Diseño de la geometría y caracterización de un motor híbrido de reluctancia autoconmutado
Este documento presenta un estudio del proceso electromagnético en un Motor Híbrido de Reluctancia Autoconmutado, aportado por Industrias ControlPro S.A. de C.V., el cual tiene la característica de disponer imanes permanentes insertados entre los polos salientes de la estructura del estator. Se c...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
2013
|
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/3514/1/1080256588.pdf |
_version_ | 1824368614668500992 |
---|---|
author | Ibarra Hernández, Fernando |
author_facet | Ibarra Hernández, Fernando |
author_sort | Ibarra Hernández, Fernando |
collection | Repositorio Institucional |
description | Este documento presenta un estudio del proceso electromagnético en un Motor
Híbrido de Reluctancia Autoconmutado, aportado por Industrias ControlPro S.A.
de C.V., el cual tiene la característica de disponer imanes permanentes
insertados entre los polos salientes de la estructura del estator. Se caracterizó
el MHR autoconmutado a través del programa de análisis de campos
electromagnéticos FLUX con un modelo bidimensional mediante el método de
elementos finitos acoplado al programa Matlab/Simulink, en donde se desarrolla
la estrategia de control aplicada al motor objeto de estudio.
Inicialmente se abordan temas de interés general, haciendo una clasificación de
los motores de reluctancia autoconmutados, en donde se ubica al MHR
autoconmutado en el contexto de los accionamientos eléctricos y se analiza su
constitución, modelo y principio de funcionamiento.
En base a la caracterización del MHR autoconmutado en estado estático, se
definieron las curvas de torque electromecánico, así como las curvas de
magnetización en las posiciones alineada y no alineada. Se realizó un análisis
del tipo de controlador de potencia y la estrategia de control a utilizar para
caracterizar el MHR autoconmutado en estado transitorio.
Se presenta una comparativa de resultados entre el MHR autoconmutado y un
motor de reluctancia autoconmutado convencional, con las mismas
características de funcionamiento. Al final se presentan las conclusiones y
recomendaciones para investigaciones futuras. |
format | Tesis |
id | eprints-3514 |
institution | UANL |
language | Spanish / Castilian |
publishDate | 2013 |
record_format | eprints |
spelling | eprints-35142017-02-15T15:35:28Z http://eprints.uanl.mx/3514/ Diseño de la geometría y caracterización de un motor híbrido de reluctancia autoconmutado Ibarra Hernández, Fernando Este documento presenta un estudio del proceso electromagnético en un Motor Híbrido de Reluctancia Autoconmutado, aportado por Industrias ControlPro S.A. de C.V., el cual tiene la característica de disponer imanes permanentes insertados entre los polos salientes de la estructura del estator. Se caracterizó el MHR autoconmutado a través del programa de análisis de campos electromagnéticos FLUX con un modelo bidimensional mediante el método de elementos finitos acoplado al programa Matlab/Simulink, en donde se desarrolla la estrategia de control aplicada al motor objeto de estudio. Inicialmente se abordan temas de interés general, haciendo una clasificación de los motores de reluctancia autoconmutados, en donde se ubica al MHR autoconmutado en el contexto de los accionamientos eléctricos y se analiza su constitución, modelo y principio de funcionamiento. En base a la caracterización del MHR autoconmutado en estado estático, se definieron las curvas de torque electromecánico, así como las curvas de magnetización en las posiciones alineada y no alineada. Se realizó un análisis del tipo de controlador de potencia y la estrategia de control a utilizar para caracterizar el MHR autoconmutado en estado transitorio. Se presenta una comparativa de resultados entre el MHR autoconmutado y un motor de reluctancia autoconmutado convencional, con las mismas características de funcionamiento. Al final se presentan las conclusiones y recomendaciones para investigaciones futuras. 2013 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/3514/1/1080256588.pdf http://eprints.uanl.mx/3514/1.haspreviewThumbnailVersion/1080256588.pdf Ibarra Hernández, Fernando (2013) Diseño de la geometría y caracterización de un motor híbrido de reluctancia autoconmutado. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León. |
spellingShingle | Ibarra Hernández, Fernando Diseño de la geometría y caracterización de un motor híbrido de reluctancia autoconmutado |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png |
title | Diseño de la geometría y caracterización de un motor híbrido de reluctancia autoconmutado |
title_full | Diseño de la geometría y caracterización de un motor híbrido de reluctancia autoconmutado |
title_fullStr | Diseño de la geometría y caracterización de un motor híbrido de reluctancia autoconmutado |
title_full_unstemmed | Diseño de la geometría y caracterización de un motor híbrido de reluctancia autoconmutado |
title_short | Diseño de la geometría y caracterización de un motor híbrido de reluctancia autoconmutado |
title_sort | diseno de la geometria y caracterizacion de un motor hibrido de reluctancia autoconmutado |
url | http://eprints.uanl.mx/3514/1/1080256588.pdf |
work_keys_str_mv | AT ibarrahernandezfernando disenodelageometriaycaracterizaciondeunmotorhibridodereluctanciaautoconmutado |