Ansiedad matemática
El estudio aborda la influencia de las emociones negativas en el aprendizaje de las matemáticas y las decisiones académicas de estudiantes de 4.º semestre de bachillerato de la Preparatoria 8 de la UANL, dada la importancia de las matemáticas en el sistema educativo y las dificultades comunes que en...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Conferencia o artículo de un taller. |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
M.C. Benito Ruiz Domínguez
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/29755/1/29755.pdf |
_version_ | 1830854499502129152 |
---|---|
author | Nerio Delgado, Olen Gabriela Ramírez Puente, Teresa Elizabeth |
author_facet | Nerio Delgado, Olen Gabriela Ramírez Puente, Teresa Elizabeth |
author_sort | Nerio Delgado, Olen Gabriela |
collection | Repositorio Institucional |
description | El estudio aborda la influencia de las emociones negativas en el aprendizaje de las matemáticas y las decisiones académicas de estudiantes de 4.º semestre de bachillerato de la Preparatoria 8 de la UANL, dada la importancia de las matemáticas en el sistema educativo y las dificultades comunes que enfrentan los alumnos en esta materia. El objetivo general es analizar la ansiedad matemática, la autoconfianza y la percepción de utilidad de las matemáticas en estos estudiantes, relacionándolos con la elección de carrera universitaria. La hipótesis plantea que estas variables están relacionadas con la elección de carrera universitaria, anticipando que aquellos con menor ansiedad, mayor autoconfianza y percepción de utilidad en matemáticas tienen más probabilidades de elegir carreras con un alto componente matemático. Los resultados parcialmente respaldan esta hipótesis: la ansiedad matemática es relevante entre los estudiantes, sugiriendo su influencia en la elección de carreras matemáticas; aunque muchos muestran dudas en sus habilidades, tienen una actitud positiva hacia los desafíos matemáticos, lo que podría influir en la elección de estudios relacionados. Además, la mayoría valora la importancia de las matemáticas en sus futuras trayectorias académicas y profesionales, indicando que la percepción de utilidad podría influir en sus elecciones universitarias. Sin embargo, limitaciones como el alcance del muestreo y el enfoque cuantitativo del estudio sugieren la necesidad de investigaciones adicionales que incluyan métodos mixtos para comprender mejor estas relaciones y mejorar la orientación académica y profesional de los estudiantes. |
format | Conferencia o artículo de un taller. |
id | eprints-29755 |
institution | UANL |
language | Spanish / Castilian |
publishDate | 2024 |
publisher | M.C. Benito Ruiz Domínguez |
record_format | eprints |
spelling | eprints-297552025-04-30T14:42:22Z http://eprints.uanl.mx/29755/ Ansiedad matemática Nerio Delgado, Olen Gabriela Ramírez Puente, Teresa Elizabeth QA Matemáticas, Ciencias computacionales El estudio aborda la influencia de las emociones negativas en el aprendizaje de las matemáticas y las decisiones académicas de estudiantes de 4.º semestre de bachillerato de la Preparatoria 8 de la UANL, dada la importancia de las matemáticas en el sistema educativo y las dificultades comunes que enfrentan los alumnos en esta materia. El objetivo general es analizar la ansiedad matemática, la autoconfianza y la percepción de utilidad de las matemáticas en estos estudiantes, relacionándolos con la elección de carrera universitaria. La hipótesis plantea que estas variables están relacionadas con la elección de carrera universitaria, anticipando que aquellos con menor ansiedad, mayor autoconfianza y percepción de utilidad en matemáticas tienen más probabilidades de elegir carreras con un alto componente matemático. Los resultados parcialmente respaldan esta hipótesis: la ansiedad matemática es relevante entre los estudiantes, sugiriendo su influencia en la elección de carreras matemáticas; aunque muchos muestran dudas en sus habilidades, tienen una actitud positiva hacia los desafíos matemáticos, lo que podría influir en la elección de estudios relacionados. Además, la mayoría valora la importancia de las matemáticas en sus futuras trayectorias académicas y profesionales, indicando que la percepción de utilidad podría influir en sus elecciones universitarias. Sin embargo, limitaciones como el alcance del muestreo y el enfoque cuantitativo del estudio sugieren la necesidad de investigaciones adicionales que incluyan métodos mixtos para comprender mejor estas relaciones y mejorar la orientación académica y profesional de los estudiantes. M.C. Benito Ruiz Domínguez 2024-10-03 Conferencia o artículo de un taller. NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/29755/1/29755.pdf http://eprints.uanl.mx/29755/1.haspreviewThumbnailVersion/29755.pdf Nerio Delgado, Olen Gabriela y Ramírez Puente, Teresa Elizabeth (2024) Ansiedad matemática. In: 8 Coloquio Internacional de Investigación Educativa en Nivel Medio Superior, 03-04 Oct 2024, Monterrey, N.L.. https://actividades.uanl.mx/cienms/revistas_anteriores.html |
spellingShingle | QA Matemáticas, Ciencias computacionales Nerio Delgado, Olen Gabriela Ramírez Puente, Teresa Elizabeth Ansiedad matemática |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png |
title | Ansiedad matemática |
title_full | Ansiedad matemática |
title_fullStr | Ansiedad matemática |
title_full_unstemmed | Ansiedad matemática |
title_short | Ansiedad matemática |
title_sort | ansiedad matematica |
topic | QA Matemáticas, Ciencias computacionales |
url | http://eprints.uanl.mx/29755/1/29755.pdf |
work_keys_str_mv | AT neriodelgadoolengabriela ansiedadmatematica AT ramirezpuenteteresaelizabeth ansiedadmatematica |