Inversión en la educación temprana: una estrategia para mejorar el aprovechamiento escolar

Bajo la hipótesis de que invertir en educación temprana es una estrategia para mejorar el rendimiento escolar de los alumnos en niveles académicos posteriores, se realiza un estudio multinivel a partir de los datos obtenidos en el estudio PISA 2012; el modelo incluye tres niveles, (estudiante, escue...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Guajardo Guerra, Claudia Denisse
Format: Tesis
Language:Spanish / Castilian
Published: 2019
Subjects:
Online Access:http://eprints.uanl.mx/29701/7/29701.pdf
_version_ 1828850521587318784
author Guajardo Guerra, Claudia Denisse
author_facet Guajardo Guerra, Claudia Denisse
author_sort Guajardo Guerra, Claudia Denisse
collection Repositorio Institucional
description Bajo la hipótesis de que invertir en educación temprana es una estrategia para mejorar el rendimiento escolar de los alumnos en niveles académicos posteriores, se realiza un estudio multinivel a partir de los datos obtenidos en el estudio PISA 2012; el modelo incluye tres niveles, (estudiante, escuela, estado) y variables relacionadas con la eficiencia escolar, utilizando el rendimiento de las matemáticas como variable dependiente. Los resultados obtenidos permiten concluir que los alumnos que hicieron al menos un año de preescolar mejoran su rendimiento académico. Además que variables como estructura familiar, nivel académico de los padres, sexo, recursos educativos del hogar, tamaño de la escuela tienen una notable influencia sobre el rendimiento de los alumnos en el área de matemáticas.
format Tesis
id eprints-29701
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2019
record_format eprints
spelling eprints-297012025-04-04T15:54:55Z http://eprints.uanl.mx/29701/ Inversión en la educación temprana: una estrategia para mejorar el aprovechamiento escolar Guajardo Guerra, Claudia Denisse LB Teoría y Práctica de la Educación Bajo la hipótesis de que invertir en educación temprana es una estrategia para mejorar el rendimiento escolar de los alumnos en niveles académicos posteriores, se realiza un estudio multinivel a partir de los datos obtenidos en el estudio PISA 2012; el modelo incluye tres niveles, (estudiante, escuela, estado) y variables relacionadas con la eficiencia escolar, utilizando el rendimiento de las matemáticas como variable dependiente. Los resultados obtenidos permiten concluir que los alumnos que hicieron al menos un año de preescolar mejoran su rendimiento académico. Además que variables como estructura familiar, nivel académico de los padres, sexo, recursos educativos del hogar, tamaño de la escuela tienen una notable influencia sobre el rendimiento de los alumnos en el área de matemáticas. 2019-11 Tesis NonPeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/29701/7/29701.pdf http://eprints.uanl.mx/29701/7.haspreviewThumbnailVersion/29701.pdf Guajardo Guerra, Claudia Denisse (2019) Inversión en la educación temprana: una estrategia para mejorar el aprovechamiento escolar. Maestría thesis, Universidad Autónoma de Nuevo León.
spellingShingle LB Teoría y Práctica de la Educación
Guajardo Guerra, Claudia Denisse
Inversión en la educación temprana: una estrategia para mejorar el aprovechamiento escolar
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Inversión en la educación temprana: una estrategia para mejorar el aprovechamiento escolar
title_full Inversión en la educación temprana: una estrategia para mejorar el aprovechamiento escolar
title_fullStr Inversión en la educación temprana: una estrategia para mejorar el aprovechamiento escolar
title_full_unstemmed Inversión en la educación temprana: una estrategia para mejorar el aprovechamiento escolar
title_short Inversión en la educación temprana: una estrategia para mejorar el aprovechamiento escolar
title_sort inversion en la educacion temprana una estrategia para mejorar el aprovechamiento escolar
topic LB Teoría y Práctica de la Educación
url http://eprints.uanl.mx/29701/7/29701.pdf
work_keys_str_mv AT guajardoguerraclaudiadenisse inversionenlaeducaciontempranaunaestrategiaparamejorarelaprovechamientoescolar