Sumario: | Actualmente la educación audiovisual juega un papel preponderante en el proceso de enseñanza aprendizaje con la integración de una amplia diversidad de personas. Actualmente, dentro de esta diversidad también lo hacen personas con debilidad visual o ceguera. Atendiendo esto se contempló la conveniencia de diseñar una actividad de inclusión educativa, con el propósito de sensibilizar a las personas que no padecen enfermedades de la vista a través de acercamiento al sistema Braille; además, aprovechando las campañas de recolecta de plástico, reciclaje o reúso de materiales diversos, nos apoyamos con el departamento de Sustentabilidad de la Preparatoria 8 de la UANL. A través de esta actividad se pretende demostrar que con pequeñas acciones se pueden lograr cambios en la manera de ver el mundo. Se implementó la estrategia “Ecobraille, una estrategia de sensibilización inclusiva” con la intención de sensibilizar a las personas que tienen el sentido de la visión en buenas condiciones
|