Aplicación del cálculo fraccionario en el modelado de corrientes transitorias en polímeros
En este artículo se revisan las limitaciones de los modelos matemáticos comúnmente utilizados en la literatura para la descripción general del fenómeno de corrientes transitorias en materiales poliméricos mediante una ley de la potencia o una función exponencial negativa, y se propone la aplicación...
Autores principales: | , , , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Ingenierías Facultad de Ingeniería Mécanica y Eléctrica de la UANL
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/30287/1/30287.pdf |
_version_ | 1839733253774245888 |
---|---|
author | Puente Córdova, Jesús Gabino Segura Méndez, Karla Louisse Rentería Baltiérrez, Flor Yanhira Miranda Valdez, Isaac Yair |
author_facet | Puente Córdova, Jesús Gabino Segura Méndez, Karla Louisse Rentería Baltiérrez, Flor Yanhira Miranda Valdez, Isaac Yair |
author_sort | Puente Córdova, Jesús Gabino |
collection | Repositorio Institucional |
description | En este artículo se revisan las limitaciones de los modelos matemáticos comúnmente utilizados en la literatura para la descripción general del fenómeno de corrientes transitorias en materiales poliméricos mediante una ley de la potencia o una función exponencial negativa, y se propone la aplicación del cálculo fraccionario. De entre las limitaciones de los enfoques tradicionales destacan su fracaso en la asociación de este comportamiento eléctrico característico con parámetros físicos. Las causas de éstas provienen de la complejidad del comportamiento eléctrico en los polímeros. Dicho fenómeno ocurre a través de la relajación de carga eléctrica en función del tiempo, donde la viscoelasticidad del polímero influye ampliamente en el movimiento de dipolos eléctricos y en la conducción de portadores de carga eléctrica. Típicamente, el fenómeno de corrientes transitorias se describe a través de circuitos RC (resistor-capacitor), donde un resistor y un capacitor representan la habilidad de un polímero de disipar y almacenar carga eléctrica. El modelo matemático aquí construido mediante la aplicación del cálculo fraccionario proporciona una interpretación física a sus parámetros que describen comportamientos complejos en polímeros. |
format | Article |
id | eprints-30287 |
institution | UANL |
language | Spanish / Castilian |
publishDate | 2024 |
publisher | Ingenierías Facultad de Ingeniería Mécanica y Eléctrica de la UANL |
record_format | eprints |
spelling | eprints-302872025-08-06T15:34:51Z http://eprints.uanl.mx/30287/ Aplicación del cálculo fraccionario en el modelado de corrientes transitorias en polímeros Puente Córdova, Jesús Gabino Segura Méndez, Karla Louisse Rentería Baltiérrez, Flor Yanhira Miranda Valdez, Isaac Yair QA Matemáticas, Ciencias computacionales En este artículo se revisan las limitaciones de los modelos matemáticos comúnmente utilizados en la literatura para la descripción general del fenómeno de corrientes transitorias en materiales poliméricos mediante una ley de la potencia o una función exponencial negativa, y se propone la aplicación del cálculo fraccionario. De entre las limitaciones de los enfoques tradicionales destacan su fracaso en la asociación de este comportamiento eléctrico característico con parámetros físicos. Las causas de éstas provienen de la complejidad del comportamiento eléctrico en los polímeros. Dicho fenómeno ocurre a través de la relajación de carga eléctrica en función del tiempo, donde la viscoelasticidad del polímero influye ampliamente en el movimiento de dipolos eléctricos y en la conducción de portadores de carga eléctrica. Típicamente, el fenómeno de corrientes transitorias se describe a través de circuitos RC (resistor-capacitor), donde un resistor y un capacitor representan la habilidad de un polímero de disipar y almacenar carga eléctrica. El modelo matemático aquí construido mediante la aplicación del cálculo fraccionario proporciona una interpretación física a sus parámetros que describen comportamientos complejos en polímeros. Ingenierías Facultad de Ingeniería Mécanica y Eléctrica de la UANL 2024-01 Article PeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/30287/1/30287.pdf http://eprints.uanl.mx/30287/1.haspreviewThumbnailVersion/30287.pdf Puente Córdova, Jesús Gabino y Segura Méndez, Karla Louisse y Rentería Baltiérrez, Flor Yanhira y Miranda Valdez, Isaac Yair (2024) Aplicación del cálculo fraccionario en el modelado de corrientes transitorias en polímeros. Ingenierías, 27 (96). pp. 27-38. ISSN 1405-0676 https://ingenierias.uanl.mx/index.php/i/issue/archive |
spellingShingle | QA Matemáticas, Ciencias computacionales Puente Córdova, Jesús Gabino Segura Méndez, Karla Louisse Rentería Baltiérrez, Flor Yanhira Miranda Valdez, Isaac Yair Aplicación del cálculo fraccionario en el modelado de corrientes transitorias en polímeros |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png |
title | Aplicación del cálculo fraccionario en el modelado de corrientes transitorias en polímeros |
title_full | Aplicación del cálculo fraccionario en el modelado de corrientes transitorias en polímeros |
title_fullStr | Aplicación del cálculo fraccionario en el modelado de corrientes transitorias en polímeros |
title_full_unstemmed | Aplicación del cálculo fraccionario en el modelado de corrientes transitorias en polímeros |
title_short | Aplicación del cálculo fraccionario en el modelado de corrientes transitorias en polímeros |
title_sort | aplicacion del calculo fraccionario en el modelado de corrientes transitorias en polimeros |
topic | QA Matemáticas, Ciencias computacionales |
url | http://eprints.uanl.mx/30287/1/30287.pdf |
work_keys_str_mv | AT puentecordovajesusgabino aplicaciondelcalculofraccionarioenelmodeladodecorrientestransitoriasenpolimeros AT seguramendezkarlalouisse aplicaciondelcalculofraccionarioenelmodeladodecorrientestransitoriasenpolimeros AT renteriabaltierrezfloryanhira aplicaciondelcalculofraccionarioenelmodeladodecorrientestransitoriasenpolimeros AT mirandavaldezisaacyair aplicaciondelcalculofraccionarioenelmodeladodecorrientestransitoriasenpolimeros |