Prevención situacional del delito: Percepción de menores sobre riesgos en su entorno escolar

La inseguridad en Nuevo León es un problema creciente, reflejado en su posición 26 en el Índice de Paz (Instituto para la Economía y la Paz [IEP], 2024). La Encuesta de Percepción Ciudadana “Así Vamos” (2023) señala que los robos patrimoniales, los delitos de alto impacto y la delincuencia organi...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Soto Muñoz, Miguel Ángel, Quintero Ávila, Octavio, Caballero Delgadillo, Juan Antonio
Format: Article
Language:English
Published: Universidad de Ciencias de la Seguridad 2025
Subjects:
Online Access:http://eprints.uanl.mx/30016/1/Prevencio%CC%81n%20situacional%20del%20delito-%20Percepcio%CC%81n%20de%20menores%20sobre%20riesgos%20en%20su%20entorno%20escolar.pdf
Description
Summary:La inseguridad en Nuevo León es un problema creciente, reflejado en su posición 26 en el Índice de Paz (Instituto para la Economía y la Paz [IEP], 2024). La Encuesta de Percepción Ciudadana “Así Vamos” (2023) señala que los robos patrimoniales, los delitos de alto impacto y la delincuencia organizada son las principales preocupaciones. Además, la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (Instituto Nacional de Estadística y Geografía [INEGI], 2024) indica que el 37.8 % de los habitantes de Guadalupe han sido víctimas de robos o conocen a alguien que lo ha sido. Este estudio cualitativo se llevó a cabo en la Escuela Primaria Carmen Romano de L. Portillo, en Guadalupe, Nuevo León, para analizar los factores que influyen en la seguridad escolar. Se identificaron deficiencias en infraestructura, falta de iluminación y problemas de vandalismo, lo que genera un entorno propicio para actividades delictivas. Entre 2021 y 2023, se registraron 623 carpetas de investigación por robos en instituciones educativas (Cubero, 2023). La aplicación de estrategias de Prevención del Delito a Través del Diseño Ambiental (Crime Prevention Through Environmental Design [CPTED]), como mejoras en infraestructura y mantenimiento, podría reducir estos delitos y fortalecer la seguridad escolar.