Equinoideos del Cretácico Tardío del Norte de Coahuila, México
En el presente trabajo se describen diez especies de equinodermos fósiles que han sido colectados en varios afloramientos de la Formación Austin (Cretácico Superior) localizados en los arroyos El Freno y El Tecolote, dentro del municipio de Jiménez, norte de Coahuila. La presencia de los ammonites S...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad Nacional Autónoma de México
2014
|
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/30186/1/30186.pdf |
_version_ | 1836640500275216384 |
---|---|
author | Silva Martínez, Luis E. Blanco Piñón, Alberto de León González, Jesús A. |
author_facet | Silva Martínez, Luis E. Blanco Piñón, Alberto de León González, Jesús A. |
author_sort | Silva Martínez, Luis E. |
collection | Repositorio Institucional |
description | En el presente trabajo se describen diez especies de equinodermos fósiles que han sido colectados en varios afloramientos de la Formación Austin (Cretácico Superior) localizados en los arroyos El Freno y El Tecolote, dentro del municipio de Jiménez, norte de Coahuila. La presencia de los ammonites Scaphites hippocrepis y Delawarella delawarensis en las secciones estudiadas permite asignar a estas capas una edad de Campaniano inferior. Algunos taxa aquí reportados como Cidaris texanus Clark, Salenia mexicana Schluter, Holectypus sp., Heteraster texanus Röemer y Diplodetus sp. son conocidos en varias localidades de México. Por otra parte, Cidaris splendens Morton, Diplopodia hilli Clark, Orthopsis casanovai Cooke, Micraster uddeni Cooke, Mecaster batnensis (Coquand), y Diplodetus sp. se reportan por primera vez para México en este trabajo, por lo que se amplía su rango de distribución en la parte oeste del Océano Proto-Atlántico. Por otra parte, la presencia de las especies Cidaris texanus, Cidaris splendens, Selenia mexicana y Heteraster texanus en capas de la Formación Austin amplía el rango de distribución temporal de estas especies dentro del Campaniano inferior en México, lo que podría contribuir en futuras interpretaciones bioestratigráficas de todo el Sistema Cretácico basadas en equinoideos. |
format | Article |
id | eprints-30186 |
institution | UANL |
language | Spanish / Castilian |
publishDate | 2014 |
publisher | Universidad Nacional Autónoma de México |
record_format | eprints |
spelling | eprints-301862025-07-03T14:17:59Z http://eprints.uanl.mx/30186/ Equinoideos del Cretácico Tardío del Norte de Coahuila, México Silva Martínez, Luis E. Blanco Piñón, Alberto de León González, Jesús A. En el presente trabajo se describen diez especies de equinodermos fósiles que han sido colectados en varios afloramientos de la Formación Austin (Cretácico Superior) localizados en los arroyos El Freno y El Tecolote, dentro del municipio de Jiménez, norte de Coahuila. La presencia de los ammonites Scaphites hippocrepis y Delawarella delawarensis en las secciones estudiadas permite asignar a estas capas una edad de Campaniano inferior. Algunos taxa aquí reportados como Cidaris texanus Clark, Salenia mexicana Schluter, Holectypus sp., Heteraster texanus Röemer y Diplodetus sp. son conocidos en varias localidades de México. Por otra parte, Cidaris splendens Morton, Diplopodia hilli Clark, Orthopsis casanovai Cooke, Micraster uddeni Cooke, Mecaster batnensis (Coquand), y Diplodetus sp. se reportan por primera vez para México en este trabajo, por lo que se amplía su rango de distribución en la parte oeste del Océano Proto-Atlántico. Por otra parte, la presencia de las especies Cidaris texanus, Cidaris splendens, Selenia mexicana y Heteraster texanus en capas de la Formación Austin amplía el rango de distribución temporal de estas especies dentro del Campaniano inferior en México, lo que podría contribuir en futuras interpretaciones bioestratigráficas de todo el Sistema Cretácico basadas en equinoideos. Universidad Nacional Autónoma de México 2014 Article PeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/30186/1/30186.pdf http://eprints.uanl.mx/30186/1.haspreviewThumbnailVersion/30186.pdf Silva Martínez, Luis E. y Blanco Piñón, Alberto y de León González, Jesús A. (2014) Equinoideos del Cretácico Tardío del Norte de Coahuila, México. Boletín de la Sociedad Geológica Mexicana, 66 (2). pp. 377-395. ISSN 14053322 doi:10.18268/BSGM2014v66n2a12 |
spellingShingle | Silva Martínez, Luis E. Blanco Piñón, Alberto de León González, Jesús A. Equinoideos del Cretácico Tardío del Norte de Coahuila, México |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png |
title | Equinoideos del Cretácico Tardío del Norte de Coahuila, México |
title_full | Equinoideos del Cretácico Tardío del Norte de Coahuila, México |
title_fullStr | Equinoideos del Cretácico Tardío del Norte de Coahuila, México |
title_full_unstemmed | Equinoideos del Cretácico Tardío del Norte de Coahuila, México |
title_short | Equinoideos del Cretácico Tardío del Norte de Coahuila, México |
title_sort | equinoideos del cretacico tardio del norte de coahuila mexico |
url | http://eprints.uanl.mx/30186/1/30186.pdf |
work_keys_str_mv | AT silvamartinezluise equinoideosdelcretacicotardiodelnortedecoahuilamexico AT blancopinonalberto equinoideosdelcretacicotardiodelnortedecoahuilamexico AT deleongonzalezjesusa equinoideosdelcretacicotardiodelnortedecoahuilamexico |