El rol de la comunidad universitaria en la promoción de la sustentabilidad: abordaje de la política psicoambiental
En este capítulo, se hace un análisis de la influencia que ejer- cen la política y la psicología en la promoción de la sustentabilidad en las Instituciones de Educación Superior (IES); aunando el conocimiento teó- rico y práctico; centrándose en el desarrollo de las políticas instituciona- les y gub...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Sección de libro. |
Lenguaje: | inglés |
Publicado: |
Tirant humanidades
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/30330/1/CAPITULO.pdf |
Sumario: | En este capítulo, se hace un análisis de la influencia que ejer- cen la política y la psicología en la promoción de la sustentabilidad en las Instituciones de Educación Superior (IES); aunando el conocimiento teó- rico y práctico; centrándose en el desarrollo de las políticas instituciona- les y gubernamentales; para determinar cómo se establecen los marcos que guían en la toma de decisiones de las instituciones educativas en relación con la sustentabilidad. Todo ello teniendo en cuenta los princi- pios psicológicos que describen el cambio de comportamiento que sus- tenta la base de la motivación intrínseca para fomentar la participación de la comunidad en las iniciativas sustentables y el mantenimiento de esas conductas en los centros universitarios. Así mismo se aboran casos y recomendaciones que pueden servir para aplicar en las Instituciones de Educación Superior, apegadas a una política de sustentabilidad; lo cual aporta a las diversas agendas de organizmos internacionales y planes de desarrollo, en vías de instituciones más sustentables. |
---|