Participación de la energía hidroeléctrica en México para el 2013

El estudio de energías alternas es importante pues, en la actualidad, se busca reducir el alto consumo de fuentes energéticas de tipo fósil con el fin de controlar el impacto ambiental ocasionado por la generación de esta. la energía hidroeléctrica es un área de oportunidad que México debe aprovec...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Loredo González, Jesús Alberto, Mendoza Ramírez, Virginia, Salgado Banda, Karla María, Segovia Salazar, Perla, Vargas de la Rosa, Laura Nohemí, Zamudio Morán, Roberto Abraham, Martínez, Ubaldo
Formato: Artículo
Lenguaje:inglés
Publicado: M.A. Alma Patricia Calderón Martínez 2013
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/3535/1/PARTICIPACION_DE_LA_ENERGIA_HIDROELECTRICA_EN_MEXICO_2013.pdf
_version_ 1824368620918013952
author Loredo González, Jesús Alberto
Mendoza Ramírez, Virginia
Salgado Banda, Karla María
Segovia Salazar, Perla
Vargas de la Rosa, Laura Nohemí
Zamudio Morán, Roberto Abraham
Martínez, Ubaldo
author_facet Loredo González, Jesús Alberto
Mendoza Ramírez, Virginia
Salgado Banda, Karla María
Segovia Salazar, Perla
Vargas de la Rosa, Laura Nohemí
Zamudio Morán, Roberto Abraham
Martínez, Ubaldo
author_sort Loredo González, Jesús Alberto
collection Repositorio Institucional
description El estudio de energías alternas es importante pues, en la actualidad, se busca reducir el alto consumo de fuentes energéticas de tipo fósil con el fin de controlar el impacto ambiental ocasionado por la generación de esta. la energía hidroeléctrica es un área de oportunidad que México debe aprovechar, esta depende de la meteorología de cada región así como de los meses con mayor precipitación pluvial. la producción de electricidad por medios hídricos ha presentado una tendencia creciente desde 1987 hasta 2012. Entre los años 2001 y 2012 la participación de la energía hidroeléctrica para satisfacer el consumo total de energía del país varía entre 13% y 41%. Si se incrementa la inversión en este tipo de energía alterna se bajarían los costos de producción y habría un menor impacto ambiental.
format Article
id eprints-3535
institution UANL
language English
publishDate 2013
publisher M.A. Alma Patricia Calderón Martínez
record_format eprints
spelling eprints-35352014-11-21T21:39:19Z http://eprints.uanl.mx/3535/ Participación de la energía hidroeléctrica en México para el 2013 Loredo González, Jesús Alberto Mendoza Ramírez, Virginia Salgado Banda, Karla María Segovia Salazar, Perla Vargas de la Rosa, Laura Nohemí Zamudio Morán, Roberto Abraham Martínez, Ubaldo Q Ciencias en General QA Matemáticas, Ciencias computacionales El estudio de energías alternas es importante pues, en la actualidad, se busca reducir el alto consumo de fuentes energéticas de tipo fósil con el fin de controlar el impacto ambiental ocasionado por la generación de esta. la energía hidroeléctrica es un área de oportunidad que México debe aprovechar, esta depende de la meteorología de cada región así como de los meses con mayor precipitación pluvial. la producción de electricidad por medios hídricos ha presentado una tendencia creciente desde 1987 hasta 2012. Entre los años 2001 y 2012 la participación de la energía hidroeléctrica para satisfacer el consumo total de energía del país varía entre 13% y 41%. Si se incrementa la inversión en este tipo de energía alterna se bajarían los costos de producción y habría un menor impacto ambiental. M.A. Alma Patricia Calderón Martínez 2013-06-03 Article PeerReviewed application/pdf en http://eprints.uanl.mx/3535/1/PARTICIPACION_DE_LA_ENERGIA_HIDROELECTRICA_EN_MEXICO_2013.pdf http://eprints.uanl.mx/3535/1.haspreviewThumbnailVersion/PARTICIPACION_DE_LA_ENERGIA_HIDROELECTRICA_EN_MEXICO_2013.pdf Loredo González, Jesús Alberto y Mendoza Ramírez, Virginia y Salgado Banda, Karla María y Segovia Salazar, Perla y Vargas de la Rosa, Laura Nohemí y Zamudio Morán, Roberto Abraham y Martínez, Ubaldo (2013) Participación de la energía hidroeléctrica en México para el 2013. Celerinet, 1. pp. 32-37.
spellingShingle Q Ciencias en General
QA Matemáticas, Ciencias computacionales
Loredo González, Jesús Alberto
Mendoza Ramírez, Virginia
Salgado Banda, Karla María
Segovia Salazar, Perla
Vargas de la Rosa, Laura Nohemí
Zamudio Morán, Roberto Abraham
Martínez, Ubaldo
Participación de la energía hidroeléctrica en México para el 2013
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Participación de la energía hidroeléctrica en México para el 2013
title_full Participación de la energía hidroeléctrica en México para el 2013
title_fullStr Participación de la energía hidroeléctrica en México para el 2013
title_full_unstemmed Participación de la energía hidroeléctrica en México para el 2013
title_short Participación de la energía hidroeléctrica en México para el 2013
title_sort participacion de la energia hidroelectrica en mexico para el 2013
topic Q Ciencias en General
QA Matemáticas, Ciencias computacionales
url http://eprints.uanl.mx/3535/1/PARTICIPACION_DE_LA_ENERGIA_HIDROELECTRICA_EN_MEXICO_2013.pdf
work_keys_str_mv AT loredogonzalezjesusalberto participaciondelaenergiahidroelectricaenmexicoparael2013
AT mendozaramirezvirginia participaciondelaenergiahidroelectricaenmexicoparael2013
AT salgadobandakarlamaria participaciondelaenergiahidroelectricaenmexicoparael2013
AT segoviasalazarperla participaciondelaenergiahidroelectricaenmexicoparael2013
AT vargasdelarosalauranohemi participaciondelaenergiahidroelectricaenmexicoparael2013
AT zamudiomoranrobertoabraham participaciondelaenergiahidroelectricaenmexicoparael2013
AT martinezubaldo participaciondelaenergiahidroelectricaenmexicoparael2013