Desarrollo de nuevos materiales ceméntales utilizando residuos vítreos, mediante activación mecano-química
Propósito y Método del Estudio: El presente trabajo de tesis tiene como propósito desarrollar materiales cementantes alternativos utilizando como materia prima residuos industriales de desecho. Entre estos residuos industriales se encuentran los desechos de vidrio y algunos que provienen de la c...
Autor principal: | Guevara Laureano, Myrna Sinaí |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
2013
|
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/3499/1/1080256730.pdf |
Ejemplares similares

Desarrollo de nuevos materiales ceméntales utilizando residuos vítreos, mediante activación mecano-química
por: Guevara Laureano, Myrna Sinaí
Publicado: (2013)
por: Guevara Laureano, Myrna Sinaí
Publicado: (2013)

Depósito de materiales semiconductores sobre sustratos vítreos para su uso en procesos fotoinducidos
por: Rodríguez Torres, Jessica Gabriela
Publicado: (2016)
por: Rodríguez Torres, Jessica Gabriela
Publicado: (2016)

Depósito de materiales semiconductores sobre sustratos vítreos para su uso en procesos fotoinducidos
por: Rodríguez Torres, Jessica Gabriela
Publicado: (2016)
por: Rodríguez Torres, Jessica Gabriela
Publicado: (2016)

La química verde como plataforma para el desarrollo de materiales y procesos sustentables
por: Sánchez Cervantes, Eduardo Maximiano
Publicado: (2012)
por: Sánchez Cervantes, Eduardo Maximiano
Publicado: (2012)

La química verde como plataforma para el desarrollo de materiales y procesos sustentables.
por: EDUARDO MAXIMIANO SANCHEZ CERVANTES
Publicado: (2012)
por: EDUARDO MAXIMIANO SANCHEZ CERVANTES
Publicado: (2012)

Activación de sistemas binarios y ternarios base cemento portland con residuos agro-industriales.
por: Ramos Lara, José Francisco
Publicado: (2015)
por: Ramos Lara, José Francisco
Publicado: (2015)

Activación de sistemas binarios y ternarios base cemento portland con residuos agro-industriales.
por: Ramos Lara, José Francisco
Publicado: (2015)
por: Ramos Lara, José Francisco
Publicado: (2015)

Investigación sobre las propiedades mecánicas, reológicas y micro-estructurales de cementos activados mecano-químicamente
por: Hermosillo Mendoza, Román
Publicado: (2010)
por: Hermosillo Mendoza, Román
Publicado: (2010)

Investigación sobre las propiedades mecánicas, reológicas y micro-estructurales de cementos activados mecano-químicamente
por: Hermosillo Mendoza, Román
Publicado: (2010)
por: Hermosillo Mendoza, Román
Publicado: (2010)

Electrodo de carbón vítreo modificado con Ni-trietilendiamina
por: Blanco Jerez, Leonor María, et al.
Publicado: (2007)
por: Blanco Jerez, Leonor María, et al.
Publicado: (2007)

Análisis comparativo de la influencia del sistema ligante en las propiedades mecano-físicas en concretos refractarios aluminosos
por: Moreno Rivera, Francisco Hazael
Publicado: (2013)
por: Moreno Rivera, Francisco Hazael
Publicado: (2013)

Análisis comparativo de la influencia del sistema ligante en las propiedades mecano-físicas en concretos refractarios aluminosos
por: Moreno Rivera, Francisco Hazael
Publicado: (2013)
por: Moreno Rivera, Francisco Hazael
Publicado: (2013)

Desarrollo, validación de un método analítico para la determinación de residuos metálicos de disparo de arma de fuego mediante ICP-OESy su aplicación en la química forense
por: Ramírez Medrano, Alicia
Publicado: (2004)
por: Ramírez Medrano, Alicia
Publicado: (2004)

