Challenging Stereotypes with Media and Information Literacy in Mexico
Information overload that affects digital natives and other generations in the 21st century makes it difficult for recipients to analyze the information’s truthfulness and quality. In this context, items of fake news pass as facts that could be interpreted as true, which may result in serious issues...
| Autores principales: | Flores Michel, Julieta, Gonzalez Treviño, Margarita Emilia, Gutiérrez Leyton, Alma Elena |
|---|---|
| Formato: | Artículo |
| Lenguaje: | inglés |
| Publicado: |
2019
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/30397/7/30397.pdf |
Ejemplares similares
Diabetes: perspectivas de médicos y pacientes
por: Gutierrez Leyton, Alma Elena
Publicado: (2020)
por: Gutierrez Leyton, Alma Elena
Publicado: (2020)
Diabetes: perspectivas de médicos y pacientes
por: Gutierrez Leyton, Alma Elena
Publicado: (2020)
por: Gutierrez Leyton, Alma Elena
Publicado: (2020)
La enseñanza de ciencias sociales en educacion media superior
por: Garza del Toro, Alma Rosa
Publicado: (1988)
por: Garza del Toro, Alma Rosa
Publicado: (1988)
La enseñanza de ciencias sociales en educacion media superior
por: Garza del Toro, Alma Rosa
Publicado: (1988)
por: Garza del Toro, Alma Rosa
Publicado: (1988)
Los retos de la educación en línea en las universidades
regiomontanas = (Challenges of online education in Monterrey Metropolitan Area universities)
por: Aldape, T.
Publicado: (2006)
por: Aldape, T.
Publicado: (2006)
La formación de competencias de investigación a través de los métodos cualitativos en el análisis de la narrativa audiovisual
por: Gutiérrez Leyton, Alma Elena, et al.
Publicado: (2012)
por: Gutiérrez Leyton, Alma Elena, et al.
Publicado: (2012)
Desafíos de las políticas públicas para enfrentar el proceso del envejecimiento de la población mexicana
(Challenges of the public policies to handle Mexican population’s aging process)
por: Moreno, M.G., et al.
Publicado: (2008)
por: Moreno, M.G., et al.
Publicado: (2008)
Problemas de comunicación que afectan la adaptación de personas de origen indígena que emigran a Nuevo León
por: Flores Michel, Julieta, et al.
Publicado: (2016)
por: Flores Michel, Julieta, et al.
Publicado: (2016)
La representación de las mujeres deportistas en periódicos deportivos
por: Salas Zendejo, Dagoberto, et al.
Publicado: (2023)
por: Salas Zendejo, Dagoberto, et al.
Publicado: (2023)
Estereotipos del indígena mexicano. Un análisis de contenido de los programas de entretenimiento y ficción de la televisión local de Monterrey
por: Muñiz Muriel, Carlos, et al.
Publicado: (2010)
por: Muñiz Muriel, Carlos, et al.
Publicado: (2010)
Procesos comunicativos para la educación en diabetes: mitos y cultura del automonitoreo
por: Gutiérrez Leyton, Alma Elena, et al.
Publicado: (2019)
por: Gutiérrez Leyton, Alma Elena, et al.
Publicado: (2019)
Aprovechamiento del alumno de enseñanza media superior, en el área de matemáticas dentro del sistema modular: Un análisis de su dimensión psicopedagógica
por: García Contreras, Sergio Nicolás
Publicado: (2002)
por: García Contreras, Sergio Nicolás
Publicado: (2002)
Aprovechamiento del alumno de enseñanza media superior, en el área de matemáticas dentro del sistema modular: Un análisis de su dimensión psicopedagógica
por: García Contreras, Sergio Nicolás
Publicado: (2002)
por: García Contreras, Sergio Nicolás
Publicado: (2002)
Variables relacionadas con la adopción de tecnologías de
información: Caso de estudio en una empresa internacional
(Variables related to the adoption of information technology:
Case study in an international company)
por: Jaramillo, R.
