Automanejo de las mujeres con VPH de alto riesgo para disminuir el riesgo de CaCU
Autor principal: | Hernández del Ángel, Martha Arely |
---|---|
Formato: | Tesis |
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://eprints.uanl.mx/29655/1/1080313330.pdf |
Ejemplares similares

Automanejo de las mujeres con VPH de alto riesgo para disminuir el riesgo de CaCU
por: Hernández del Ángel, Martha Arely
Publicado: (2022)
por: Hernández del Ángel, Martha Arely
Publicado: (2022)

Factores de riesgo para cáncer cervicouterino en mujeres de Matamoros, Tamaulipas
por: Vega Alanís, María del Carmen
Publicado: (2004)
por: Vega Alanís, María del Carmen
Publicado: (2004)

Factores de riesgo para cáncer cervicouterino en mujeres de Matamoros, Tamaulipas
por: Vega Alanís, María del Carmen
Publicado: (2004)
por: Vega Alanís, María del Carmen
Publicado: (2004)

Factores de riesgo para desarrollar osteoporosis en la mujer en etapa de climaterio
por: Molina Cardona, Amelia
Publicado: (2004)
por: Molina Cardona, Amelia
Publicado: (2004)

Factores de riesgo para desarrollar osteoporosis en la mujer en etapa de climaterio
por: Molina Cardona, Amelia
Publicado: (2004)
por: Molina Cardona, Amelia
Publicado: (2004)

Asociación de polimorfismos "5" y "2" de alfa-1-antrispina y TNF-alfa-308 ˃ A con lesiones intraepitaliales y CACU del hospital Universitario UANL".
por: Buenfil Lozano, José Antonio
Publicado: (2016)
por: Buenfil Lozano, José Antonio
Publicado: (2016)

Asociación de polimorfismos "5" y "2" de alfa-1-antrispina y TNF-alfa-308 ˃ A con lesiones intraepitaliales y CACU del hospital Universitario UANL".
por: Buenfil Lozano, José Antonio
Publicado: (2016)
por: Buenfil Lozano, José Antonio
Publicado: (2016)

Factores de riesgo para la salud mental perinatal en mujeres mexicanas: metodología para le desarrollo de una revisión sistemática
por: Mendoza Ruiz, Silvana
Publicado: (2023)
por: Mendoza Ruiz, Silvana
Publicado: (2023)

Volumen y patrones del parénquima mamario y su relación con el riesgo de patología mamaria en la mujer mexicana
por: Torres García, Jessica Karen
Publicado: (2023)
por: Torres García, Jessica Karen
Publicado: (2023)

Volumen y patrones del parénquima mamario y su relación con el riesgo de patología mamaria en la mujer mexicana
por: Torres García, Jessica Karen
Publicado: (2023)
por: Torres García, Jessica Karen
Publicado: (2023)

Factores de riesgo para la salud mental perinatal en mujeres mexicanas: metodología para le desarrollo de una revisión sistemática
por: Mendoza Ruiz, Silvana
Publicado: (2023)
por: Mendoza Ruiz, Silvana
Publicado: (2023)

Embarazo ectópico: factores de riesgo y características clínicas. experiencia de 10 años en un centro de tercer nivel
por: Angel Ramos, Jaime Eduardo del
Publicado: (2020)
por: Angel Ramos, Jaime Eduardo del
Publicado: (2020)

Embarazo ectópico: factores de riesgo y características clínicas. experiencia de 10 años en un centro de tercer nivel
por: Angel Ramos, Jaime Eduardo del
Publicado: (2020)
por: Angel Ramos, Jaime Eduardo del
Publicado: (2020)

Colposcopía como método de apoyo a la citología cervical negativa con proceso inflamatorio en mujeres con factores de riesgo para cáncer cérvico uterino
por: Juárez Flores, Elvia, et al.
Publicado: (2001)
por: Juárez Flores, Elvia, et al.
Publicado: (2001)

Colposcopía como método de apoyo a la citología cervical negativa con proceso inflamatorio en mujeres con factores de riesgo para cáncer cérvico uterino
por: Juárez Flores, Elvia, et al.
Publicado: (2001)
por: Juárez Flores, Elvia, et al.
Publicado: (2001)

Utilidad del hierro serico como factor de riesgo en preclampsia.
por: Treviño Montemayor, Oscar Rubén
Publicado: (2016)
por: Treviño Montemayor, Oscar Rubén
Publicado: (2016)

“De tección de riesgo para presentar desórdenes alimenticios en pacientes embarazadas".
por: Hernández Barbosa, Omar Alberto
Publicado: (2017)
por: Hernández Barbosa, Omar Alberto
Publicado: (2017)

Sulfato de magnesio como factor de riesgo para hemorragia obstétrica
por: Meléndez López, Mariana
Publicado: (2016)
por: Meléndez López, Mariana
Publicado: (2016)

Utilidad del hierro serico como factor de riesgo en preclampsia.
por: Treviño Montemayor, Oscar Rubén
Publicado: (2016)
por: Treviño Montemayor, Oscar Rubén
Publicado: (2016)

“De tección de riesgo para presentar desórdenes alimenticios en pacientes embarazadas".
por: Hernández Barbosa, Omar Alberto
Publicado: (2017)
por: Hernández Barbosa, Omar Alberto
Publicado: (2017)

Sulfato de magnesio como factor de riesgo para hemorragia obstétrica
por: Meléndez López, Mariana
Publicado: (2016)
por: Meléndez López, Mariana
Publicado: (2016)

