Hacia un sistema de gestión sustentable del agua para los usuarios del área metropolitana de Monterrey. Un estudio de factores socioambientales
La condición de escasez del recurso hídrico en las zonas urbanas aunada a la necesidad de disponer del líquido para el desarrollo y mantenimiento del estilo de vida de los habitantes de las grandes urbes, hace cada vez más complejo el proceso de gestión, lo que incrementa el nivel de deterioro am...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Tesis |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
2013
|
Online Access: | http://eprints.uanl.mx/3585/1/1080256787.pdf |
_version_ | 1824368637131096064 |
---|---|
author | Monforte García, Gabriela |
author_facet | Monforte García, Gabriela |
author_sort | Monforte García, Gabriela |
collection | Repositorio Institucional |
description | La condición de escasez del recurso hídrico en las zonas urbanas aunada a la necesidad de
disponer del líquido para el desarrollo y mantenimiento del estilo de vida de los habitantes
de las grandes urbes, hace cada vez más complejo el proceso de gestión, lo que incrementa
el nivel de deterioro ambiental y pone en riesgo la permanencia del ciclo hidrológico.
En esta investigación se planteó el objetivo de mostrar, a través de un estudio de caso, el
efecto del componente social en la gestión sustentable del agua. Sin embargo y con el
propósito de establecer el marco contextual para el análisis del componente social en la
sustentabilidad del recurso, se revisaron de manera general los componentes ambiental y
económico. A partir de este estudio se elaboró una propuesta para la gestión sustentable
del agua en el área metropolitana de Monterrey (AMM), con base en aspectos derivados del
análisis del consumo urbano, específicamente el sector domiciliario, y sus implicaciones en
el ciclo hidrológico. Dado el horizonte de tiempo para la realización de esta investigación
no fue posible profundizar en el deterioro ambiental de la cuenca y su impacto en el ciclo
hidrológico; a su vez, no se analizó con detalle el consumo urbano de los sectores industrial
y servicios, tampoco se estimaron los costos ambiental y social del actual estilo de gestión
comparado con la propuesta de gestión sustentable que surgió del estudio del caso; sin
embargo, se sientan bases para atender tales aspectos de la gestión en futuros proyectos de
investigación. A continuación se describen los contenidos por capítulo. |
format | Tesis |
id | eprints-3585 |
institution | UANL |
language | Spanish / Castilian |
publishDate | 2013 |
record_format | eprints |
spelling | eprints-35852020-01-31T14:35:55Z http://eprints.uanl.mx/3585/ Hacia un sistema de gestión sustentable del agua para los usuarios del área metropolitana de Monterrey. Un estudio de factores socioambientales Monforte García, Gabriela La condición de escasez del recurso hídrico en las zonas urbanas aunada a la necesidad de disponer del líquido para el desarrollo y mantenimiento del estilo de vida de los habitantes de las grandes urbes, hace cada vez más complejo el proceso de gestión, lo que incrementa el nivel de deterioro ambiental y pone en riesgo la permanencia del ciclo hidrológico. En esta investigación se planteó el objetivo de mostrar, a través de un estudio de caso, el efecto del componente social en la gestión sustentable del agua. Sin embargo y con el propósito de establecer el marco contextual para el análisis del componente social en la sustentabilidad del recurso, se revisaron de manera general los componentes ambiental y económico. A partir de este estudio se elaboró una propuesta para la gestión sustentable del agua en el área metropolitana de Monterrey (AMM), con base en aspectos derivados del análisis del consumo urbano, específicamente el sector domiciliario, y sus implicaciones en el ciclo hidrológico. Dado el horizonte de tiempo para la realización de esta investigación no fue posible profundizar en el deterioro ambiental de la cuenca y su impacto en el ciclo hidrológico; a su vez, no se analizó con detalle el consumo urbano de los sectores industrial y servicios, tampoco se estimaron los costos ambiental y social del actual estilo de gestión comparado con la propuesta de gestión sustentable que surgió del estudio del caso; sin embargo, se sientan bases para atender tales aspectos de la gestión en futuros proyectos de investigación. A continuación se describen los contenidos por capítulo. 2013 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/3585/1/1080256787.pdf http://eprints.uanl.mx/3585/1.haspreviewThumbnailVersion/1080256787.pdf Monforte García, Gabriela (2013) Hacia un sistema de gestión sustentable del agua para los usuarios del área metropolitana de Monterrey. Un estudio de factores socioambientales. Doctorado thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León. |
spellingShingle | Monforte García, Gabriela Hacia un sistema de gestión sustentable del agua para los usuarios del área metropolitana de Monterrey. Un estudio de factores socioambientales |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png |
title | Hacia un sistema de gestión sustentable del agua para los usuarios del área metropolitana de Monterrey. Un estudio de factores socioambientales |
title_full | Hacia un sistema de gestión sustentable del agua para los usuarios del área metropolitana de Monterrey. Un estudio de factores socioambientales |
title_fullStr | Hacia un sistema de gestión sustentable del agua para los usuarios del área metropolitana de Monterrey. Un estudio de factores socioambientales |
title_full_unstemmed | Hacia un sistema de gestión sustentable del agua para los usuarios del área metropolitana de Monterrey. Un estudio de factores socioambientales |
title_short | Hacia un sistema de gestión sustentable del agua para los usuarios del área metropolitana de Monterrey. Un estudio de factores socioambientales |
title_sort | hacia un sistema de gestion sustentable del agua para los usuarios del area metropolitana de monterrey un estudio de factores socioambientales |
url | http://eprints.uanl.mx/3585/1/1080256787.pdf |
work_keys_str_mv | AT monfortegarciagabriela haciaunsistemadegestionsustentabledelaguaparalosusuariosdelareametropolitanademonterreyunestudiodefactoressocioambientales |