Publicado: (2009)
por: Jaramillo, R.
Publicado: (2009)
Screens to see the world. Television stereotypes of the mexican indigenous population and the generation of prejudice
por: Muñiz, Carlos, et al.
Publicado: (2013)
por: Muñiz, Carlos, et al.
Publicado: (2013)
Changes in stereotypes and perceptions towards old age of university students
por: Enríquez Reyna, María Cristina, et al.
Publicado: (2020)
por: Enríquez Reyna, María Cristina, et al.
Publicado: (2020)
Las personas pobres en el discurso de la organización de las Naciones Unidas sobre el desarrollo sostenible. Análisis de su representación social desde el análisis crítico del discurso
por: Martínez Treviño, Elena Slovenia
Publicado: (2015)
por: Martínez Treviño, Elena Slovenia
Publicado: (2015)
Las personas pobres en el discurso de la organización de las Naciones Unidas sobre el desarrollo sostenible. Análisis de su representación social desde el análisis crítico del discurso
por: Martínez Treviño, Elena Slovenia
Publicado: (2015)
por: Martínez Treviño, Elena Slovenia
Publicado: (2015)
La teoría del cambio y la innovación como fundamento para la gestión del conocimiento
por: García Quintanilla, Magda, et al.
Publicado: (2015)
por: García Quintanilla, Magda, et al.
Publicado: (2015)
Retos del cine mexicano comercial para su consumo en los
Estados Unidos (Mexican commercial film challenges for its consumption in the United States)
por: Lozano Treviño, David Fernando, et al.
Publicado: (2010)
por: Lozano Treviño, David Fernando, et al.
Publicado: (2010)
Metodología de la investigación
por: Martínez Martínez, Diana Margarita
Publicado: (1991)
por: Martínez Martínez, Diana Margarita
Publicado: (1991)
Metodología de la investigación
por: Martínez Martínez, Diana Margarita
Publicado: (1991)
por: Martínez Martínez, Diana Margarita
Publicado: (1991)
HISTORIAS DEL ENCIERRO. Autoetnografías del aula en la pantalla
por: Gutiérrez Leyton, Alma Elena, et al.
Publicado: (2023)
por: Gutiérrez Leyton, Alma Elena, et al.
Publicado: (2023)
HISTORIAS DEL ENCIERRO. Autoetnografías del aula en la pantalla
por: Gutiérrez Leyton, Alma Elena, et al.
Publicado: (2023)
por: Gutiérrez Leyton, Alma Elena, et al.
Publicado: (2023)
¿Retratando la realidad? Análisis de los estereotipos de los indígenas presentes en los programas de ficción de la
televisión mexicana
Portraying Reality? An Analysis of
Indigenous Stereotypes in Fictional
Programs on Mexican Television.
por: Muñiz, Carlos, et al.
Publicado: (2014)
por: Muñiz, Carlos, et al.
Publicado: (2014)
Profesionalización criminológica y eticidad doctrinal de la carrera policial.
por: Estévez Gutiérrez, Armando
Publicado: (2020)
por: Estévez Gutiérrez, Armando
Publicado: (2020)
Profesionalización criminológica y eticidad doctrinal de la carrera policial.
por: Estévez Gutiérrez, Armando
Publicado: (2020)
por: Estévez Gutiérrez, Armando
Publicado: (2020)
Percepción de estudiantes de bachillerato sobre contenidos relacionados con el consumo de alcohol y marihuana en las redes sociales
por: Montero Domínguez, Félix Ángel, et al.
Publicado: (2018)
por: Montero Domínguez, Félix Ángel, et al.
