Estrategias de afrontamiento y memoria autobiográfica en estudiantes universitarios

En la actualidad, se presupone que un alumno egresado de Preparatoria debiera estudiar una carrera de su elección. Sin embargo, la demanda de ingreso a las universidades es superior a su capacidad, por lo que muchos estudiantes no son aceptados. Una alternativa de continuación de estudios que tienen...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Vera Rivas, Liliana Isabelle
Format: Tesis
Language:Spanish / Castilian
Published: 2013
Online Access:http://eprints.uanl.mx/3740/1/1080256720.pdf
_version_ 1824368688550117376
author Vera Rivas, Liliana Isabelle
author_facet Vera Rivas, Liliana Isabelle
author_sort Vera Rivas, Liliana Isabelle
collection Repositorio Institucional
description En la actualidad, se presupone que un alumno egresado de Preparatoria debiera estudiar una carrera de su elección. Sin embargo, la demanda de ingreso a las universidades es superior a su capacidad, por lo que muchos estudiantes no son aceptados. Una alternativa de continuación de estudios que tienen algunas instituciones de educación superior es la elección de una segunda opción de carrera que generalmente se dirige a aquellas que tienen menor demanda. Existen estudiantes que se deciden por la segunda opción, como en el caso de estudiantes rechazados de la carrera de Medicina que ingresan a la carrera de Enfermería. Este hecho implica que el estudiante tiene que manejar a nivel personal y social el no logro de su aspiración de formación profesional inicial y la aceptación de manera adecuada de una segunda opción. Este contexto es sustrato de los objetivos de la presente investigación que fueron el análisis de las relaciones entre las estrategias de afrontamiento y las funciones de la memoria autobiográfica de estudiantes de la carrera de Enfermería como segunda opción. El estudio fue no experimental, transversal, cuantitativo y correlacional. La muestra fue no probabilística de 131 estudiantes quienes respondieron al Inventario de Estrategias de Afrontamiento adaptado al español de Cano, Rodríguez y García (2007) y al Cuestionario Pensando acerca de las experiencias de vida de Bluck, Habermas y Rubin (2005). Los resultados mostraron que las estrategias de afrontamiento más empleadas por los estudiantes son las asociadas a la autocrítica y que en la memoria autobiográfica la función del yo fue la más importante. Además, se encontraron correlaciones positivas principalmente entre las estrategias de afrontamiento relacionadas a la autocrítica y la función del yo de la memoria autobiográfica y las estrategias de afrontamiento de búsqueda de apoyo social y la función social de la memoria autobiográfica. Las estrategias de afrontamiento de evitación cognitiva y la función directiva de la memoria autobiográfica obtuvieron correlaciones débiles. Asimismo, se detectó que más de la mitad de los participantes están satisfechos o totalmente satisfechos con la carrera de Enfermería a pesar de no ser su primera elección de formación profesional.
format Tesis
id eprints-3740
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2013
record_format eprints
spelling eprints-37402017-02-16T16:10:42Z http://eprints.uanl.mx/3740/ Estrategias de afrontamiento y memoria autobiográfica en estudiantes universitarios Vera Rivas, Liliana Isabelle En la actualidad, se presupone que un alumno egresado de Preparatoria debiera estudiar una carrera de su elección. Sin embargo, la demanda de ingreso a las universidades es superior a su capacidad, por lo que muchos estudiantes no son aceptados. Una alternativa de continuación de estudios que tienen algunas instituciones de educación superior es la elección de una segunda opción de carrera que generalmente se dirige a aquellas que tienen menor demanda. Existen estudiantes que se deciden por la segunda opción, como en el caso de estudiantes rechazados de la carrera de Medicina que ingresan a la carrera de Enfermería. Este hecho implica que el estudiante tiene que manejar a nivel personal y social el no logro de su aspiración de formación profesional inicial y la aceptación de manera adecuada de una segunda opción. Este contexto es sustrato de los objetivos de la presente investigación que fueron el análisis de las relaciones entre las estrategias de afrontamiento y las funciones de la memoria autobiográfica de estudiantes de la carrera de Enfermería como segunda opción. El estudio fue no experimental, transversal, cuantitativo y correlacional. La muestra fue no probabilística de 131 estudiantes quienes respondieron al Inventario de Estrategias de Afrontamiento adaptado al español de Cano, Rodríguez y García (2007) y al Cuestionario Pensando acerca de las experiencias de vida de Bluck, Habermas y Rubin (2005). Los resultados mostraron que las estrategias de afrontamiento más empleadas por los estudiantes son las asociadas a la autocrítica y que en la memoria autobiográfica la función del yo fue la más importante. Además, se encontraron correlaciones positivas principalmente entre las estrategias de afrontamiento relacionadas a la autocrítica y la función del yo de la memoria autobiográfica y las estrategias de afrontamiento de búsqueda de apoyo social y la función social de la memoria autobiográfica. Las estrategias de afrontamiento de evitación cognitiva y la función directiva de la memoria autobiográfica obtuvieron correlaciones débiles. Asimismo, se detectó que más de la mitad de los participantes están satisfechos o totalmente satisfechos con la carrera de Enfermería a pesar de no ser su primera elección de formación profesional. 2013 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/3740/1/1080256720.pdf http://eprints.uanl.mx/3740/1.haspreviewThumbnailVersion/1080256720.pdf Vera Rivas, Liliana Isabelle (2013) Estrategias de afrontamiento y memoria autobiográfica en estudiantes universitarios. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle Vera Rivas, Liliana Isabelle
Estrategias de afrontamiento y memoria autobiográfica en estudiantes universitarios
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Estrategias de afrontamiento y memoria autobiográfica en estudiantes universitarios
title_full Estrategias de afrontamiento y memoria autobiográfica en estudiantes universitarios
title_fullStr Estrategias de afrontamiento y memoria autobiográfica en estudiantes universitarios
title_full_unstemmed Estrategias de afrontamiento y memoria autobiográfica en estudiantes universitarios
title_short Estrategias de afrontamiento y memoria autobiográfica en estudiantes universitarios
title_sort estrategias de afrontamiento y memoria autobiografica en estudiantes universitarios
url http://eprints.uanl.mx/3740/1/1080256720.pdf
work_keys_str_mv AT verarivaslilianaisabelle estrategiasdeafrontamientoymemoriaautobiograficaenestudiantesuniversitarios