Paleoecología de dinosaurios hadrosauridos (ornithischia : ornithopoda) de la formación cerro del pueblo (cretácico tardío : campaniano), Coahuila, México

La Formación Cerro del Pueblo (Cretácico Tardío: Campaniano) se encuentra ubicada dentro del Grupo Difunta en lo que es el Estado de Coahuila (México), y es conocida por su alta riqueza paleontológica. Los dinosaurios constituyen la fauna más sobresaliente en esta formación, encontrándose miembros r...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Vivas González, Rafael
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2013
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/3747/1/1080256704.pdf
_version_ 1824368690732204032
author Vivas González, Rafael
author_facet Vivas González, Rafael
author_sort Vivas González, Rafael
collection Repositorio Institucional
description La Formación Cerro del Pueblo (Cretácico Tardío: Campaniano) se encuentra ubicada dentro del Grupo Difunta en lo que es el Estado de Coahuila (México), y es conocida por su alta riqueza paleontológica. Los dinosaurios constituyen la fauna más sobresaliente en esta formación, encontrándose miembros representativos de tres grupos: ornitópodos, ceratópsidos, terópodos y anquilosaurios. Se trabajo con ejemplares concernientes a hadrosauridos de la Formación Cerro del Pueblo colectados en las localidades de “La Parrita” (General Cepeda, Coah.) y “Cañada Ancha” (Ramos Arizpe, Coah.), para su limpieza, preparación y descripción dentro de las instalaciones del Museo del Desierto en la ciudad de Saltillo, Coahuila. Un total de nueve ejemplares de la Familia Hadrosauridae fueron descritos en este trabajo, siete de ellos pertenecientes a la subfamilia hadrosaurinae y dos a la subfamilia lambeosaurinae; también se consideraron otras faunas fósiles (invertebrados y vertebrados; coprolitos) asociadas a los ejemplares. Se elaboraron perfiles geológicos en ambas localidades y se colectaron muestras de sedimento para la búsqueda de microfósiles (foraminíferos). Los resultados indican que para la localidad de “La Parrita”, el ambiente en el cual se depositaron los restos de dinosaurios hadrosauridos y otras faunas asociadas se relaciona a ambientes estuarinos, debido a la presencia de invertebrados marinos (Lissapiopsis sp. y Cerithium nodosa) junto a faunas características de agua dulce (Trionyx sp.); mientras que para la localidad de “Cañada Ancha” los restos encontrados fueron el resultado de un evento de tipo catastrófico natural (inundación o crecida de río).
format Tesis
id eprints-3747
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2013
record_format eprints
spelling eprints-37472017-02-17T15:47:29Z http://eprints.uanl.mx/3747/ Paleoecología de dinosaurios hadrosauridos (ornithischia : ornithopoda) de la formación cerro del pueblo (cretácico tardío : campaniano), Coahuila, México Vivas González, Rafael La Formación Cerro del Pueblo (Cretácico Tardío: Campaniano) se encuentra ubicada dentro del Grupo Difunta en lo que es el Estado de Coahuila (México), y es conocida por su alta riqueza paleontológica. Los dinosaurios constituyen la fauna más sobresaliente en esta formación, encontrándose miembros representativos de tres grupos: ornitópodos, ceratópsidos, terópodos y anquilosaurios. Se trabajo con ejemplares concernientes a hadrosauridos de la Formación Cerro del Pueblo colectados en las localidades de “La Parrita” (General Cepeda, Coah.) y “Cañada Ancha” (Ramos Arizpe, Coah.), para su limpieza, preparación y descripción dentro de las instalaciones del Museo del Desierto en la ciudad de Saltillo, Coahuila. Un total de nueve ejemplares de la Familia Hadrosauridae fueron descritos en este trabajo, siete de ellos pertenecientes a la subfamilia hadrosaurinae y dos a la subfamilia lambeosaurinae; también se consideraron otras faunas fósiles (invertebrados y vertebrados; coprolitos) asociadas a los ejemplares. Se elaboraron perfiles geológicos en ambas localidades y se colectaron muestras de sedimento para la búsqueda de microfósiles (foraminíferos). Los resultados indican que para la localidad de “La Parrita”, el ambiente en el cual se depositaron los restos de dinosaurios hadrosauridos y otras faunas asociadas se relaciona a ambientes estuarinos, debido a la presencia de invertebrados marinos (Lissapiopsis sp. y Cerithium nodosa) junto a faunas características de agua dulce (Trionyx sp.); mientras que para la localidad de “Cañada Ancha” los restos encontrados fueron el resultado de un evento de tipo catastrófico natural (inundación o crecida de río). 2013 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/3747/1/1080256704.pdf http://eprints.uanl.mx/3747/1.haspreviewThumbnailVersion/1080256704.pdf Vivas González, Rafael (2013) Paleoecología de dinosaurios hadrosauridos (ornithischia : ornithopoda) de la formación cerro del pueblo (cretácico tardío : campaniano), Coahuila, México. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle Vivas González, Rafael
Paleoecología de dinosaurios hadrosauridos (ornithischia : ornithopoda) de la formación cerro del pueblo (cretácico tardío : campaniano), Coahuila, México
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Paleoecología de dinosaurios hadrosauridos (ornithischia : ornithopoda) de la formación cerro del pueblo (cretácico tardío : campaniano), Coahuila, México
title_full Paleoecología de dinosaurios hadrosauridos (ornithischia : ornithopoda) de la formación cerro del pueblo (cretácico tardío : campaniano), Coahuila, México
title_fullStr Paleoecología de dinosaurios hadrosauridos (ornithischia : ornithopoda) de la formación cerro del pueblo (cretácico tardío : campaniano), Coahuila, México
title_full_unstemmed Paleoecología de dinosaurios hadrosauridos (ornithischia : ornithopoda) de la formación cerro del pueblo (cretácico tardío : campaniano), Coahuila, México
title_short Paleoecología de dinosaurios hadrosauridos (ornithischia : ornithopoda) de la formación cerro del pueblo (cretácico tardío : campaniano), Coahuila, México
title_sort paleoecologia de dinosaurios hadrosauridos ornithischia ornithopoda de la formacion cerro del pueblo cretacico tardio campaniano coahuila mexico
url http://eprints.uanl.mx/3747/1/1080256704.pdf
work_keys_str_mv AT vivasgonzalezrafael paleoecologiadedinosaurioshadrosauridosornithischiaornithopodadelaformacioncerrodelpueblocretacicotardiocampanianocoahuilamexico