Crecimiento de plantas de Pinus arizonica Engelm. inoculadas con Pisolithus tinctorius y Astraeus hygrometricus en invernadero
Introducción: Las asociaciones ectomicorrícicas son un componente esencial para el ciclo de nutrientes y la salud del bosque. Objetivo: Evaluar los efectos de la inoculación de esporas de los hongos ectomicorrícicos Pisolithus tinctorius (Pers.) Coker & Couch y Astraeus hygrometricus (Pers.) Mor...
Autores principales: | Quiñónez Martínez, Miroslava, Gómez Flores, Liliana de J., Garza Ocañas, Fortunato, Valero Galván, José, Nájera Medellín, Jesús A. |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
2023
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/30024/1/1370.pdf |
Ejemplares similares

Efecto del manejo forestal en la diversidad, composición y estructura de un bosque de Pinus arizonica ENGELM. en el ejido El Largo, Chihuahua, México
por: Hernández Salas, Javier
Publicado: (2012)
por: Hernández Salas, Javier
Publicado: (2012)

Efecto del manejo forestal en la diversidad, composición y estructura de un bosque de Pinus arizonica ENGELM. en el ejido El Largo, Chihuahua, México
por: Hernández Salas, Javier
Publicado: (2012)
por: Hernández Salas, Javier
Publicado: (2012)

Sistema compatible de ahusamiento-volumen comercial para plantaciones de Pinus greggii Engelm. en Hidalgo, México
por: Hernández Ramos, Jonathan, et al.
Publicado: (2017)
por: Hernández Ramos, Jonathan, et al.
Publicado: (2017)

Uso del cártamo (Carthamus tinctorius) como ingrediente en alimentos para juveniles del camarón Litopenaeus vannamei
por: Civera, Roberto, et al.
Publicado: (2010)
por: Civera, Roberto, et al.
Publicado: (2010)

Variación en la cobertura de suelo en un ensayo de procedencias de Pinus greggii Engelm. en el cerro El Potosí, Galeana, Nuevo León
por: Rodríguez Laguna, Rodrigo, et al.
Publicado: (2009)
por: Rodríguez Laguna, Rodrigo, et al.
Publicado: (2009)

Micorrización de Pinus greggii Engelm. como una medida de prevención del establecimiento de tres cepas de Fusarium oxysporum Schlecht. causantes de damping-off
por: Argüello Sosa, Blanca Imelda
Publicado: (1999)
por: Argüello Sosa, Blanca Imelda
Publicado: (1999)

Micorrización de Pinus greggii Engelm. como una medida de prevención del establecimiento de tres cepas de Fusarium oxysporum Schlecht. causantes de damping-off
por: Argüello Sosa, Blanca Imelda
Publicado: (1999)
por: Argüello Sosa, Blanca Imelda
Publicado: (1999)

Macromicetos, ectomicorrizas y cultivos de Pinus culminicola en Nuevo León
por: Garza Ocañas, Fortunato, et al.
Publicado: (2002)
por: Garza Ocañas, Fortunato, et al.
Publicado: (2002)

Regeneración natural de Pinus pseudostrobus en zonas degradadas por incendio
por: Marroquín Flores, Rubén Alejandro, et al.
Publicado: (2007)
por: Marroquín Flores, Rubén Alejandro, et al.
Publicado: (2007)

Modelado para control predictivo de la temperatura en invernaderos
por: Leal Iga, Javier
Publicado: (2008)
por: Leal Iga, Javier
Publicado: (2008)

Modelado para control predictivo de la temperatura en invernaderos
por: Leal Iga, Javier
Publicado: (2008)
por: Leal Iga, Javier
Publicado: (2008)

Pruebas de regeneración artificial de Pinus pseudotrobus en localidades degradadas por incendios
por: Marroquín Flores, Rubén Alejandro, et al.
Publicado: (2006)
por: Marroquín Flores, Rubén Alejandro, et al.
Publicado: (2006)

Sistema volumétrico para Pinus oocarga Pinus Schiede y Pinus douglasiana Martínez en el estado de Durango
por: Valencia Canales, Javier Eduardo
Publicado: (2016)
por: Valencia Canales, Javier Eduardo
Publicado: (2016)

