La obra de arte como objeto de estudio

La obra de arte como objeto de estudio tiene como investigadores al artista y al crítico de arte. El artista realiza una investigación libre de métodos, mientras que el crítico de arte tiene que cuidar en no realizar una investigación superficial. El papel de este investigador es trascendental, requ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Zapata Cantú, Rebeca
Formato: Artículo
Lenguaje:inglés
Publicado: Ruiz Domínguez, Benito 2012
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/3428/1/La_obra_de_arte.pdf
_version_ 1824368584498872320
author Zapata Cantú, Rebeca
author_facet Zapata Cantú, Rebeca
author_sort Zapata Cantú, Rebeca
collection Repositorio Institucional
description La obra de arte como objeto de estudio tiene como investigadores al artista y al crítico de arte. El artista realiza una investigación libre de métodos, mientras que el crítico de arte tiene que cuidar en no realizar una investigación superficial. El papel de este investigador es trascendental, requiere de una persona profesional y preparada que pueda ejercer un juicio verdadero. En este artículo abordaremos la problemática de la investigación en arte que implica entender la diferencia entre ciencia y arte; el producto final en el campo científico es una publicación en revistas, un libro o una patente.
format Article
id eprints-3428
institution UANL
language English
publishDate 2012
publisher Ruiz Domínguez, Benito
record_format eprints
spelling eprints-34282015-07-23T21:25:01Z http://eprints.uanl.mx/3428/ La obra de arte como objeto de estudio Zapata Cantú, Rebeca N Artes Visuales en General La obra de arte como objeto de estudio tiene como investigadores al artista y al crítico de arte. El artista realiza una investigación libre de métodos, mientras que el crítico de arte tiene que cuidar en no realizar una investigación superficial. El papel de este investigador es trascendental, requiere de una persona profesional y preparada que pueda ejercer un juicio verdadero. En este artículo abordaremos la problemática de la investigación en arte que implica entender la diferencia entre ciencia y arte; el producto final en el campo científico es una publicación en revistas, un libro o una patente. Ruiz Domínguez, Benito 2012-09-30 Article PeerReviewed text en cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/3428/1/La_obra_de_arte.pdf http://eprints.uanl.mx/3428/1.haspreviewThumbnailVersion/La_obra_de_arte.pdf Zapata Cantú, Rebeca (2012) La obra de arte como objeto de estudio. Imaginario Visual, 3 (2). pp. 84-93. ISSN 2007-3860 http://www.artesvisuales.uanl.mx/imaginario/
spellingShingle N Artes Visuales en General
Zapata Cantú, Rebeca
La obra de arte como objeto de estudio
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title La obra de arte como objeto de estudio
title_full La obra de arte como objeto de estudio
title_fullStr La obra de arte como objeto de estudio
title_full_unstemmed La obra de arte como objeto de estudio
title_short La obra de arte como objeto de estudio
title_sort la obra de arte como objeto de estudio
topic N Artes Visuales en General
url http://eprints.uanl.mx/3428/1/La_obra_de_arte.pdf
work_keys_str_mv AT zapatacanturebeca laobradeartecomoobjetodeestudio