Asociación del desarrollo de lesiones intraepiteliales cervicales con la presencia de coinfecciones del VPH y otros patógenos asociados a infecciones vaginales
por: Vidal Torres, Diego
Publicado: (2022)
por: Vidal Torres, Diego
Publicado: (2022)

Asociación del desarrollo de lesiones intraepiteliales cervicales con la presencia de coinfecciones del VPH y otros patógenos asociados a infecciones vaginales
por: Vidal Torres, Diego
Publicado: (2022)
por: Vidal Torres, Diego
Publicado: (2022)

Prevalencia de factores y conductas de riesgo durante el embarazo en las adolescentes
por: Larios López, Ana
Publicado: (2002)
por: Larios López, Ana
Publicado: (2002)

Prevalencia de factores y conductas de riesgo durante el embarazo en las adolescentes
por: Larios López, Ana
Publicado: (2002)
por: Larios López, Ana
Publicado: (2002)

Factores de riesgo para traumatismo obstétrico en el Hospital Universitario Dr. José Eleuterio González
por: Cruz Realme, Ana Evelyn
Publicado: (2022)
por: Cruz Realme, Ana Evelyn
Publicado: (2022)

Adaptación psicosocial y nivel de ansiedad en embarazadas primigestas de bajo riesgo obstétrico
por: Ontiveros Pérez, Martina
Publicado: (2006)
por: Ontiveros Pérez, Martina
Publicado: (2006)

Factores de riesgo para traumatismo obstétrico en el Hospital Universitario Dr. José Eleuterio González
por: Cruz Realme, Ana Evelyn
Publicado: (2022)
por: Cruz Realme, Ana Evelyn
Publicado: (2022)

Adaptación psicosocial y nivel de ansiedad en embarazadas primigestas de bajo riesgo obstétrico
por: Ontiveros Pérez, Martina
Publicado: (2006)
por: Ontiveros Pérez, Martina
Publicado: (2006)

Eficacia de las intervenciones médicas y mecánicas para disminuir la pérdida sanguínea durante la miomectomía laparoscópica. Una revisión sistemática y meta-análisis
por: Sordia Piñeyro, Ma. Ofelia
Publicado: (2023)
por: Sordia Piñeyro, Ma. Ofelia
Publicado: (2023)

Eficacia de las intervenciones médicas y mecánicas para disminuir la pérdida sanguínea durante la miomectomía laparoscópica. Una revisión sistemática y meta-análisis
por: Sordia Piñeyro, Ma. Ofelia
Publicado: (2023)
por: Sordia Piñeyro, Ma. Ofelia
Publicado: (2023)

Tamizaje de síntomas depresivos postparto en madres adolescentes mexicanas y factores de riesgo asociados
por: Leal Treviño, Mariana
Publicado: (2019)
por: Leal Treviño, Mariana
Publicado: (2019)

Tamizaje de síntomas depresivos postparto en madres adolescentes mexicanas y factores de riesgo asociados
por: Leal Treviño, Mariana
Publicado: (2019)
por: Leal Treviño, Mariana
Publicado: (2019)

Endometritis puerperal, prevalencia y factores de riesgo específicos de un hospital de tercer nivel
por: Mena González, Stephanie
Publicado: (2023)
por: Mena González, Stephanie
Publicado: (2023)

Endometritis puerperal, prevalencia y factores de riesgo específicos de un hospital de tercer nivel
por: Mena González, Stephanie
Publicado: (2023)
por: Mena González, Stephanie
Publicado: (2023)

Utilidad del antígeno CA 125 como factor de severidad en pacientes con diagnóstico de enfermedad pélvica inflamatoria.
por: Vázquez Hernández, Angélica Nallely
Publicado: (2017)
por: Vázquez Hernández, Angélica Nallely
Publicado: (2017)

Utilidad del antígeno CA 125 como factor de severidad en pacientes con diagnóstico de enfermedad pélvica inflamatoria.
por: Vázquez Hernández, Angélica Nallely
Publicado: (2017)
por: Vázquez Hernández, Angélica Nallely
Publicado: (2017)

Expresión clínica del vph asociado a lesiones intraepiteliales y su tendencia a progresión hacia cáncer-cervico uterino en pacientes del hospital universitario, Dr. José Eleuterio González
por: Berlanga Garza, Anais
Publicado: (2018)
por: Berlanga Garza, Anais
Publicado: (2018)

Expresión clínica del vph asociado a lesiones intraepiteliales y su tendencia a progresión hacia cáncer-cervico uterino en pacientes del hospital universitario, Dr. José Eleuterio González
por: Berlanga Garza, Anais
Publicado: (2018)
por: Berlanga Garza, Anais
Publicado: (2018)

Prevención de hemorragia postparto con misoprostol bucal transcesárea en pacientes con riesgo de atonía uterina
por: Hernández Castro, Flavio
Publicado: (2015)
por: Hernández Castro, Flavio
Publicado: (2015)
Ejemplares similares
-
Automanejo de las mujeres con VPH de alto riesgo para disminuir el riesgo de CaCU
por: Hernández del Ángel, Martha Arely
Publicado: (2022) -
Factores de riesgo para cáncer cervicouterino en mujeres de Matamoros, Tamaulipas
por: Vega Alanís, María del Carmen
Publicado: (2004) -
Factores de riesgo para cáncer cervicouterino en mujeres de Matamoros, Tamaulipas
por: Vega Alanís, María del Carmen
Publicado: (2004) -
Factores de riesgo para desarrollar osteoporosis en la mujer en etapa de climaterio
por: Molina Cardona, Amelia
Publicado: (2004) -
Factores de riesgo para desarrollar osteoporosis en la mujer en etapa de climaterio
por: Molina Cardona, Amelia
Publicado: (2004)