Sistema volumétrico para Pinus oocarga Pinus Schiede y Pinus douglasiana Martínez en el estado de Durango
por: Valencia Canales, Javier Eduardo
Publicado: (2016)
por: Valencia Canales, Javier Eduardo
Publicado: (2016)

Factibilidad en sustentabilidad hídrica para invernaderos en Aramberri, Nuevo León
por: Leal Iga, Javier
Publicado: (2015)
por: Leal Iga, Javier
Publicado: (2015)

Intercambiador de calor para el control de humedad en invernaderos
por: Ibarra Castanedo, Clemente, et al.
Publicado: (2001)
por: Ibarra Castanedo, Clemente, et al.
Publicado: (2001)

Determinación de la actividad hipoglucemiante de Phoradendron tomentosum (DC) Engelm, sobre un modelo de ratas diabéticas de experimentación
por: Aguilar Cuestas, Gloria
Publicado: (2001)
por: Aguilar Cuestas, Gloria
Publicado: (2001)

Determinación de la actividad hipoglucemiante de Phoradendron tomentosum (DC) Engelm, sobre un modelo de ratas diabéticas de experimentación
por: Aguilar Cuestas, Gloria
Publicado: (2001)
por: Aguilar Cuestas, Gloria
Publicado: (2001)

Efectos clínicos en el alargamiento coronario de piezas con periodonto grueso y delgado
por: Torres Najera, Miroslava
Publicado: (2006)
por: Torres Najera, Miroslava
Publicado: (2006)

Efectos clínicos en el alargamiento coronario de piezas con periodonto grueso y delgado
por: Torres Najera, Miroslava
Publicado: (2006)
por: Torres Najera, Miroslava
Publicado: (2006)

Inducción de organogénesis y embriogénesis somática en Pinus cembroides (Zucc) y Pinus halepenesis Mill
por: Ojeda Zacarías, María del Carmen
Publicado: (1996)
por: Ojeda Zacarías, María del Carmen
Publicado: (1996)

Diagramas de manejo de densidad para pinus cooperi y pinus durangensis en Durango, México.
por: Centeno Deras, Judith Jezmin
Publicado: (2016)
por: Centeno Deras, Judith Jezmin
Publicado: (2016)

Sistema volumétrico para pinus oocarpa schiede y pinus douglasiana Martínez en el estado de Durango
por: Valencia Canales, Javier Eduardo
Publicado: (2013)
por: Valencia Canales, Javier Eduardo
Publicado: (2013)

Inducción de organogénesis y embriogénesis somática en Pinus cembroides (Zucc) y Pinus halepenesis Mill
por: Ojeda Zacarías, María del Carmen
Publicado: (1996)
por: Ojeda Zacarías, María del Carmen
Publicado: (1996)

Sistema volumétrico para pinus oocarpa schiede y pinus douglasiana Martínez en el estado de Durango
por: Valencia Canales, Javier Eduardo
Publicado: (2013)
por: Valencia Canales, Javier Eduardo
Publicado: (2013)

Diagramas de manejo de densidad para pinus cooperi y pinus durangensis en Durango, México.
por: Centeno Deras, Judith Jezmin
Publicado: (2016)
por: Centeno Deras, Judith Jezmin
Publicado: (2016)

Estudio climático de dos invernaderos en el estado de Nuevo León, México
por: Leal Iga, Javier
Publicado: (2012)
por: Leal Iga, Javier
Publicado: (2012)

Extractos de Lophocereus schottii (Engelm) Britton and Rose y Stenocereus gummosus (Engelmann) Gibson y Horak con actividad antibacteriana y antineoplásica sobre líneas celulares humanas
por: Morales Rubio, María Eufemia
Publicado: (2006)
por: Morales Rubio, María Eufemia
Publicado: (2006)

Extractos de Lophocereus schottii (Engelm) Britton and Rose y Stenocereus gummosus (Engelmann) Gibson y Horak con actividad antibacteriana y antineoplásica sobre líneas celulares humanas
por: Morales Rubio, María Eufemia
Publicado: (2006)
por: Morales Rubio, María Eufemia
Publicado: (2006)