Desarrollo, validación de un método analítico para la determinación de residuos metálicos de disparo de arma de fuego mediante ICP-OESy su aplicación en la química forense
por: Ramírez Medrano, Alicia
Publicado: (2004)
por: Ramírez Medrano, Alicia
Publicado: (2004)

Evaluación de producción biosurfactantes utilizando residuos agrícolas y agroindustriales
por: Carrasco Cervantes, José de Jesús
Publicado: (2008)
por: Carrasco Cervantes, José de Jesús
Publicado: (2008)

Evaluación de producción biosurfactantes utilizando residuos agrícolas y agroindustriales
por: Carrasco Cervantes, José de Jesús
Publicado: (2008)
por: Carrasco Cervantes, José de Jesús
Publicado: (2008)

Evaluación de producción de biosurfractantes utilizando residuos agrícolas y agroindustriales
por: Carrasco Cervantes, José de Jesús
Publicado: (2008)
por: Carrasco Cervantes, José de Jesús
Publicado: (2008)

Fermentación giberelínica en cultivo sólido por lote alimentado utilizando residuos agroindustriales
por: Garza González, María Teresa
Publicado: (1993)
por: Garza González, María Teresa
Publicado: (1993)

Fermentación giberelínica en cultivo sólido por lote alimentado utilizando residuos agroindustriales
por: Garza González, María Teresa
Publicado: (1993)
por: Garza González, María Teresa
Publicado: (1993)

Evaluación de producción de biosurfractantes utilizando residuos agrícolas y agroindustriales
por: Carrasco Cervantes, José de Jesús
Publicado: (2008)
por: Carrasco Cervantes, José de Jesús
Publicado: (2008)

Síntesis y caracterización de un nuevo tio-sistema vítreo Li²S-Sb²S³ / Zoulfia Nagamedianova
por: Nagamedianova, Zoulfia
Publicado: (2006)
por: Nagamedianova, Zoulfia
Publicado: (2006)

Síntesis y caracterización de un nuevo tio-sistema vítreo Li²S-Sb²S³ / Zoulfia Nagamedianova
por: Nagamedianova, Zoulfia
Publicado: (2006)
por: Nagamedianova, Zoulfia
Publicado: (2006)

Estudio de elementos en las aleaciones para amalgamas dentales utilizando la tecnica de analisis por activación de neutrones
por: Cortázar Martínez, Ernesto Manuel
Publicado: (1997)
por: Cortázar Martínez, Ernesto Manuel
Publicado: (1997)

Estudio de elementos en las aleaciones para amalgamas dentales utilizando la tecnica de analisis por activación de neutrones
por: Cortázar Martínez, Ernesto Manuel
Publicado: (1997)
por: Cortázar Martínez, Ernesto Manuel
Publicado: (1997)

El desarrollo de la química en México: físico-química y áreas afines
por: García Colín Scherer, Leopoldo
Publicado: (2002)
por: García Colín Scherer, Leopoldo
Publicado: (2002)

Empleo de la Eucriptita (LiAlSiO₄) para el control de la expansión térmica de geopolímeros fabricados a partir de residuos vítreos y ceniza volante, para ser utilizados como soporte de películas de fotocatalizadores.
por: Vázquez López, Mónica Viviana
Publicado: (2018)
por: Vázquez López, Mónica Viviana
Publicado: (2018)

Empleo de la Eucriptita (LiAlSiO₄) para el control de la expansión térmica de geopolímeros fabricados a partir de residuos vítreos y ceniza volante, para ser utilizados como soporte de películas de fotocatalizadores.
por: Vázquez López, Mónica Viviana
Publicado: (2018)
por: Vázquez López, Mónica Viviana
Publicado: (2018)

Investigación de la sensibilidad del análisis por activación neutrónica de algunos elementos utilizando una fuente de baja intensidad
por: Anguiano García, Daniel
Publicado: (1999)
por: Anguiano García, Daniel
Publicado: (1999)

