Sumario: | Este documento tiene por objeto, conocer las prácticas y profundizar en los significados que varones adolescentes en dos contextos de México dan al uso del condón en sus relaciones sexuales. Los datos provienen de una investigación que fue realizada desde el paradigma cualitativo, tomando como base la línea teórica del construccionismo social. Los resultados permiten comprender que a partir del contexto a que se refiera, las prácticas y los significados en el uso del condón van a variar. Mucho de ello dependerá de la información que se tenga sobre los diversos métodos para prevenir embarazos e infecciones de transmisión sexual, así como de la biología de la reproducción, pero sobre todo de la imagen y percepción del riesgo que el varón se construye de la mujer, lo que marca el tipo de encuentro y el uso de condón en sus relaciones sexuales.
|