Diagnóstico pesquero de Chiton articulatus (Mollusca: Polyplacophora) en Acapulco, México

Los quitones son moluscos marinos con un gran pie muscular que les permite amoldarse a superficies irregulares. Algunas especies como Chiton articulatus, se utilizan para el consumo humano. Durante abril, julio y diciembre de 2009, 2010 y 2011, se realizó un diagnóstico de su pesca en Acapulco, Méxi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: García Ibáñez, Sergio, Flores Garza, Rafael, Flores Rodríguez, Pedro, Violante González, Juan, Valdés González, Arcadio, Olea de la Cruz, Francis Giovani
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: 2013
Materias:
Acceso en línea:http://eprints.uanl.mx/29660/7/29660.pdf
_version_ 1838551019546476544
author García Ibáñez, Sergio
Flores Garza, Rafael
Flores Rodríguez, Pedro
Violante González, Juan
Valdés González, Arcadio
Olea de la Cruz, Francis Giovani
author_facet García Ibáñez, Sergio
Flores Garza, Rafael
Flores Rodríguez, Pedro
Violante González, Juan
Valdés González, Arcadio
Olea de la Cruz, Francis Giovani
author_sort García Ibáñez, Sergio
collection Repositorio Institucional
description Los quitones son moluscos marinos con un gran pie muscular que les permite amoldarse a superficies irregulares. Algunas especies como Chiton articulatus, se utilizan para el consumo humano. Durante abril, julio y diciembre de 2009, 2010 y 2011, se realizó un diagnóstico de su pesca en Acapulco, México. Se registró la abundancia total de captura, tallas y pesos de ejemplares capturados en pesca artesanal. En octubre y diciembre 2009 así como febrero y abril 2010, se realizaron muestreos biológicos de la especie para analizar relaciones biométricas de la longitud total con la longitud y peso del pie. Se obtuvieron dos modelos para estimar la longitud total. Se registraron 4.007 pies de la especie. Con el modelo lineal se estimaron longitudes del organismo entre 39,75 y 48,27 mm; con el modelo potencial se encontraron entre 43,09 y 54,97 mm. En una escala de tiempo, ambas estimaciones presentaron una tendencia de disminución anual del promedio de longitud. La pesca de C. articulatus puede considerarse como artesanal. La cantidad y tallas de captura se relacionaron con la temporada climática. Ante la falta de una estrategia de manejo sostenido del recurso, la pesca no regulada puede generar cambios poblacionales de la especie y afectar la estructura y dinámica de la comunidad de organismos intermareales.
format Article
id eprints-29660
institution UANL
language Spanish / Castilian
publishDate 2013
record_format eprints
spelling eprints-296602025-07-17T14:51:39Z http://eprints.uanl.mx/29660/ Diagnóstico pesquero de Chiton articulatus (Mollusca: Polyplacophora) en Acapulco, México García Ibáñez, Sergio Flores Garza, Rafael Flores Rodríguez, Pedro Violante González, Juan Valdés González, Arcadio Olea de la Cruz, Francis Giovani SH Acuacultura / Pesca Los quitones son moluscos marinos con un gran pie muscular que les permite amoldarse a superficies irregulares. Algunas especies como Chiton articulatus, se utilizan para el consumo humano. Durante abril, julio y diciembre de 2009, 2010 y 2011, se realizó un diagnóstico de su pesca en Acapulco, México. Se registró la abundancia total de captura, tallas y pesos de ejemplares capturados en pesca artesanal. En octubre y diciembre 2009 así como febrero y abril 2010, se realizaron muestreos biológicos de la especie para analizar relaciones biométricas de la longitud total con la longitud y peso del pie. Se obtuvieron dos modelos para estimar la longitud total. Se registraron 4.007 pies de la especie. Con el modelo lineal se estimaron longitudes del organismo entre 39,75 y 48,27 mm; con el modelo potencial se encontraron entre 43,09 y 54,97 mm. En una escala de tiempo, ambas estimaciones presentaron una tendencia de disminución anual del promedio de longitud. La pesca de C. articulatus puede considerarse como artesanal. La cantidad y tallas de captura se relacionaron con la temporada climática. Ante la falta de una estrategia de manejo sostenido del recurso, la pesca no regulada puede generar cambios poblacionales de la especie y afectar la estructura y dinámica de la comunidad de organismos intermareales. 2013 Article PeerReviewed text es cc_by_nc_nd http://eprints.uanl.mx/29660/7/29660.pdf http://eprints.uanl.mx/29660/7.haspreviewThumbnailVersion/29660.pdf García Ibáñez, Sergio y Flores Garza, Rafael y Flores Rodríguez, Pedro y Violante González, Juan y Valdés González, Arcadio y Olea de la Cruz, Francis Giovani (2013) Diagnóstico pesquero de Chiton articulatus (Mollusca: Polyplacophora) en Acapulco, México. Revista de Biología Marina y Oceanografía, 48 (2). pp. 293-302. ISSN 0718-1957 doi:10.4067/S0718-19572013000200009
spellingShingle SH Acuacultura / Pesca
García Ibáñez, Sergio
Flores Garza, Rafael
Flores Rodríguez, Pedro
Violante González, Juan
Valdés González, Arcadio
Olea de la Cruz, Francis Giovani
Diagnóstico pesquero de Chiton articulatus (Mollusca: Polyplacophora) en Acapulco, México
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/online.png
title Diagnóstico pesquero de Chiton articulatus (Mollusca: Polyplacophora) en Acapulco, México
title_full Diagnóstico pesquero de Chiton articulatus (Mollusca: Polyplacophora) en Acapulco, México
title_fullStr Diagnóstico pesquero de Chiton articulatus (Mollusca: Polyplacophora) en Acapulco, México
title_full_unstemmed Diagnóstico pesquero de Chiton articulatus (Mollusca: Polyplacophora) en Acapulco, México
title_short Diagnóstico pesquero de Chiton articulatus (Mollusca: Polyplacophora) en Acapulco, México
title_sort diagnostico pesquero de chiton articulatus mollusca polyplacophora en acapulco mexico
topic SH Acuacultura / Pesca
url http://eprints.uanl.mx/29660/7/29660.pdf
work_keys_str_mv AT garciaibanezsergio diagnosticopesquerodechitonarticulatusmolluscapolyplacophoraenacapulcomexico
AT floresgarzarafael diagnosticopesquerodechitonarticulatusmolluscapolyplacophoraenacapulcomexico
AT floresrodriguezpedro diagnosticopesquerodechitonarticulatusmolluscapolyplacophoraenacapulcomexico
AT violantegonzalezjuan diagnosticopesquerodechitonarticulatusmolluscapolyplacophoraenacapulcomexico
AT valdesgonzalezarcadio diagnosticopesquerodechitonarticulatusmolluscapolyplacophoraenacapulcomexico
AT oleadelacruzfrancisgiovani diagnosticopesquerodechitonarticulatusmolluscapolyplacophoraenacapulcomexico