Investigación de la sensibilidad del análisis por activación neutrónica de algunos elementos utilizando una fuente de baja intensidad
por: Anguiano García, Daniel
Publicado: (1999)
por: Anguiano García, Daniel
Publicado: (1999)

Fabricación de cementantes híbridos mediante la activación alcalina de eniza volante-OPC-caliza.
por: Millán Corrales, Guadalupe
Publicado: (2019)
por: Millán Corrales, Guadalupe
Publicado: (2019)

Fabricación de cementantes híbridos mediante la activación alcalina de eniza volante-OPC-caliza.
por: Millán Corrales, Guadalupe
Publicado: (2019)
por: Millán Corrales, Guadalupe
Publicado: (2019)

Desarrollo de recubrimientos anticorrosivos con materiales nano estructurados de GO y Fe3O4 obtenidos por vía sustentable y química verde
por: Rodríguez Batista, Raúl
Publicado: (2022)
por: Rodríguez Batista, Raúl
Publicado: (2022)

Desarrollo de recubrimientos anticorrosivos con materiales nano estructurados de GO y Fe3O4 obtenidos por vía sustentable y química verde
por: Rodríguez Batista, Raúl
Publicado: (2022)
por: Rodríguez Batista, Raúl
Publicado: (2022)

Desarrollo de materiales de construcción con propiedades fotovoltaicas a partir de residuos de vidrio de paneles solares como materia prima principal
por: Treviño Rodríguez, Karina
Publicado: (2024)
por: Treviño Rodríguez, Karina
Publicado: (2024)

Desarrollo de materiales de construcción con propiedades fotovoltaicas a partir de residuos de vidrio de paneles solares como materia prima principal
por: Treviño Rodríguez, Karina
Publicado: (2024)
por: Treviño Rodríguez, Karina
Publicado: (2024)

Cuantificación de cobalto, antimonio y molibdeno en minerales con matriz de zinc utilizando la técnica de análisis por activación con neutrones
por: Reyes Calderón, Gilberto
Publicado: (1993)
por: Reyes Calderón, Gilberto
Publicado: (1993)

Cuantificación de cobalto, antimonio y molibdeno en minerales con matriz de zinc utilizando la técnica de análisis por activación con neutrones
por: Reyes Calderón, Gilberto
Publicado: (1993)
por: Reyes Calderón, Gilberto
Publicado: (1993)

Determinación de cromo en suero de bovino mediante el método de análisis por activación con neutrones
por: Pecina Cruz, José Nicolás
Publicado: (1983)
por: Pecina Cruz, José Nicolás
Publicado: (1983)

Identificación de trazas en sales de zirconio mediante el método de análisis por activación con neutrones
por: Lomas Treviño, Jorge Alberto
Publicado: (1994)
por: Lomas Treviño, Jorge Alberto
Publicado: (1994)

Identificación de trazas en sales de zirconio mediante el método de análisis por activación con neutrones
por: Lomas Treviño, Jorge Alberto
Publicado: (1994)
por: Lomas Treviño, Jorge Alberto
Publicado: (1994)
Ejemplares similares
-
Desarrollo de nuevos materiales ceméntales utilizando residuos vítreos, mediante activación mecano-química
por: Guevara Laureano, Myrna Sinaí
Publicado: (2013) -
Depósito de materiales semiconductores sobre sustratos vítreos para su uso en procesos fotoinducidos
por: Rodríguez Torres, Jessica Gabriela
Publicado: (2016) -
Depósito de materiales semiconductores sobre sustratos vítreos para su uso en procesos fotoinducidos
por: Rodríguez Torres, Jessica Gabriela
Publicado: (2016) -
La química verde como plataforma para el desarrollo de materiales y procesos sustentables
por: Sánchez Cervantes, Eduardo Maximiano
Publicado: (2012) -
La química verde como plataforma para el desarrollo de materiales y procesos sustentables.
por: EDUARDO MAXIMIANO SANCHEZ CERVANTES
Publicado: (2012)