Estudio comparativo in vitro de adhesión en postes de fibra de vidrio utilizando dos diferentes cementos endodonticos.

Propósito: evaluar la fuerza de compresión que se necesita para desalojar un poste de fibra de vidrio cementado con cemento de curado dual a base de resina en un conducto radicular con tratamiento de conductos obturado con cemento a base de eugenol y otro grupo donde se utilizó el mismo cemento p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Tamez Jr., Javier Sergio
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2013
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/3725/1/1080256623.pdf
_version_ 1824368682901438464
author Tamez Jr., Javier Sergio
author_facet Tamez Jr., Javier Sergio
author_sort Tamez Jr., Javier Sergio
collection Repositorio Institucional
description Propósito: evaluar la fuerza de compresión que se necesita para desalojar un poste de fibra de vidrio cementado con cemento de curado dual a base de resina en un conducto radicular con tratamiento de conductos obturado con cemento a base de eugenol y otro grupo donde se utilizó el mismo cemento para adherir el poste intraconducto pero se utilizo para obturar el conducto posterior al tratamiento endodontal cemento a base de oxido de zinc y eugenol. Método: se llevo a cabo la recopilación de 40 dientes humanos extraídos a los cuales se les realizó tratamiento de conductos con dos diferentes cementos de obturación, a base de eugenol y libre de este, además en 2 de los cuatro grupos se irrigo con hipoclorito de sodio al 2.5% como coadyuvante a la limpieza intraconducto, posteriormente se restauraron con poste de fibra de vidrio adheridos con cemento a base de resina dual. Finalmente se realizaron cortes en los tercios radiculares: cervical, medio, apical, los cuales fueron sometidos fuerza de compresión para el desalojo de los aditamentos intraconducto. Resultados: no se encontró diferencia significativa en los resultados obtenidos de los grupos sometidos y región cervical evaluada: grupo #1 región cervical IC95%= 18.36-105.91 nw, tercio medio IC95%= 42.93-102.89 nw, grupo #2 región cervical es de IC95%= 31.72-81.62 nw y en su tercio medio registro IC95%= 40.19-121.72 nw, grupo #3 tercio cervical IC95%= 36.41- 74.39nw y en su tercio medio IC95%= 21.53-64.47 nw, grupo #4 tercio cervical IC95%= 52.77-83.95 nw y en el tercio medio IC95%= 48.13-93.15 nw.
format Tesis
id eprints-3725
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2013
record_format eprints
spelling eprints-37252017-02-16T15:59:34Z http://eprints.uanl.mx/3725/ Estudio comparativo in vitro de adhesión en postes de fibra de vidrio utilizando dos diferentes cementos endodonticos. Tamez Jr., Javier Sergio Propósito: evaluar la fuerza de compresión que se necesita para desalojar un poste de fibra de vidrio cementado con cemento de curado dual a base de resina en un conducto radicular con tratamiento de conductos obturado con cemento a base de eugenol y otro grupo donde se utilizó el mismo cemento para adherir el poste intraconducto pero se utilizo para obturar el conducto posterior al tratamiento endodontal cemento a base de oxido de zinc y eugenol. Método: se llevo a cabo la recopilación de 40 dientes humanos extraídos a los cuales se les realizó tratamiento de conductos con dos diferentes cementos de obturación, a base de eugenol y libre de este, además en 2 de los cuatro grupos se irrigo con hipoclorito de sodio al 2.5% como coadyuvante a la limpieza intraconducto, posteriormente se restauraron con poste de fibra de vidrio adheridos con cemento a base de resina dual. Finalmente se realizaron cortes en los tercios radiculares: cervical, medio, apical, los cuales fueron sometidos fuerza de compresión para el desalojo de los aditamentos intraconducto. Resultados: no se encontró diferencia significativa en los resultados obtenidos de los grupos sometidos y región cervical evaluada: grupo #1 región cervical IC95%= 18.36-105.91 nw, tercio medio IC95%= 42.93-102.89 nw, grupo #2 región cervical es de IC95%= 31.72-81.62 nw y en su tercio medio registro IC95%= 40.19-121.72 nw, grupo #3 tercio cervical IC95%= 36.41- 74.39nw y en su tercio medio IC95%= 21.53-64.47 nw, grupo #4 tercio cervical IC95%= 52.77-83.95 nw y en el tercio medio IC95%= 48.13-93.15 nw. 2013 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/3725/1/1080256623.pdf http://eprints.uanl.mx/3725/1.haspreviewThumbnailVersion/1080256623.pdf Tamez Jr., Javier Sergio (2013) Estudio comparativo in vitro de adhesión en postes de fibra de vidrio utilizando dos diferentes cementos endodonticos. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle Tamez Jr., Javier Sergio
Estudio comparativo in vitro de adhesión en postes de fibra de vidrio utilizando dos diferentes cementos endodonticos.
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Estudio comparativo in vitro de adhesión en postes de fibra de vidrio utilizando dos diferentes cementos endodonticos.
title_full Estudio comparativo in vitro de adhesión en postes de fibra de vidrio utilizando dos diferentes cementos endodonticos.
title_fullStr Estudio comparativo in vitro de adhesión en postes de fibra de vidrio utilizando dos diferentes cementos endodonticos.
title_full_unstemmed Estudio comparativo in vitro de adhesión en postes de fibra de vidrio utilizando dos diferentes cementos endodonticos.
title_short Estudio comparativo in vitro de adhesión en postes de fibra de vidrio utilizando dos diferentes cementos endodonticos.
title_sort estudio comparativo in vitro de adhesion en postes de fibra de vidrio utilizando dos diferentes cementos endodonticos
url http://eprints.uanl.mx/3725/1/1080256623.pdf
work_keys_str_mv AT tamezjrjaviersergio estudiocomparativoinvitrodeadhesionenpostesdefibradevidrioutilizandodosdiferentescementosendodonticos