Saltar al contenido
VuFind
  • Bolsa de libros: 0 elementos (Completo)
    • English
    • Español
Avanzado
  • Prueba rápida presuntiva para...
  • Citar
  • Imprimir
  • Exportar Registro
    • Exportar a RefWorks
    • Exportar a EndNoteWeb
    • Exportar a EndNote
  • Añadir a la Mochila Eliminar de la Mochila
  • Enlace Permanente
Imagen de Portada
Código QR

Prueba rápida presuntiva para la detección de falsificaciones de medicamentos biotecnológicos de origen proteico

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Badillo Castañeda, Christian Tadeo, Garza Ocañas, Lourdes
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Instituto Nacional de Salud Pública 2018
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/29948/7/29948.pdf
  • Existencias
  • Descripción
  • Ejemplares similares
  • Vista Equipo

Internet

http://eprints.uanl.mx/29948/7/29948.pdf

Ejemplares similares

  • Extracción de una enzima RuBisCO de origen microbiano para su aplicación en el desarrollo de procesos biotecnológicos
    por: Silva Méndez, Yessica Itzel
    Publicado: (2023)
  • Extracción de una enzima RuBisCO de origen microbiano para su aplicación en el desarrollo de procesos biotecnológicos
    por: Silva Méndez, Yessica Itzel
    Publicado: (2023)
  • Uso de Alimentos Artificiales con Hidrolizados Proteicos de Origen Marino en la Larvicultura de Camarones Peneidos: Efecto Sobre la Respuesta Nutrimental y Balance Energético.
    por: P. Gallardo, Pedro, et al.
    Publicado: (2019)
  • Diversidad y potencial biotecnológico del Dominio Archaca en Cuatro Ciénegas, Coahuila
    por: Medina Chávez, Nahui Olin
    Publicado: (2019)
  • Diversidad y potencial biotecnológico del Dominio Archaca en Cuatro Ciénegas, Coahuila
    por: Medina Chávez, Nahui Olin
    Publicado: (2019)

Opciones de búsqueda

  • Historial de Búsqueda
  • Búsqueda Avanzada

Buscar Más

  • Revisar el Catálogo
  • Lista Alfabética
  • Explorar canales
  • Reservas de Curso
  • Nuevos ejemplares

¿Necesita Ayuda?

  • Consejos de búsqueda
  • Consulte a un Bibliotecario
  • Preguntas Frecuentes

© 2020-2030 Portal de Recursos Digitales Abiertos (REDIAB) | Universidad Autónoma de Nuevo León