Deficiencias de macronutrimentos en papaya (Carica Papaya L.) bajo condiciones de invernadero
por: Jáuregui Paz, Berta Sofía
Publicado: (2023)
por: Jáuregui Paz, Berta Sofía
Publicado: (2023)

Deficiencias de macronutrimentos en higuera (Ficus carica L.) bajo condiciones de invernadero.
por: Garza Alonso, Carlos Alberto
Publicado: (2020)
por: Garza Alonso, Carlos Alberto
Publicado: (2020)

Deficiencias de macronutrimentos en higuera (Ficus carica L.) bajo condiciones de invernadero.
por: Garza Alonso, Carlos Alberto
Publicado: (2020)
por: Garza Alonso, Carlos Alberto
Publicado: (2020)

Modelado del clima en invernaderos: respuesta de la temperatura a cambios de humedad.
por: Leal Iga, Javier, et al.
Publicado: (2006)
por: Leal Iga, Javier, et al.
Publicado: (2006)

Deficiencias de macronutrimentos en papaya (Carica Papaya L.) bajo condiciones de invernadero
por: Jáuregui Paz, Berta Sofía
Publicado: (2023)
por: Jáuregui Paz, Berta Sofía
Publicado: (2023)

Análisis del crecimiento de pinus oaxacana y pinus greggii en ambientes degradados de la mixteca oaxaqueña.
por: Ortiz Mendoza, Ruben
Publicado: (2015)
por: Ortiz Mendoza, Ruben
Publicado: (2015)

Análisis del crecimiento de pinus oaxacana y pinus greggii en ambientes degradados de la mixteca oaxaqueña.
por: Ortiz Mendoza, Ruben
Publicado: (2015)
por: Ortiz Mendoza, Ruben
Publicado: (2015)

Taper and Volume Systems Based on Ratio Equations for Pinus pseudostrobus Lindl. in Mexico
por: García Espinoza, Guadalupe Geraldine, et al.
Publicado: (2018)
por: García Espinoza, Guadalupe Geraldine, et al.
Publicado: (2018)

Uso de lodos industriales de la industria textil para producir plántulas de hortalizas en invernadero
por: Ramos Flores, José Marcelo
Publicado: (2008)
por: Ramos Flores, José Marcelo
Publicado: (2008)

Biorreguladores de crecimiento, fertilizantes químicos y orgánicos en tomate (Lycopersicon esculentum MILL.) de invernadero
por: García Lozano, Blanca Adriana
Publicado: (2011)
por: García Lozano, Blanca Adriana
Publicado: (2011)

Evaluación de tiempos y movimientos en la producción de tomate (Lycopersicon esculentum Mill.) cultivado en invernadero
por: Flores Alarcón, Jorge Arnoldo
Publicado: (2013)
por: Flores Alarcón, Jorge Arnoldo
Publicado: (2013)
Ejemplares similares
-
Efecto del manejo forestal en la diversidad, composición y estructura de un bosque de Pinus arizonica ENGELM. en el ejido El Largo, Chihuahua, México
por: Hernández Salas, Javier
Publicado: (2012) -
Efecto del manejo forestal en la diversidad, composición y estructura de un bosque de Pinus arizonica ENGELM. en el ejido El Largo, Chihuahua, México
por: Hernández Salas, Javier
Publicado: (2012) -
Sistema compatible de ahusamiento-volumen comercial para plantaciones de Pinus greggii Engelm. en Hidalgo, México
por: Hernández Ramos, Jonathan, et al.
Publicado: (2017) -
Uso del cártamo (Carthamus tinctorius) como ingrediente en alimentos para juveniles del camarón Litopenaeus vannamei
por: Civera, Roberto, et al.
Publicado: (2010) -
Variación en la cobertura de suelo en un ensayo de procedencias de Pinus greggii Engelm. en el cerro El Potosí, Galeana, Nuevo León
por: Rodríguez Laguna, Rodrigo, et al.
Publicado: (2009)