La representación de las mujeres deportistas en periódicos deportivos

Resumen: Antecedentes: Los estudios acerca de la representación de las mujeres deportistas en los medios de comunicación han aumentado, y entre estos, destaca la preferencia por el análisis de contenido como la técnica que utilizan los investigadores interesados en estudiar cómo es la cobertura de l...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Salas Zendejo, Dagoberto, Romero, Erizbed, Lomelí, Carlos, Vargas, Guillermo, Gutiérrez Leyton, Alma Elena
Format: Article
Language:Spanish / Castilian
Published: Facultad de Ciencias de la Comunicación, UANL 2023
Subjects:
Online Access:http://eprints.uanl.mx/30392/7/30392.pdf
_version_ 1845258710595665920
author Salas Zendejo, Dagoberto
Romero, Erizbed
Lomelí, Carlos
Vargas, Guillermo
Gutiérrez Leyton, Alma Elena
author_facet Salas Zendejo, Dagoberto
Romero, Erizbed
Lomelí, Carlos
Vargas, Guillermo
Gutiérrez Leyton, Alma Elena
author_sort Salas Zendejo, Dagoberto
collection Repositorio Institucional
description Resumen: Antecedentes: Los estudios acerca de la representación de las mujeres deportistas en los medios de comunicación han aumentado, y entre estos, destaca la preferencia por el análisis de contenido como la técnica que utilizan los investigadores interesados en estudiar cómo es la cobertura de los medios hacia las mujeres deportistas. Este estudio tiene el objetivo de identificar la cobertura que conceden los medios deportivos a las mujeres que practican deportes, tanto a nivel profesional como amateur, en las diversas disciplinas, a fin de establecer cómo aparece cuando se le concede espacio, si existe alguna diferencia cuando la cobertura la realiza un hombre o una mujer, y el tipo de enfoque que se le da a la información que se maneja sobre las mujeres deportistas. Muestra: Se analizaron cuatro medios deportivos impresos, dos de circulación nacional (Récord y el ESTO) y dos de circulación local en Monterrey, Nuevo León (El Norte y El Horizonte). La unidad de análisis fue la noticia y el criterio de selección fue que aborde información sobre una mujer deportista. La muestra abarcó una semana natural, del 23 de agosto al 29 de agosto de 2022 y para su análisis se diseñó un Manual de Codificación con datos tomando en cuenta 11 categorías. Resultados:Durante el periodo analizado se publicó un total de 758 notas en los medios analizados, de las cuales solo 84 notas cubrieron actividades de las mujeres deportistas, lo que representa apenas el 11%. De esas 84 notas, en 71 las mujeres fueron protagonistas, el resto fue compartido. El deporte a partir del cual se mencionó más a la mujer fue el fútbol, seguido del tenis. 60 publicaciones mostraban a las mujeres como ganadoras, 13 como especialistas, 7 como víctimas y 3 como perdedoras. En cuanto al crédito de la nota, 51 notas estaban acreditadas a un nombre propio, siendo 28 a hombres y 23 a mujeres; mientras 19 eran del staff de cada periódico, 4 de una agencia y 10 no tenían crédito alguno. Conclusiones: A pesar del avance que han tenido las mujeres en el desarrollo de actividades deportivas, los medios de comunicación no ofrecen espacios de manera equitativa con relación a los hombres. Sigue marcando mayoría la cantidad de notas y reportajes dedicados a los hombres, aunque el mismo deporte sea jugado por mujeres. Los únicos dos deportes que marcan la excepción y por consecuencia son esta mayoría dentro del limitado espacio en los medios deportivos para las mujeres son el fútbol femenil y el tenis femenil. El espacio que se les da a las mujeres que practican o comunican el deporte sigue siendo muy poco, ya que la mayoría de las pocas noticias encontradas miden apenas un tercio de espacio con respecto al deporte varonil.
