Originalidad e hibridación en Amor es más laberinto. Comedia escrita por Sor Juana Inés de la Cruz y Juan de Guevara en 1689

Investigar sobre Sor Juana y su obra, es apasionante. La emoción que despierta leer sus escritos, sus poemas, sus obras de teatro, en el contexto histórico en el que vivió es extraordinaria, sobre todo porque el periodo en el que sucede es el final del Siglo de Oro del teatro español y en la Nuev...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Reyes Martínez, Alma Elisa
Formato: Tesis
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2012
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/3173/1/1080256537.pdf
_version_ 1824368506765836288
author Reyes Martínez, Alma Elisa
author_facet Reyes Martínez, Alma Elisa
author_sort Reyes Martínez, Alma Elisa
collection Repositorio Institucional
description Investigar sobre Sor Juana y su obra, es apasionante. La emoción que despierta leer sus escritos, sus poemas, sus obras de teatro, en el contexto histórico en el que vivió es extraordinaria, sobre todo porque el periodo en el que sucede es el final del Siglo de Oro del teatro español y en la Nueva España, así como el surgimiento y formación de una identidad que comenzaba a acrisolarse. Alfonso Reyes, acerca de Sor Juana, dice: “no es fácil estudiarla sin enamorarse de ella” (1983: t XII: 363). Esta es una verdad inapelable. Su sensibilidad e inteligencia asombran, conmueven, sorprenden, enamoran, al leer su obra poética y dramática.
format Tesis
id eprints-3173
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2012
record_format eprints
spelling eprints-31732019-12-13T16:45:04Z http://eprints.uanl.mx/3173/ Originalidad e hibridación en Amor es más laberinto. Comedia escrita por Sor Juana Inés de la Cruz y Juan de Guevara en 1689 Reyes Martínez, Alma Elisa Investigar sobre Sor Juana y su obra, es apasionante. La emoción que despierta leer sus escritos, sus poemas, sus obras de teatro, en el contexto histórico en el que vivió es extraordinaria, sobre todo porque el periodo en el que sucede es el final del Siglo de Oro del teatro español y en la Nueva España, así como el surgimiento y formación de una identidad que comenzaba a acrisolarse. Alfonso Reyes, acerca de Sor Juana, dice: “no es fácil estudiarla sin enamorarse de ella” (1983: t XII: 363). Esta es una verdad inapelable. Su sensibilidad e inteligencia asombran, conmueven, sorprenden, enamoran, al leer su obra poética y dramática. 2012 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/3173/1/1080256537.pdf http://eprints.uanl.mx/3173/1.haspreviewThumbnailVersion/1080256537.pdf Reyes Martínez, Alma Elisa (2012) Originalidad e hibridación en Amor es más laberinto. Comedia escrita por Sor Juana Inés de la Cruz y Juan de Guevara en 1689. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle Reyes Martínez, Alma Elisa
Originalidad e hibridación en Amor es más laberinto. Comedia escrita por Sor Juana Inés de la Cruz y Juan de Guevara en 1689
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Originalidad e hibridación en Amor es más laberinto. Comedia escrita por Sor Juana Inés de la Cruz y Juan de Guevara en 1689
title_full Originalidad e hibridación en Amor es más laberinto. Comedia escrita por Sor Juana Inés de la Cruz y Juan de Guevara en 1689
title_fullStr Originalidad e hibridación en Amor es más laberinto. Comedia escrita por Sor Juana Inés de la Cruz y Juan de Guevara en 1689
title_full_unstemmed Originalidad e hibridación en Amor es más laberinto. Comedia escrita por Sor Juana Inés de la Cruz y Juan de Guevara en 1689
title_short Originalidad e hibridación en Amor es más laberinto. Comedia escrita por Sor Juana Inés de la Cruz y Juan de Guevara en 1689
title_sort originalidad e hibridacion en amor es mas laberinto comedia escrita por sor juana ines de la cruz y juan de guevara en 1689
url http://eprints.uanl.mx/3173/1/1080256537.pdf
work_keys_str_mv AT reyesmartinezalmaelisa originalidadehibridacionenamoresmaslaberintocomediaescritaporsorjuanainesdelacruzyjuandeguevaraen1689