Dos soluciones al problema de servosistemas
El diseño de servosistemas es un problema clásico en la teoría de control. Dos enfoques respecto a este problema son considerados en este trabajo. Por un lado, se plantea el problema de servosistemas como uno de control óptimo de horizonte infinito. La solución bien conocida requiere resolver una ec...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Ingenierías Facultad de Ingeniería Mécanica y Eléctrica de la UANL
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/30275/1/30275.pdf |
_version_ | 1839733252398514176 |
---|---|
author | Alcorta García, Efraín |
author_facet | Alcorta García, Efraín |
author_sort | Alcorta García, Efraín |
collection | Repositorio Institucional |
description | El diseño de servosistemas es un problema clásico en la teoría de control. Dos enfoques respecto a este problema son considerados en este trabajo. Por un lado, se plantea el problema de servosistemas como uno de control óptimo de horizonte infinito. La solución bien conocida requiere resolver una ecuación algebraica de Riccati así como la correspondiente ecuación de seguimiento (en tiempo inverso). Una alternativa se presenta como segunda opción, en la cual se parte de un planteamiento de problema de regulación y se le agrega un pre-compensador para que se logre alcanzar el valor final deseado de la salida del sistema. Las dos propuestas son comparadas utilizando un ejemplo de aplicación. |
format | Article |
id | eprints-30275 |
institution | UANL |
language | Spanish / Castilian |
publisher | Ingenierías Facultad de Ingeniería Mécanica y Eléctrica de la UANL |
record_format | eprints |
spelling | eprints-302752025-08-01T18:05:57Z http://eprints.uanl.mx/30275/ Dos soluciones al problema de servosistemas Alcorta García, Efraín TJ Ingeniería Mecánica El diseño de servosistemas es un problema clásico en la teoría de control. Dos enfoques respecto a este problema son considerados en este trabajo. Por un lado, se plantea el problema de servosistemas como uno de control óptimo de horizonte infinito. La solución bien conocida requiere resolver una ecuación algebraica de Riccati así como la correspondiente ecuación de seguimiento (en tiempo inverso). Una alternativa se presenta como segunda opción, en la cual se parte de un planteamiento de problema de regulación y se le agrega un pre-compensador para que se logre alcanzar el valor final deseado de la salida del sistema. Las dos propuestas son comparadas utilizando un ejemplo de aplicación. Ingenierías Facultad de Ingeniería Mécanica y Eléctrica de la UANL Article PeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/30275/1/30275.pdf http://eprints.uanl.mx/30275/1.haspreviewThumbnailVersion/30275.pdf Alcorta García, Efraín Dos soluciones al problema de servosistemas. Ingenierías, 28 (98). pp. 26-30. ISSN 1405-0676 https://ingenierias.uanl.mx/index.php/i/issue/archive |
spellingShingle | TJ Ingeniería Mecánica Alcorta García, Efraín Dos soluciones al problema de servosistemas |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png |
title | Dos soluciones al problema de servosistemas |
title_full | Dos soluciones al problema de servosistemas |
title_fullStr | Dos soluciones al problema de servosistemas |
title_full_unstemmed | Dos soluciones al problema de servosistemas |
title_short | Dos soluciones al problema de servosistemas |
title_sort | dos soluciones al problema de servosistemas |
topic | TJ Ingeniería Mecánica |
url | http://eprints.uanl.mx/30275/1/30275.pdf |
work_keys_str_mv | AT alcortagarciaefrain dossolucionesalproblemadeservosistemas |