Percepción de la identidad del arte regiomontano
La percepción es un fenómeno cambiante que se modifica de acuerdo al bagaje cultural propio de cada individuo. El presente estudio nos invita a reflexionar sobre cuál es la visión en la ciudad con respecto a la producción de la obra de arte, cómo se conforma la mirada social y cultural al identifica...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
MC. Benito Ruiz Domínguez
2014
|
Subjects: | |
Online Access: | http://eprints.uanl.mx/3617/1/Percepcion_de_la_identidad.pdf |
_version_ | 1824368645116002304 |
---|---|
author | Guerrero Cortés, Patricia |
author_facet | Guerrero Cortés, Patricia |
author_sort | Guerrero Cortés, Patricia |
collection | Repositorio Institucional |
description | La percepción es un fenómeno cambiante que se modifica de acuerdo al bagaje cultural propio de cada individuo. El presente estudio nos invita a reflexionar sobre cuál es la visión en la ciudad con respecto a la producción de la obra de arte, cómo se conforma la mirada social y cultural al identificar símbolos y significados en una muestra representativa. Se discute el papel que juegan en la ciudad los educadores del arte, promotores culturales, galerías y espacios artísticos. Cierto es que gracias a la producción artística conocemos parte de la historia de cada pueblo; la necesidad de pertenencia en un suelo tan globalizado y tan extremoso en sus niveles socio económicos, quizás delimitado por las montañas y tan cerca de la frontera norte, nos hará polemizar acerca de hacia dónde se proyecta la producción artística local. |
format | Article |
id | eprints-3617 |
institution | UANL |
language | English |
publishDate | 2014 |
publisher | MC. Benito Ruiz Domínguez |
record_format | eprints |
spelling | eprints-36172015-07-21T20:49:27Z http://eprints.uanl.mx/3617/ Percepción de la identidad del arte regiomontano Guerrero Cortés, Patricia N Artes Visuales en General La percepción es un fenómeno cambiante que se modifica de acuerdo al bagaje cultural propio de cada individuo. El presente estudio nos invita a reflexionar sobre cuál es la visión en la ciudad con respecto a la producción de la obra de arte, cómo se conforma la mirada social y cultural al identificar símbolos y significados en una muestra representativa. Se discute el papel que juegan en la ciudad los educadores del arte, promotores culturales, galerías y espacios artísticos. Cierto es que gracias a la producción artística conocemos parte de la historia de cada pueblo; la necesidad de pertenencia en un suelo tan globalizado y tan extremoso en sus niveles socio económicos, quizás delimitado por las montañas y tan cerca de la frontera norte, nos hará polemizar acerca de hacia dónde se proyecta la producción artística local. MC. Benito Ruiz Domínguez 2014-04-30 Article PeerReviewed text en cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/3617/1/Percepcion_de_la_identidad.pdf http://eprints.uanl.mx/3617/1.haspreviewThumbnailVersion/Percepcion_de_la_identidad.pdf Guerrero Cortés, Patricia (2014) Percepción de la identidad del arte regiomontano. Imaginario Visual, 3 (5). pp. 6-23. ISSN 2007-3860 http://www.artesvisuales.uanl.mx/imaginario/index.php |
spellingShingle | N Artes Visuales en General Guerrero Cortés, Patricia Percepción de la identidad del arte regiomontano |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png |
title | Percepción de la identidad del arte regiomontano |
title_full | Percepción de la identidad del arte regiomontano |
title_fullStr | Percepción de la identidad del arte regiomontano |
title_full_unstemmed | Percepción de la identidad del arte regiomontano |
title_short | Percepción de la identidad del arte regiomontano |
title_sort | percepcion de la identidad del arte regiomontano |
topic | N Artes Visuales en General |
url | http://eprints.uanl.mx/3617/1/Percepcion_de_la_identidad.pdf |
work_keys_str_mv | AT guerrerocortespatricia percepciondelaidentidaddelarteregiomontano |