format Article
id eprints-30392
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2023
publisher Facultad de Ciencias de la Comunicación, UANL
record_format eprints
spelling eprints-303922025-09-19T21:24:36Z http://eprints.uanl.mx/30392/ La representación de las mujeres deportistas en periódicos deportivos Salas Zendejo, Dagoberto Romero, Erizbed Lomelí, Carlos Vargas, Guillermo Gutiérrez Leyton, Alma Elena H Ciencias Sociales en General Resumen: Antecedentes: Los estudios acerca de la representación de las mujeres deportistas en los medios de comunicación han aumentado, y entre estos, destaca la preferencia por el análisis de contenido como la técnica que utilizan los investigadores interesados en estudiar cómo es la cobertura de los medios hacia las mujeres deportistas. Este estudio tiene el objetivo de identificar la cobertura que conceden los medios deportivos a las mujeres que practican deportes, tanto a nivel profesional como amateur, en las diversas disciplinas, a fin de establecer cómo aparece cuando se le concede espacio, si existe alguna diferencia cuando la cobertura la realiza un hombre o una mujer, y el tipo de enfoque que se le da a la información que se maneja sobre las mujeres deportistas. Muestra: Se analizaron cuatro medios deportivos impresos, dos de circulación nacional (Récord y el ESTO) y dos de circulación local en Monterrey, Nuevo León (El Norte y El Horizonte). La unidad de análisis fue la noticia y el criterio de selección fue que aborde información sobre una mujer deportista. La muestra abarcó una semana natural, del 23 de agosto al 29 de agosto de 2022 y para su análisis se diseñó un Manual de Codificación con datos tomando en cuenta 11 categorías. Resultados:Durante el periodo analizado se publicó un total de 758 notas en los medios analizados, de las cuales solo 84 notas cubrieron actividades de las mujeres deportistas, lo que representa apenas el 11%. De esas 84 notas, en 71 las mujeres fueron protagonistas, el resto fue compartido. El deporte a partir del cual se mencionó más a la mujer fue el fútbol, seguido del tenis. 60 publicaciones mostraban a las mujeres como ganadoras, 13 como especialistas, 7 como víctimas y 3 como perdedoras. En cuanto al crédito de la nota, 51 notas estaban acreditadas a un nombre propio, siendo 28 a hombres y 23 a mujeres; mientras 19 eran del staff de cada periódico, 4 de una agencia y 10 no tenían crédito alguno. Conclusiones: A pesar del avance que han tenido las mujeres en el desarrollo de actividades deportivas, los medios de comunicación no ofrecen espacios de manera equitativa con relación a los hombres. Sigue marcando mayoría la cantidad de notas y reportajes dedicados a los hombres, aunque el mismo deporte sea jugado por mujeres. Los únicos dos deportes que marcan la excepción y por consecuencia son esta mayoría dentro del limitado espacio en los medios deportivos para las mujeres son el fútbol femenil y el tenis femenil. El espacio que se les da a las mujeres que practican o comunican el deporte sigue siendo muy poco, ya que la mayoría de las pocas noticias encontradas miden apenas un tercio de espacio con respecto al deporte varonil. Facultad de Ciencias de la Comunicación, UANL 2023 Article PeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/30392/7/30392.pdf http://eprints.uanl.mx/30392/7.haspreviewThumbnailVersion/30392.pdf Salas Zendejo, Dagoberto y Romero, Erizbed y Lomelí, Carlos y Vargas, Guillermo y Gutiérrez Leyton, Alma Elena (2023) La representación de las mujeres deportistas en periódicos deportivos. Transdisciplinar. Revista de Ciencias Sociales, 5 (2). p. 43. ISSN 2709-0346 https://www.academia.edu/116561549/La_representaci%C3%B3n_de_las_mujeres_deportistas_en_peri%C3%B3dicos_deportivos
spellingShingle H Ciencias Sociales en General
Salas Zendejo, Dagoberto
Romero, Erizbed
Lomelí, Carlos
Vargas, Guillermo
Gutiérrez Leyton, Alma Elena
La representación de las mujeres deportistas en periódicos deportivos
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title La representación de las mujeres deportistas en periódicos deportivos
title_full La representación de las mujeres deportistas en periódicos deportivos
title_fullStr La representación de las mujeres deportistas en periódicos deportivos
title_full_unstemmed La representación de las mujeres deportistas en periódicos deportivos
title_short La representación de las mujeres deportistas en periódicos deportivos
title_sort la representacion de las mujeres deportistas en periodicos deportivos
topic H Ciencias Sociales en General
url http://eprints.uanl.mx/30392/7/30392.pdf
work_keys_str_mv AT salaszendejodagoberto larepresentaciondelasmujeresdeportistasenperiodicosdeportivos
AT romeroerizbed larepresentaciondelasmujeresdeportistasenperiodicosdeportivos
AT lomelicarlos larepresentaciondelasmujeresdeportistasenperiodicosdeportivos
AT vargasguillermo larepresentaciondelasmujeresdeportistasenperiodicosdeportivos
AT gutierrezleytonalmaelena larepresentaciondelasmujeresdeportistasenperiodicosdeportivos