Análisis estructural de variables influyentes en el desempeño de instituciones de Educación Superior públicas estatales de México
Este artículo tiene como objetivo identificar las variables claves del desempeño institucional de las universidades públicas estatales (UPE) de México mediante un análisis estructural que reflexione sobre los factores que influyen en su mejoramiento continuo. Mediante la opinión de 26 expertos en ca...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
CESGRANRIO
2025
|
Subjects: | |
Online Access: | http://eprints.uanl.mx/30079/7/30079.pdf |
_version_ | 1835349263419179008 |
---|---|
author | Baltodano García, Gabriela Leyva Cordero, Oswaldo Cancino Cancino, Víctor |
author_facet | Baltodano García, Gabriela Leyva Cordero, Oswaldo Cancino Cancino, Víctor |
author_sort | Baltodano García, Gabriela |
collection | Repositorio Institucional |
description | Este artículo tiene como objetivo identificar las variables claves del desempeño institucional de las universidades públicas estatales (UPE) de México mediante un análisis estructural que reflexione sobre los factores que influyen en su mejoramiento continuo. Mediante la opinión de 26 expertos en calidad educativa, se logró establecer que factores como la cultura organizacional, la cultura de autoevaluación, el financiamiento adecuado y la gestión eficiente del conocimiento ayudan a mejorar el desempeño y, por lo tanto, contribuyen al logro del objetivo 4 de la Agenda del Desarrollo Sostenible 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que busca garantizar una Educación de calidad e igualitaria. El método de investigación es cualitativo y utiliza las técnicas de entrevista semiestructurada y un análisis estructural por medio de una matriz de impactos cruzados multiplicador aplicada a una clasificación (MICMAC) como herramientas para analizar las variables influyentes y dependientes esenciales en las instituciones de Educación Superior (IES). Entre los resultados se destaca la importancia de gestionar mecanismos que promuevan la creación, trasferencia y difusión del conocimiento como procesos claves para la efectividad organizacional; además, el presupuesto institucional y la cultura organizacional son variables influyentes que mejoran el desempeño de las UPE de México. |
format | Article |
id | eprints-30079 |
institution | UANL |
language | Spanish / Castilian |
publishDate | 2025 |
publisher | CESGRANRIO |
record_format | eprints |
spelling | eprints-300792025-06-17T16:34:19Z http://eprints.uanl.mx/30079/ Análisis estructural de variables influyentes en el desempeño de instituciones de Educación Superior públicas estatales de México Baltodano García, Gabriela Leyva Cordero, Oswaldo Cancino Cancino, Víctor LB Teoría y Práctica de la Educación Este artículo tiene como objetivo identificar las variables claves del desempeño institucional de las universidades públicas estatales (UPE) de México mediante un análisis estructural que reflexione sobre los factores que influyen en su mejoramiento continuo. Mediante la opinión de 26 expertos en calidad educativa, se logró establecer que factores como la cultura organizacional, la cultura de autoevaluación, el financiamiento adecuado y la gestión eficiente del conocimiento ayudan a mejorar el desempeño y, por lo tanto, contribuyen al logro del objetivo 4 de la Agenda del Desarrollo Sostenible 2030 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), que busca garantizar una Educación de calidad e igualitaria. El método de investigación es cualitativo y utiliza las técnicas de entrevista semiestructurada y un análisis estructural por medio de una matriz de impactos cruzados multiplicador aplicada a una clasificación (MICMAC) como herramientas para analizar las variables influyentes y dependientes esenciales en las instituciones de Educación Superior (IES). Entre los resultados se destaca la importancia de gestionar mecanismos que promuevan la creación, trasferencia y difusión del conocimiento como procesos claves para la efectividad organizacional; además, el presupuesto institucional y la cultura organizacional son variables influyentes que mejoran el desempeño de las UPE de México. CESGRANRIO 2025-03-21 Article PeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/30079/7/30079.pdf http://eprints.uanl.mx/30079/7.haspreviewThumbnailVersion/30079.pdf Baltodano García, Gabriela y Leyva Cordero, Oswaldo y Cancino Cancino, Víctor (2025) Análisis estructural de variables influyentes en el desempeño de instituciones de Educación Superior públicas estatales de México. Ensaio, 33 (127). pp. 1-20. ISSN 0104-4036 http://educa.fcc.org.br/scielo.php?pid=S0104-40362025000200203&script=sci_arttext |
spellingShingle | LB Teoría y Práctica de la Educación Baltodano García, Gabriela Leyva Cordero, Oswaldo Cancino Cancino, Víctor Análisis estructural de variables influyentes en el desempeño de instituciones de Educación Superior públicas estatales de México |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png |
title | Análisis estructural de variables influyentes en el desempeño de instituciones de Educación Superior públicas estatales de México |
title_full | Análisis estructural de variables influyentes en el desempeño de instituciones de Educación Superior públicas estatales de México |
title_fullStr | Análisis estructural de variables influyentes en el desempeño de instituciones de Educación Superior públicas estatales de México |
title_full_unstemmed | Análisis estructural de variables influyentes en el desempeño de instituciones de Educación Superior públicas estatales de México |
title_short | Análisis estructural de variables influyentes en el desempeño de instituciones de Educación Superior públicas estatales de México |
title_sort | analisis estructural de variables influyentes en el desempeno de instituciones de educacion superior publicas estatales de mexico |
topic | LB Teoría y Práctica de la Educación |
url | http://eprints.uanl.mx/30079/7/30079.pdf |
work_keys_str_mv | AT baltodanogarciagabriela analisisestructuraldevariablesinfluyenteseneldesempenodeinstitucionesdeeducacionsuperiorpublicasestatalesdemexico AT leyvacorderooswaldo analisisestructuraldevariablesinfluyenteseneldesempenodeinstitucionesdeeducacionsuperiorpublicasestatalesdemexico AT cancinocancinovictor analisisestructuraldevariablesinfluyenteseneldesempenodeinstitucionesdeeducacionsuperiorpublicasestatalesdemexico |