesto de control |
topic | HJ Finanzas Públicas |
url | http://eprints.uanl.mx/3865/1/Memoria%20011-003%20PON%20elusion%20fiscal.pdf |
work_keys_str_mv | AT hinojosacruzadrianaveronica laelusionfiscalylaresponsabilidadsocialempresarialenmexicoelietucomoimpuestodecontrol |