Summary: | La prueba Saber 11 es importante para ingresar a las universidades en Colombia porque es un examen estandarizado que evalúa los conocimientos y habilidades de los estudiantes en áreas como matemáticas, lectura crítica, ciencias naturales, sociales e inglés. Los resultados de esta prueba suelen ser un requisito para el proceso de admisión en muchas universidades, ya que les proporciona a las instituciones una medida objetiva del nivel académico de los aspirantes. En este artículo presentamos el análisis de los resultados de la prueba Saber 11 realizada en noviembre del año 2020 durante la pandemia de covid-19. El propósito del estudio fue encontrar la relación de los puntajes globales en Saber 11 con variables socioeconómicas y características de los colegios. A partir de un análisis estadístico descriptivo y multivariado se analizaron los resultados de las pruebas Saber 11 para los años 2016 – 2022 en los contextos socio económicos de población en estudio. Los resultados encontrados reflejan la desigualdad educativa en Colombia, proporcionando las variables socioeconómicas de los estudiantes relevantes y características de los colegios y su importancia en el resultado del examen Saber 11. Los hallazgos de este estudio se enfocan a la implementación de políticas públicas que aborden soluciones a la desigualdad de oportunidades en la educación media-básica en Colombia
|