Análisis de sucesión vegetal y captura de carbono en áreas perturbadas del matorral espinoso tamaulipeco, México

Se evaluó la productividad de biomasa aérea y contenido de carbono almacenado en tres áreasperturbadas del matorral espinoso tamaulipeco (MET), con historial de uso para agostadero en diferentes estadíos de abandono de 10, 20 y 30 años; mismas donde se analizaron atributos ecológicos de la comunidad...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Salazar de la Cerda, Cynthia Geraldine
Format: Tesis
Language:Spanish / Castilian
Published: 2013
Online Access:http://eprints.uanl.mx/3701/1/1080256693.pdf
_version_ 1824368673514586112
author Salazar de la Cerda, Cynthia Geraldine
author_facet Salazar de la Cerda, Cynthia Geraldine
author_sort Salazar de la Cerda, Cynthia Geraldine
collection Repositorio Institucional
description Se evaluó la productividad de biomasa aérea y contenido de carbono almacenado en tres áreasperturbadas del matorral espinoso tamaulipeco (MET), con historial de uso para agostadero en diferentes estadíos de abandono de 10, 20 y 30 años; mismas donde se analizaron atributos ecológicos de la comunidad tales como: abundancia, dominancia, frecuencia, índice de valor de importancia (IVI) e índice de diversidad de especies Shannon- Weiner (H´). Para evaluar el desarrollo de la sucesión vegetal en el ecosistema, los resultados fueron comparados con un área prístina del MET. El estudio se llevó a cabo en el municipio de Linares, Nuevo León, México. La especie Acacia farnesiana, presentó mayor peso ecológico (IVI>50%) en las áreas perturbadas, sin embargo, en el área prístina obtuvo el menor (0.98%). Se concluye que el ecosistema del MET tiene una extraordinaria capacidad de regeneración natural y es al cabo de 30 años de abandono que la diversidad de especies en las áreas perturbadas tiende a reestablecerse; se resalta la importancia del ecosistema de tipo “huizachal” como sumidero de carbono, encontrando 1.7, 6.59 y 8.32 ton/ha en los estadíos de 10, 20 y 30 años respectivamente.
format Tesis
id eprints-3701
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2013
record_format eprints
spelling eprints-37012017-02-16T15:42:46Z http://eprints.uanl.mx/3701/ Análisis de sucesión vegetal y captura de carbono en áreas perturbadas del matorral espinoso tamaulipeco, México Salazar de la Cerda, Cynthia Geraldine Se evaluó la productividad de biomasa aérea y contenido de carbono almacenado en tres áreasperturbadas del matorral espinoso tamaulipeco (MET), con historial de uso para agostadero en diferentes estadíos de abandono de 10, 20 y 30 años; mismas donde se analizaron atributos ecológicos de la comunidad tales como: abundancia, dominancia, frecuencia, índice de valor de importancia (IVI) e índice de diversidad de especies Shannon- Weiner (H´). Para evaluar el desarrollo de la sucesión vegetal en el ecosistema, los resultados fueron comparados con un área prístina del MET. El estudio se llevó a cabo en el municipio de Linares, Nuevo León, México. La especie Acacia farnesiana, presentó mayor peso ecológico (IVI>50%) en las áreas perturbadas, sin embargo, en el área prístina obtuvo el menor (0.98%). Se concluye que el ecosistema del MET tiene una extraordinaria capacidad de regeneración natural y es al cabo de 30 años de abandono que la diversidad de especies en las áreas perturbadas tiende a reestablecerse; se resalta la importancia del ecosistema de tipo “huizachal” como sumidero de carbono, encontrando 1.7, 6.59 y 8.32 ton/ha en los estadíos de 10, 20 y 30 años respectivamente. 2013 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/3701/1/1080256693.pdf http://eprints.uanl.mx/3701/1.haspreviewThumbnailVersion/1080256693.pdf Salazar de la Cerda, Cynthia Geraldine (2013) Análisis de sucesión vegetal y captura de carbono en áreas perturbadas del matorral espinoso tamaulipeco, México. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle Salazar de la Cerda, Cynthia Geraldine
Análisis de sucesión vegetal y captura de carbono en áreas perturbadas del matorral espinoso tamaulipeco, México
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Análisis de sucesión vegetal y captura de carbono en áreas perturbadas del matorral espinoso tamaulipeco, México
title_full Análisis de sucesión vegetal y captura de carbono en áreas perturbadas del matorral espinoso tamaulipeco, México
title_fullStr Análisis de sucesión vegetal y captura de carbono en áreas perturbadas del matorral espinoso tamaulipeco, México
title_full_unstemmed Análisis de sucesión vegetal y captura de carbono en áreas perturbadas del matorral espinoso tamaulipeco, México
title_short Análisis de sucesión vegetal y captura de carbono en áreas perturbadas del matorral espinoso tamaulipeco, México
title_sort analisis de sucesion vegetal y captura de carbono en areas perturbadas del matorral espinoso tamaulipeco mexico
url http://eprints.uanl.mx/3701/1/1080256693.pdf
work_keys_str_mv AT salazardelacerdacynthiageraldine analisisdesucesionvegetalycapturadecarbonoenareasperturbadasdelmatorralespinosotamaulipecomexico