Caracterización molecular y morfológica de una línea de ratones transgénicos que expresen el gen cre recombinasa

Propósito y Método de estudio: El gen Nurr1 es importante para la diferenciación y mantenimiento de neuronas dopaminérgicas mesencefálicas. Su inactivación es letal, los ratones Knockout (KO)mueren al nacer y presentan pérdida de las neuronas dopaminérgicas mesencefálicas. Aún se desconoce cuál de l...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Villanueva Olivo, Arnulfo
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2013
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/3742/1/1080240814.pdf
_version_ 1824368689289363456
author Villanueva Olivo, Arnulfo
author_facet Villanueva Olivo, Arnulfo
author_sort Villanueva Olivo, Arnulfo
collection Repositorio Institucional
description Propósito y Método de estudio: El gen Nurr1 es importante para la diferenciación y mantenimiento de neuronas dopaminérgicas mesencefálicas. Su inactivación es letal, los ratones Knockout (KO)mueren al nacer y presentan pérdida de las neuronas dopaminérgicas mesencefálicas. Aún se desconoce cuál de las regiones donde se expresa Nurr1es la responsable de la letalidad. Una estrategia para dilucidar la función del gen Nurr1 en las diferentes regiones donde se expresa, es mediante la generación de un ratón Knockout condicional. Para esto se necesita de un ratón con el gen Nurr1 flanqueado por sitios loxP y que a la vez exprese la enzima Cre recombinasa bajo un promotor específico de tejido y de esta manera al recombinar los sitios loxP se inactivaría el gen Nurr1. Previamente se generó una línea de ratones transgénicos que expresan cre-recombinasa bajo la regulación de una región promotora de 4.2 kb del gen Pitx3. En el presente trabajo se obtuvo la caracterización a nivel molecular y a nivel morfológico de esta línea de ratones transgénicos llamada Pitx3-Cre. Se realizaron cruzas de la línea Pitx3-Cre para obtener la frecuencia del transgén a través de las generaciones. Mediante PCR se obtuvieron tanto el genotipo como la caracterización molecular de la integridad del transgén Pitx3-Cre recombinasa. Para la caracterización morfológica los ratones Pitx3-Cre se aparearon con ratones Rosa26R, un modelo para medir la actividad de Crerecombinasa in vivo, que se basa en la expresión de lacZ dependiente de recombinación de sitios loxP, y que se observa por medio de una tinción para LacZ. Contribuciones y conclusiones: Se logró establecer que la inserción del transgén ocurrió en un solo locus en base a la frecuencia observada de su transmisión a la descendencia. Además se confirmó la integridad del transgén, tanto de la secuencia promotora y codificante. En esta línea de ratones la expresión del transgén Pitx3-Cre se observó en base a la tinción positiva de lacZ en el epitelio olfativo, en la hipófisis, glándula salival submaxilar y músculo esquelético. El transgén no se expresa en el bulbo olfatorio, la tinción lacZ observada en esta estructura, es debido a la presencia de los axones del epitelio olfativo, cuyas neuronas si expresan el transgén. Esta expresión es dependiente del locus de integración del transgén y no de la especificidad de la secuencia reguladora 4.2 kb del gen Pitx3. Esta línea de ratones puede utilizarse para la inactivación condicional de genes en las regiones mencionadas y en particular para estudiar la importancia de la expresión de Nurr1 en la hipófisis.
format Tesis
id eprints-3742
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2013
record_format eprints
spelling eprints-37422017-02-16T16:13:43Z http://eprints.uanl.mx/3742/ Caracterización molecular y morfológica de una línea de ratones transgénicos que expresen el gen cre recombinasa Villanueva Olivo, Arnulfo Propósito y Método de estudio: El gen Nurr1 es importante para la diferenciación y mantenimiento de neuronas dopaminérgicas mesencefálicas. Su inactivación es letal, los ratones Knockout (KO)mueren al nacer y presentan pérdida de las neuronas dopaminérgicas mesencefálicas. Aún se desconoce cuál de las regiones donde se expresa Nurr1es la responsable de la letalidad. Una estrategia para dilucidar la función del gen Nurr1 en las diferentes regiones donde se expresa, es mediante la generación de un ratón Knockout condicional. Para esto se necesita de un ratón con el gen Nurr1 flanqueado por sitios loxP y que a la vez exprese la enzima Cre recombinasa bajo un promotor específico de tejido y de esta manera al recombinar los sitios loxP se inactivaría el gen Nurr1. Previamente se generó una línea de ratones transgénicos que expresan cre-recombinasa bajo la regulación de una región promotora de 4.2 kb del gen Pitx3. En el presente trabajo se obtuvo la caracterización a nivel molecular y a nivel morfológico de esta línea de ratones transgénicos llamada Pitx3-Cre. Se realizaron cruzas de la línea Pitx3-Cre para obtener la frecuencia del transgén a través de las generaciones. Mediante PCR se obtuvieron tanto el genotipo como la caracterización molecular de la integridad del transgén Pitx3-Cre recombinasa. Para la caracterización morfológica los ratones Pitx3-Cre se aparearon con ratones Rosa26R, un modelo para medir la actividad de Crerecombinasa in vivo, que se basa en la expresión de lacZ dependiente de recombinación de sitios loxP, y que se observa por medio de una tinción para LacZ. Contribuciones y conclusiones: Se logró establecer que la inserción del transgén ocurrió en un solo locus en base a la frecuencia observada de su transmisión a la descendencia. Además se confirmó la integridad del transgén, tanto de la secuencia promotora y codificante. En esta línea de ratones la expresión del transgén Pitx3-Cre se observó en base a la tinción positiva de lacZ en el epitelio olfativo, en la hipófisis, glándula salival submaxilar y músculo esquelético. El transgén no se expresa en el bulbo olfatorio, la tinción lacZ observada en esta estructura, es debido a la presencia de los axones del epitelio olfativo, cuyas neuronas si expresan el transgén. Esta expresión es dependiente del locus de integración del transgén y no de la especificidad de la secuencia reguladora 4.2 kb del gen Pitx3. Esta línea de ratones puede utilizarse para la inactivación condicional de genes en las regiones mencionadas y en particular para estudiar la importancia de la expresión de Nurr1 en la hipófisis. 2013 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/3742/1/1080240814.pdf http://eprints.uanl.mx/3742/1.haspreviewThumbnailVersion/1080240814.pdf Villanueva Olivo, Arnulfo (2013) Caracterización molecular y morfológica de una línea de ratones transgénicos que expresen el gen cre recombinasa. Doctorado thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle Villanueva Olivo, Arnulfo
Caracterización molecular y morfológica de una línea de ratones transgénicos que expresen el gen cre recombinasa
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Caracterización molecular y morfológica de una línea de ratones transgénicos que expresen el gen cre recombinasa
title_full Caracterización molecular y morfológica de una línea de ratones transgénicos que expresen el gen cre recombinasa
title_fullStr Caracterización molecular y morfológica de una línea de ratones transgénicos que expresen el gen cre recombinasa
title_full_unstemmed Caracterización molecular y morfológica de una línea de ratones transgénicos que expresen el gen cre recombinasa
title_short Caracterización molecular y morfológica de una línea de ratones transgénicos que expresen el gen cre recombinasa
title_sort caracterizacion molecular y morfologica de una linea de ratones transgenicos que expresen el gen cre recombinasa
url http://eprints.uanl.mx/3742/1/1080240814.pdf
work_keys_str_mv AT villanuevaolivoarnulfo caracterizacionmolecularymorfologicadeunalineaderatonestransgenicosqueexpresenelgencrerecombinasa