Publicado: (2018)
La cultura en disputa: políticas culturales y resistencias en Nuevo León. Relaciones entre el CONARTE y colectivos de cultura popular-urbana en Monterrey (2015-2018)
por: Treviño Riojas, Mariana
Publicado: (2020)
por: Treviño Riojas, Mariana
Publicado: (2020)
La cultura en disputa: políticas culturales y resistencias en Nuevo León. Relaciones entre el CONARTE y colectivos de cultura popular-urbana en Monterrey (2015-2018)
por: Treviño Riojas, Mariana
Publicado: (2020)
por: Treviño Riojas, Mariana
Publicado: (2020)
Entre la movilización y el malestar mediático: impacto de las prácticas comunicativas en las actitudes políticas de los jóvenes = Between mobilization and mass media discomfort: the impact of communicative practices in political attitudes of young people
por: Muñiz, Carlos, et al.
Publicado: (2011)
por: Muñiz, Carlos, et al.
Publicado: (2011)
Brecha de género en el conocimiento político infantil: influencia de las redes sociales y la socialización política
por: Hernández, Miriam, et al.
Publicado: (2019)
por: Hernández, Miriam, et al.
Publicado: (2019)
Libre comercio y polución en el sector manufacturero en México: verificación de la curva de Kuznets invertida a nivel estadual
por: Jáuregui Nolen, Elena Catalina, et al.
Publicado: (2010)
por: Jáuregui Nolen, Elena Catalina, et al.
Publicado: (2010)
Revisión del proceso de la administración estratégica, estudio del paradigma de estrategia, estructura y equifinalidad: Una investigación empírica en empresas del noreste de Mexico (Review of the strategic management process, study of the strategy, structure and equifinality paradigm: An empirical research in northeastern Mexican companies)
por: Aguirre, H., et al.
Publicado: (2008)
por: Aguirre, H., et al.
Publicado: (2008)
Modelando incertidumbre en el diseño de una cadena de suministro
por: Báez Olvera, María de los Ángeles, et al.
Publicado: (2009)
por: Báez Olvera, María de los Ángeles, et al.
Publicado: (2009)
Erythrasma: Pathogenesis and Diagnostic Challenges
por: Martínez Ortega, Jesús Iván, et al.
Publicado: (2024)
por: Martínez Ortega, Jesús Iván, et al.
Publicado: (2024)
Inclusión y sus perspectiva: tecnológica, educativa, cultural y salud: Análisis y reflexiones desde la comunicación e investigación con sentido social
por: Torres Flores, Sergio Guadalupe
Publicado: (2020)
por: Torres Flores, Sergio Guadalupe
Publicado: (2020)
For Wath´s ¿Por qué las autoridades no hacen lo que la mayoría espera?
por: Flores Olivo, Juan Carlos
Publicado: (2011)
por: Flores Olivo, Juan Carlos
Publicado: (2011)
Relaciones entre actores colectivos y estado en la construcción de una política social : El caso Fomerrey (contextos, ideas y discursos)
por: Martínez Flores, Bertha Verónica
Publicado: (2012)
por: Martínez Flores, Bertha Verónica
Publicado: (2012)
Inclusión y sus perspectiva: tecnológica, educativa, cultural y salud: Análisis y reflexiones desde la comunicación e investigación con sentido social
por: Torres Flores, Sergio Guadalupe
Publicado: (2020)
por: Torres Flores, Sergio Guadalupe
Publicado: (2020)
Ejemplares similares
-
Diabetes: perspectivas de médicos y pacientes
por: Gutierrez Leyton, Alma Elena
Publicado: (2020) -
Diabetes: perspectivas de médicos y pacientes
por: Gutierrez Leyton, Alma Elena
Publicado: (2020) -
La enseñanza de ciencias sociales en educacion media superior
por: Garza del Toro, Alma Rosa
Publicado: (1988) -
La enseñanza de ciencias sociales en educacion media superior
por: Garza del Toro, Alma Rosa
Publicado: (1988) -
Los retos de la educación en línea en las universidades
regiomontanas = (Challenges of online education in Monterrey Metropolitan Area universities)
por: Aldape, T.
Publicado: (2006)